Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 11:54 - Gerardo Zamora: ?Estas elecciones son un plebiscito a la gestión que culmino el 10 de diciembre? / Nada parece suficiente para satisfacer a los mercados / Pullaro: ?Votar Gisela Scaglia es votarme a mí? / La Mesa de Enlace, con el norte en acercarse a los productores: visitó Jujuy y retomó su agenda de reclamos / ?La Niña ya comenzó?: volvió el fenómeno climático más temido, aunque sería de corta duración y débil / Milei le habló a la militancia en Córdoba, ratificó el rumbo económico y pidió que lo apoyen en las urnas / Aliadas aladas: las aves que ayudan al campo a controlar plagas sin agroquímicos / Milei anticipó cambios en el Gabinete y advirtió sobre el rol del Congreso tras las elecciones / Libertad de Opinión: Elías Suárez y Carlos Silva Neder expusieron su visión de provincia y sus propuestas / Soja: en la línea de largada de la siembra, la luz roja se enciende con las malezas / Inició La Niña: cómo están las reservas de agua para afrontar esta situación / Enojo en el cerdo: alertan por un fuerte aumento y ?competencia desleal? de las importaciones / Provincia devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos / Una encuesta mostró un "termómetro anímico" y el top de preocupaciones de los santafesinos: cuáles son / Financiamiento universitario y Garrahan: otras dos leyes promulgadas pero sin fondos / En un año aumentó 55% real la deuda con tarjetas de crédito en la Argentina: el ranking de morosidad por provincias / Almuerzo del socialismo para marcar el terreno político en Rosario / Un país caro para vender barato: el "doble castigo" del campo argentino / Proponen que Vera sea capital del Carnaval provincial / Marcelino Escalada: frenan una obra ilegal que bloqueaba un arroyo y ordenan restaurar la zona /

AGROPECUARIAS

15 de marzo de 2018

14/03 – EL GOBERNADOR DE SANTA FE PIDIÓ OPERATIVIDAD EN LA AYUDA PARA LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

Lifschitz estuvo en Expoagro y reclamó que la ayuda nacional llegue a tiempo. Además, analizó la propuesta de Nación para cancelar la deuda que mantiene con su provincia.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, llegó este miércoles al mediodía a Expoagro junto al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, donde fueron recibidos por autoridades de las empresas organizadoras. Luego, hizo una recorrida por la muestra y visitó a los empresarios que exponen en el stand de la provincia. Ayer, en Buenos Aires, Frigerio le presentó una propuesta al gobernador santafesino para saldar la deuda de $ 54.000 millones que Nación mantiene con Santa Fe. La misma contempla una cancelación mediante la entrega de bonos del Tesoro, propiedades del Estado y la realización de obras públicas. Al respecto, Lifschitz indicó: “La reunión con el ministro Frigerio fue positiva. Vamos a seguir conversando en las próximas semanas, fue una primera reunión. Es un punto de inicio de una negociación que seguramente va a ser larga, vamos a necesitar muchas reuniones para ir puliendo esa propuesta inicial y para ir agregando algunas cuestiones. Nosotros necesitamos una propuesta que sea razonable, que atienda las expectativas, tanto de la opinión pública como de los sectores de la política santafesina después de muchísimos años de reclamos”. Santa Fe es una de las provincias que ha sido castigada por la sequía y se estima que las pérdidas en la producción agropecuaria serán cuantiosas. “Estamos monitoreando la situación. La semana anterior se hizo una reunión con productores junto a la ministra de la Producción Alicia Ciciliani, y estamos evaluando medidas de ayuda y apoyo a los productores pequeños y medianos que puedan estar más afectados”, contó Lifschitz. Asimismo, señaló que la preocupación por los daños y pérdidas que dejará la falta de lluvias fue transmitida al ministro Frigerio. “Esperamos que las medidas de auxilio financiero que anunció el presidente sean eficaces y sobre todo, operativas, porque a veces la burocracia de estos créditos termina malogrando el objetivo inicial. Pero esperamos que con esas ayudas y también algún financiamiento de la provincia podamos por lo menos darles una mano a aquellos que están en una situación más complicada”, dijo el gobernador. Por su parte, la ministra de la Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, explicó que se encuentran trabajando mancomunadamente con la Región Pampeana y el gobierno nacional para afrontar la situación. “En el día de hoy ya hay técnicos reunidos para detectar los lugares más críticos a fin de darles prioridad. La idea es que los productores más afectados tengan y reciban la ayuda. Tenemos que romper con esa lógica de que se produce la emergencia y la ayuda llega un año después. Así que estamos trabajando muy fuertemente para que ningún productor se sienta solo y pueda volver a sembrar”, aseguró Ciciliani. FUENTE: EXPOAGRO

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!