Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 16:09 - Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo / Milei apuntó contra el peronismo en Paraguay: "No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social" / Cuáles son las leyes clave que exige la Constitución del 25 en Santa Fe tras su sanción / La nueva Constitución demandará la sanción de una veintena de leyes / La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe / Presupuesto 2026: cómo impactan en Santa Fe los anuncios de Javier Milei sobre las provincias / Cambios en la vacunación antiaftosa: desde Santa Fe piden monitoreo viral y reestructuración del Senasa / Veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: posturas dispares entre diputados santafesinos / Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés / Presupuesto 2026: ¿cuánto destina el Gobierno de Javier Milei a la provincia de Santa Fe? / Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital / Adorni ratificó a todos los funcionarios y defendió el Presupuesto 2026 / Milei, el león herbívoro / Colastiné Norte: vecinos advierten que viven entre microbasurales y quemas / Los ATN nacionales cubren los daños de los fenómenos climáticos de modo "parcial" / LLA está abajo en las elecciones de octubre, aunque confían en que las van a dar vuelta /

AGROPECUARIAS

15 de marzo de 2018

14/03 – EL GOBERNADOR DE SANTA FE PIDIÓ OPERATIVIDAD EN LA AYUDA PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

Lifschitz estuvo en Expoagro y reclamó que la ayuda nacional llegue a tiempo. Además, analizó la propuesta de Nación para cancelar la deuda que mantiene con su provincia.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, llegó este miércoles al mediodía a Expoagro junto al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, donde fueron recibidos por autoridades de las empresas organizadoras. Luego, hizo una recorrida por la muestra y visitó a los empresarios que exponen en el stand de la provincia. Ayer, en Buenos Aires, Frigerio le presentó una propuesta al gobernador santafesino para saldar la deuda de $ 54.000 millones que Nación mantiene con Santa Fe. La misma contempla una cancelación mediante la entrega de bonos del Tesoro, propiedades del Estado y la realización de obras públicas. Al respecto, Lifschitz indicó: “La reunión con el ministro Frigerio fue positiva. Vamos a seguir conversando en las próximas semanas, fue una primera reunión. Es un punto de inicio de una negociación que seguramente va a ser larga, vamos a necesitar muchas reuniones para ir puliendo esa propuesta inicial y para ir agregando algunas cuestiones. Nosotros necesitamos una propuesta que sea razonable, que atienda las expectativas, tanto de la opinión pública como de los sectores de la política santafesina después de muchísimos años de reclamos”. Santa Fe es una de las provincias que ha sido castigada por la sequía y se estima que las pérdidas en la producción agropecuaria serán cuantiosas. “Estamos monitoreando la situación. La semana anterior se hizo una reunión con productores junto a la ministra de la Producción Alicia Ciciliani, y estamos evaluando medidas de ayuda y apoyo a los productores pequeños y medianos que puedan estar más afectados”, contó Lifschitz. Asimismo, señaló que la preocupación por los daños y pérdidas que dejará la falta de lluvias fue transmitida al ministro Frigerio. “Esperamos que las medidas de auxilio financiero que anunció el presidente sean eficaces y sobre todo, operativas, porque a veces la burocracia de estos créditos termina malogrando el objetivo inicial. Pero esperamos que con esas ayudas y también algún financiamiento de la provincia podamos por lo menos darles una mano a aquellos que están en una situación más complicada”, dijo el gobernador. Por su parte, la ministra de la Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, explicó que se encuentran trabajando mancomunadamente con la Región Pampeana y el gobierno nacional para afrontar la situación. “En el día de hoy ya hay técnicos reunidos para detectar los lugares más críticos a fin de darles prioridad. La idea es que los productores más afectados tengan y reciban la ayuda. Tenemos que romper con esa lógica de que se produce la emergencia y la ayuda llega un año después. Así que estamos trabajando muy fuertemente para que ningún productor se sienta solo y pueda volver a sembrar”, aseguró Ciciliani. FUENTE: EXPOAGRO

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!