Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 05:06 - Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? / El tractor más grande del mundo lo compró un cordobés: ¿a cuánto lo pagó? / Los principales puntos de la agenda de Nación con gobernadores / Brilla en Agritechnica: la pyme de Armstrong que busca hacerse ?grande? con sus cabezales girasoleros / De Vido vuelve a prisión: la Corte confirmó su condena por la tragedia de Once / Se podrán pagar parte de las multas con bienes o servicios al municipio / ¿Vicentin tiene nuevo dueño?: La propuesta de salvataje de Grassi SA ganó en el ?cramdown? / ?Ilegal e improcedente?: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / Picudo algodonero: un estudio del INTA y el Conicet halló una pista para mejorar su control / Reconocimiento histórico de la Asociación Braford: San Justo se consolida en el mapa ganadero / Alquileres temporarios en Argentina y España: ¿una solución o un problema? / Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once / ?Menos burocracia es alimentos más baratos?: un nuevo decreto de Milei facilita importaciones / Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo / Acuerdos: entre pliegos y posibles sanciones a fiscales / Volatilidad en puerta: fuertes expectativas por el informe del USDA / Una paloma ?mensajera? con celular fue hallada cerca de la cárcel de Coronda /

FELIPE MICHLIG

23 de noviembre de 2017

El Senado aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación

El Senador Michlig manifestó su “profunda preocupación” por la situación de trabajadores de la firma “JUAN F. SECCO S.A” de Ceres y el normal suministro energético en la región

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación presentado por el Pte. Del Bloque del FPCyS, Felipe Michlig, por el cual se solicita al “Poder Ejecutivo realice las gestiones necesarias ante CAMMESA SA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico), para lograr la continuidad del convenio suscripto entre dicha empresa y la firma “JUAN F. SECCO S.A.”; tendientes a garantizar el normal suministro de energía eléctrica en la región, y el mantenimiento de las fuentes laborales en el ámbito de la ciudad de Ceres, lo cual es motivo de profunda preocupación”. En los fundamentos de la iniciativa el Senador por el departamento San Cristóbal sostuvo que “la empresa Juan F. Secco SA se dedica, entre otras actividades estatutarias, a la generación de energía eléctrica, contando a tales fines con módulos de generación propios de amplio rango de potencia, configurados en centrales móviles o fijas, las que pueden superar los 120 mw”. Incertidumbre por las fuentes de trabajo y eventual afectación del servicio “Ante versiones periodísticas e informaciones del personal de la planta que la empresa explota en la ciudad de Ceres; indicando que CAMMESA dejaría sin efecto a fin de año el contrato que mantiene con dicha firma para generar energía eléctrica cuando la Empresa Provincial de la Energía por cualquier circunstancia deja de hacerlo, se ha generado un estado de sosobra e incertidumbre en la comunidad en general, y en los empleados en particular, ante el riesgo de pérdida de las fuentes laborales y el cese de los servicios.” “Son 14 empleados que dependen de la misma en la ciudad de Ceres, sin perjuicio que, en caso de dejarse sin efecto el contrato de la empresa con CAMMESA, se vería afectado el normal suministro de energía en la ciudad de Ceres y en todas aquellas de la región que dependen de dicha base de generación eléctrica. CAMMESA es una empresa conformada por agentes privados del mercado mayoristas de electricidad, y con una participación del Estado Nacional”. Impacto en distintos lugares de la Provincia Según trascendió “el Gobierno Nacional habría dado de baja la emergencia energética decretada en el año 2015, como consecuencia de ello darían de baja también la continuidad del contrato de suministro entre CAMMESA SA y Juan F. Secco S.A. al finalizar este año, afectando de manera directa el personal de la planta Ceres.- Pero el impacto sería en toda la provincia, ya que la firma también tiene generadoras en las ciudades de Rafaela, Venado Tuerto y Rufino”. Finalmente Michlig instó a que el Estado Provincial intervenga “en pos del mantenimiento de las fuentes de trabajo y la paz social, en el marco del conflicto existente, tendiente a solucionar en la medida de lo posible el mismo mediante el diálogo, y tratando de salvaguardar los puestos laborales”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!