POLITICA
21 de agosto de 2025
Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad
Con 172 votos afirmativos, la oposición reunió los dos tercios y ratificó la norma. Ahora resta que el Senado defina si queda firme.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada previamente por el Congreso. Con una amplia mayoría, la oposición reunió los dos tercios necesarios, un hecho con escasos antecedentes desde el regreso de la democracia.
La votación resultó en 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones, consolidando un fuerte revés político para el oficialismo. “Se declaró la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027”, establece la norma ratificada. El trámite ahora pasa al Senado, que deberá definir si la ley queda firme.
Entre los que habilitaron el tratamiento, estuvieron los diputados del Pro Héctor Baldassi, Sofía Brambilla, Álvaro González y Ana Clara Romero, pero también los de La Libertad Avanza, Carlos D’Alessandro y Marcela Pagano.
El presidente de la Cámara, Martín Menem, advirtió que para habilitar el tratamiento era necesario el aval de dos tercios, algo que finalmente se consiguió con 166 votos afirmativos en la moción previa. Incluso algunos legisladores del PRO y de La Libertad Avanza dieron quórum y acompañaron el debate en los primeros pasos.
La sesión, de fuerte tensión política, incluyó también en el temario otros vetos presidenciales a leyes sobre jubilaciones, moratoria previsional y asistencia económica a Bahía Blanca, además del reclamo de los gobernadores por recursos. Afuera del Congreso, organizaciones sociales y de discapacidad realizaron movilizaciones en apoyo a la sanción definitiva de la ley.
El pedido de sesión fue presentado en conjunto por los jefes de bloques de Unión por la Patria, Germán Martínez; Encuentro Federal, Miguel Pichetto y Democracia para Siempre, Pablo Juliano.
Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!