Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 23:06 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

FELIPE MICHLIG

23 de noviembre de 2017

El Senado aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación

El Senador Michlig manifestó su “profunda preocupación” por la situación de trabajadores de la firma “JUAN F. SECCO S.A” de Ceres y el normal suministro energético en la región

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación presentado por el Pte. Del Bloque del FPCyS, Felipe Michlig, por el cual se solicita al “Poder Ejecutivo realice las gestiones necesarias ante CAMMESA SA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico), para lograr la continuidad del convenio suscripto entre dicha empresa y la firma “JUAN F. SECCO S.A.”; tendientes a garantizar el normal suministro de energía eléctrica en la región, y el mantenimiento de las fuentes laborales en el ámbito de la ciudad de Ceres, lo cual es motivo de profunda preocupación”. En los fundamentos de la iniciativa el Senador por el departamento San Cristóbal sostuvo que “la empresa Juan F. Secco SA se dedica, entre otras actividades estatutarias, a la generación de energía eléctrica, contando a tales fines con módulos de generación propios de amplio rango de potencia, configurados en centrales móviles o fijas, las que pueden superar los 120 mw”. Incertidumbre por las fuentes de trabajo y eventual afectación del servicio “Ante versiones periodísticas e informaciones del personal de la planta que la empresa explota en la ciudad de Ceres; indicando que CAMMESA dejaría sin efecto a fin de año el contrato que mantiene con dicha firma para generar energía eléctrica cuando la Empresa Provincial de la Energía por cualquier circunstancia deja de hacerlo, se ha generado un estado de sosobra e incertidumbre en la comunidad en general, y en los empleados en particular, ante el riesgo de pérdida de las fuentes laborales y el cese de los servicios.” “Son 14 empleados que dependen de la misma en la ciudad de Ceres, sin perjuicio que, en caso de dejarse sin efecto el contrato de la empresa con CAMMESA, se vería afectado el normal suministro de energía en la ciudad de Ceres y en todas aquellas de la región que dependen de dicha base de generación eléctrica. CAMMESA es una empresa conformada por agentes privados del mercado mayoristas de electricidad, y con una participación del Estado Nacional”. Impacto en distintos lugares de la Provincia Según trascendió “el Gobierno Nacional habría dado de baja la emergencia energética decretada en el año 2015, como consecuencia de ello darían de baja también la continuidad del contrato de suministro entre CAMMESA SA y Juan F. Secco S.A. al finalizar este año, afectando de manera directa el personal de la planta Ceres.- Pero el impacto sería en toda la provincia, ya que la firma también tiene generadoras en las ciudades de Rafaela, Venado Tuerto y Rufino”. Finalmente Michlig instó a que el Estado Provincial intervenga “en pos del mantenimiento de las fuentes de trabajo y la paz social, en el marco del conflicto existente, tendiente a solucionar en la medida de lo posible el mismo mediante el diálogo, y tratando de salvaguardar los puestos laborales”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!