Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 15:33 - Los debates que dominan la segunda semana después de las elecciones / Manuel Adorni en modo Jefe de Gabinete: ?Hay reformas que deben darse de manera urgente? / Camelina: el cultivo que impulsa el combustible del futuro / Tras las elecciones, los gobernadores le dan un guiño a Javier Milei, pero no un cheque en blanco / En Argentina se jugó el primer Campeonato Mundial de Carnes: ¿de dónde son los mejores bifes? / Manuel Adorni prometió ?profundizar las reformas estructurales? / Es mentira que votás y nunca cambia nada / ?Las retenciones son el IVP: Impuesto Violento a la Producción? / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / La letra chica del ?Milei dialoguista? y la desilusión de Macri / La nueva interacción entre el Presidente y los gobernadores / La CGT advierte al Gobierno con ?acciones contundentes? si no hay diálogo por la reforma laboral / La ganadería ante el nuevo escenario político: ¿un voto de confianza para la retención de vientres? / Javier Milei viaja a Estados Unidos tras reorganizar su gabinete / El Gobierno de Santa Fe pagó un vencimiento de bonos emitidos en el 2016 / Objetivo Dengue: Santa Fe ya aplicó más de 145 mil dosis y suma adolescentes a la campaña / Subsidios y derechos de exportación: el maravilloso arte del ajuste competitivo / Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas / Llega la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: dónde y cuándo se realizará / Que dijeron Maximiliano Pullaro y otros gobernadores luego del encuentro con Javier Milei /

CAMPO

13 de noviembre de 2017

Los precios de la soja repuntaron en Chicago y en el mercado doméstico

En la plaza externa subió US$ 0,73 y cerró con un valor de US$ 362,66; en Rosario pasó de 4400 a 4450 pesos

El día después del informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) dejó un leve repunte para los precios de la soja en la Bolsa de Chicago, que le evitó a la oleaginosa un balance semanal negativo. En sintonía, en el mercado doméstico ayer hubo subas, impulsadas particularmente por las necesidades de los compradores. Al cierre de los negocios, las pizarras de la plaza externa mostraron alzas de US$ 0,73 y de 0,74 sobre los contratos enero y marzo de la soja, en tanto que sus ajustes resultaron de 362,66 y de 366,71 dólares por tonelada. El balance semanal no reflejó cambios frente a los valores vigentes el viernes anterior, de 362,57 y de 366,43 dólares. La mejora parcial evidenciada ayer fue un repunte técnico tras la caída del 1,35% registrada el jueves, luego de que el USDA redujo menos de lo esperado la cosecha estadounidense de soja. Este repunte estuvo limitado por el favorable avance de la siembra de soja en Brasil (como se amplía por separado). En el mercado local, las fábricas iniciaron la jornada con una oferta abierta de $ 4425 para las terminales del Gran Rosario, pero concluyeron la rueda con una propuesta de $ 4450 pesos por tonelada, $ 50 por encima del valor vigente anteayer. El repunte se replicó en los puertos del sur, donde las ofertas de los compradores crecieron de 4350 a 4400 pesos para Bahía Blanca y de 4200 a 4270 pesos para Necochea. Según el Ministerio de Agroindustria de la Nación, ayer el valor FAS teórico de la soja fue de $ 4446, mientras que para la Bolsa de Comercio de Rosario, la capacidad de pago de la industria aceitera fue de $ 4404. La soja de la próxima cosecha, con entrega en mayo, se mantuvo estable, en 260 dólares por tonelada. En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), la posición noviembre sumó US$ 2 y cerró con un ajuste de 257 dólares por tonelada, mientras que el contrato mayo cerró sin variantes, en 264,30 dólares. Balance en rojo El leve repunte del maíz registrado ayer en Chicago no fue suficiente para evitar el quebranto semanal. En efecto, las posiciones diciembre y marzo del cereal sumaron US$ 0,79, en tanto que sus ajustes fueron de 135,23 y de 140,45 dólares por tonelada. En el balance de la semana, estos contratos descendieron un 1,36 y un 1,45% frente a los valores vigentes el viernes anterior, de 137,10 y de 142,51 dólares por tonelada. El factor determinante para el cierre bajista fue el informe mensual publicado anteayer por el USDA, en el que el organismo elevó el rinde promedio estadounidense de 107,83 a 110,09 quintales por hectárea. La nueva cifra, que implica un récord histórico para los Estados Unidos, superó los 108,21 quintales estimados por los operadores. Las pérdidas podrían haber sido mayores de no mediar las buenas exportaciones semanales reportadas también el jueves por el USDA. El organismo relevó ventas estadounidenses 2017/2018 por 2.364.500 toneladas, por encima de las 811.500 toneladas del trabajo precedente y del rango previsto por los operadores, de 1,20 a 1,60 millones de toneladas. En la plaza doméstica, la exportación pagó $ 2450 por tonelada de maíz para Necochea y $ 2400 para el Gran Rosario, sin cambios. En Bahía Blanca la demanda redujo su oferta de 2450 a 2400 pesos. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) indicó que los consumos pagaron entre 2400 y 2450 pesos por maíz seco. El maíz con entrega desde marzo en la zona del Gran Rosario se cotizó a US$ 142 por tonelada, con una quita de 3 dólares. En el Matba, la posición abril se mantuvo estable, en 148,50 dólares por tonelada. Respecto del trigo, la posición diciembre en Chicago y en Kansas subió US$ 0,92 y 1,56, en tanto que su ajuste fue de 158,55 y de 159,19 dólares. En el balance semanal, este contrato ganó un 1,35 y un 1,52% frente al valor vigente el viernes anterior, de 156,44 y de 156,81 dólares. El trigo argentino se cotizó a $ 2800 por tonelada para el Gran Rosario y para Bahía Blanca, con una quita de $ 50, y a $ 2900 para Necochea, sin cambios. La BCBA indicó que los molinos pagaron entre 2750 y 3250 pesos por tonelada del cereal. Por trigo con entrega en enero las ofertas oscilaron de 165 a 167 dólares por tonelada.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!