Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:25 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

AGROPECUARIAS

29 de marzo de 2018

Por la sequía, las industrias aceiteras ampliaron la tolerancia de recibo de grano verde

Aceptan hasta 30 por ciento con esa condición

Algunas industrias aceiteras argentinas con base en la zona de influencia de Rosario ampliaron en hasta 20 puntos la tolerancia de recibo de grano verde en partidas de soja, ante la restricción de oferta que se observa en la actual campaña. Las plantas industriales de Vicentín en San Lorenzo y LDC Commodites en Gral. Lagos reciben partidas con una proporción de hasta 30% de grano verde, mientras que Renova, en Timbúes, aplica un límite de hasta el 25%. En tanto, Bunge, Cargill y Buyatti en Puerto Gral. San Martín, Bunge en Ramallo y LDC Commodites en Timbúes establecieron una tolerancia de recibo de grano verde de hasta el 20%, según las condiciones informadas por Williams Entregas. La norma argentina de calidad para comercialización de poroto de soja establece una base de recibo de hasta 5,0% de grano verde, con una tolerancia de hasta el 10,0% (porcentaje a partir del cual el comprador puede rechazar la mercadería). Cuando una partida supera el 5,0% de grano verde, se aplica un descuento de 0,2% por cada por ciento o fracción proporcional. Causas El grano verde en soja es un defecto producido por la presencia de clorofila en el grano cosechado. Suele producirse a causa de eventos climáticos estresantes, tales como restricciones hídricas acompañadas por altas temperaturas. En la última sequía importante registrada en la zona pampeana (2008/09) también se registró una elevada proporción de grano verde. La Argentina se encamina a tener una cosecha 2017/18 de soja de apenas 39,5 millones de toneladas, según estimaciones realizadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Se trata de una cifra inferior al volumen de soja procesado durante 2017, que fue de 41,8 millones de toneladas. La posibilidad de contar con soja proveniente de Paraguay para compensar el déficit de oferta local es limitada, de manera tal que la demanda este año está obligada a flexibilizar las condiciones de recibo de mercadería para evitar tener una elevada capacidad ociosa. Fuente: Valor soja

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!