Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 12:59 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

ECONOMÌA

11 de marzo de 2018

Empleados de Comercio cerró paritarias: de cuánto será el aumento

Una parte se efectivizará en abril y la otra en agosto.

Los empresarios y gremios mercantiles acordaron un aumento salarial del 15% para este año, con una "cláusula de revisión" que recién se discutirá en enero de 2019. Esta misma modalidad había sido utilizada en la negociación del año pasado y permitió un incremento adicional del 6% -sellado en enero último. El acuerdo firmado este viernes dispone aplicar un aumento en los sueldos del 10% a partir de abril y el 5% restante desde agosto próximo, y volver a revisar los salarios frente a la inflación el año próximo. Se trata de la paritaria más grande del sector privado, ya que involucra a 1,2 millón de empleados El convenio fue firmado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca (recién llegado de viaje); y los presidentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío y de la Cámara Argentina de Comercio, Jorge Di Fiori; también participó el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, Armando Cavalieri. La "cláusula de revisión" que acordaron los mercantiles ya había sido utilizada en la negociación del año pasado: eso permitió un incremento adicional del 6% -sellado en enero último- que se abonar en tres cuotas no acumulativas, pero con carácter remunerativo. FUENTE: PUNTO BIZ

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!