Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 01:50 - Batacazo de LLA en provincia de Buenos Aires: revirtió la derrota de septiembre / Elías Suárez celebró el contundente triunfo: ?Vamos a seguir construyendo una provincia para todos? / Optimismo en el campo: ?Ahora hay muchas más chances para que se construyan acuerdos? / Felipe Michlig: "Nos tocó un tercer lugar digno, vamos a tener presencia en todo el país" / El mapa de Argentina: mucho lila, una provincia naranja y el peronismo repartido / Buena humedad y márgenes positivos: la soja puso primera en la siembra y tiene todo para acelerar / Milei invitó a los gobernadores a "discutir en conjunto" los nuevos acuerdos / Gerardo Zamora destacó la unidad y solidaridad de los santiagueños tras el triunfo del Frente Cívico por Santiago / Guillermo Francos: "La participación electoral en todo el país fue del 67,85 por ciento" / Gisela Scaglia: "Hicimos una elección difícil, pero tenemos dos diputados nacionales" / En Córdoba, Provincias Unidas quedó en el segundo puesto / Mientras los ganaderos yanquis se quejan, Trump pone toda la carne al asador / El Frente Cívico y Fuerza Patria Peronista se quedaron con las bancas nacionales por Santiago del Estero / Gerardo Zamora celebró el triunfo de Elías Suárez y agradeció a toda la militancia por el esfuerzo / Marcelo Lewandowski analizó las elecciones 2025: "Lo que viene va a ser peor, pero hay que aceptar la voluntad popular" / Tokenización de carne vacuna: nuevas oportunidades de inversión agropecuaria / Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela / En la recta hacia una resolución final, la lucha empresaria por Vicentin se intensifica / Luis Trento: ?Ser empresario en Santa Fe es apostar al largo plazo y a la innovación? / Desde Brasil azuzan el debate sobre la aftosa: ?La vigilancia es mucho más rigurosa cuando no vacunás? /

ECONOMÌA

13 de marzo de 2018

Las financiaciones y bonificaciones de Banco Nación para productores

Las financiaciones y bonificaciones de Banco Nación para productores
El Banco Nación estuvo presente en Agronea 2017 con una propuesta especial para esos tres días, en compra de maquinarias agrícolas. El gerente de la sucursal de Charata, Néstor Meister, hizo una evaluación de la participación, y habló también sobre las operatorias y facilidades para el sector que tiene el banco.

La operatoria del banco en Agronea 2017, ofrecía registrarse, y luego presentarse en la sucursal para llevar adelante la vinculación al Banco si no eran clientes vinculados, o a cerrar las operaciones que hayan requerido hasta formalizar los contratos. Todavía tenemos un plazo, 60 días a partir de la muestra, que tenemos para conseguirle la bonificación del punto de la tasa de interés. La bonificación era específica para compra de maquinarias, con bonificación de la tasa exclusiva para este destino”, explicó el gerente de la sucursal de Charata “De los contactos que se hicieron en Agronea, la gente está viniendo, se está presentando, hemos conseguido muchos prospectos tanto de clientes de nuestra sucursal como de clientes de sucursales o localidades vecinas. Para nosotros ha sido una buena experiencia, muy buen contacto con los agricultores, principalmente y creo que el balance es muy positivo para nosotros por la participación que tuvimos y por el interés que han demostrado en nuestro stand.”, manifestó Meister. El gerente local aclaró que la idea de participar en Agronea, es “repartir un poco más las bonificaciones y que no queden tanto en el centro del país, que lleguen en las regiones en donde la agricultura es uno de los sustentos principales de las economías regionales”. Respecto a la actualidad financiera para el sector, Meister señaló “la gente está interiorizada; como las últimas campañas son bastantes alentadoras en el sector quieren invertir, tecnificarse. A parte tenemos las asistencias para capital de trabajo, gasto de evolución a través de nuestra tarjeta AgroNación que es muy beneficiosa y permite un desahogo rápido de liquidez que puede llegar a tener en algún momento el cliente”. “Los créditos tenemos en pesos, líneas con tasas hasta tres años bastantes alentadoras, tentadoras. También tenemos operatorias en dólares para la gente que por ahí decide con menor tasa de interés, con respecto a esta moneda también tenemos financiaciones en dólares”, explicó y agregó “para inversiones o para gastos de cualquier tipo las líneas de crédito están vigentes, no solo para el sector agropecuario sino para el sector comercial, de servicios, industrial para la banca individuo, préstamos personales, hipotecarios para vivienda. Tenemos todas las líneas habilitadas, así que el banco está con las puertas abiertas para todos los sectores”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!