Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 11:46 - Elecciones 2025: uno por uno, los 16 candidatos ?del agro? con chances de llegar al Congreso / Reforma constitucional: convencionales votan cambios en el poder judicial / El riesgo país se acerca a los 900 puntos en medio de la tensión financiera / La jura de la nueva Constitución santafesina será el viernes 12 de septiembre por la tarde / Mugre electoral y violencia: un cóctel en campaña / "Se han suspendido pensiones de personas con discapacidades evidentes" / Nadie habla de la inflación, empezando por el mileísmo grogui / El gobernador Zamora inauguró el frigorífico porcino Tres Valores en Estación Robles / Lionel Messi se despide en Argentina por Eliminatorias y la previa será un show con Euge Quevedo, Uriel Lozano, Q? Lokura y La Banda de Carlitos / Investigadores de toda Latinoamérica llegan a Reconquista para debatir sobre el algodón / Las 5 claves para entender la estrategia del Gobierno para anclar al dólar y que no flote tan libre / El Gobierno restituyó las normas derogadas por los DNU rechazados / Bullrich bajo la lupa: denunciaron a la ministra por abuso de autoridad / Scaloni confirmó a Messi ante Venezuela en un partido que podría ser histórico / Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central / Scaloni habló de su visita a Unión en el predio AFA y elogió a Madelón / Pullaro encabezó el acto del Día de la Industria Nacional en Santa Fe / La actividad económica provincial cayó 2,6% entre marzo y junio del presente año / Libertad de expresión en riesgo por la controversia de los audios en Casa Rosada / El Dr. Eugenio Zaffaroni disertará en Santiago sobre ?El Derecho Penal frente al autoritarismo? /

POLITICA

4 de septiembre de 2025

Reforma constitucional: convencionales votan cambios en el poder judicial

La Convención Reformadora vota la ampliación de la Corte, la autonomía del MPA y nuevas reglas para designar jueces, fiscales y defensores.

La Convención Reformadora provincial definió este martes los últimos ajustes al dictamen de mayoría que se votará en la sesión plenaria de este miércoles. El debate se concentra en modificaciones sustanciales sobre el Poder Judicial, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Defensa Pública.

Las comisiones Redactora y de Poder Judicial introdujeron cambios a los textos previamente acordados por el oficialismo con el objetivo de ampliar consensos. Con estas modificaciones, crecen las chances de sumar apoyo de sectores peronistas como Más para Santa Fe y Activemos, además de Unidos para Cambiar Santa Fe y el Frente de la Esperanza.

El dictamen de mayoría fija que la Corte Suprema provincial tendrá siete integrantes, con paridad de género, representación territorial y un límite de permanencia de 75 años. También establece que los jueces supremos serán designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Asamblea Legislativa. En paralelo, se ratifica que la Procuración General formará parte del Poder Judicial y actuará en defensa de la legalidad y los intereses de la sociedad.

Otro de los puntos centrales es la constitucionalización del Ministerio Público, con dos órganos autónomos: el MPA, enfocado en la persecución penal y la atención de las víctimas, y la Defensa Pública, orientada a garantizar el acceso a la justicia de personas vulnerables.

Tanto el Fiscal General como el Defensor General serán designados por el Ejecutivo con acuerdo legislativo, por cinco años y con una sola reelección. Además, se incorpora un Consejo Asesor técnico que propondrá ternas vinculantes para limitar la discrecionalidad en la selección de jueces, fiscales y defensores.

Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!