Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 17:23 - Nueva convocatoria de los gobernadores de Provincias Unidas, esta vez, en Jujuy / Santilli: ?Ojalá podamos descontar y acercarnos para lograr un triunfo nacional" / Para frenar el dólar, el Gobierno liquidó casi la mitad de las divisas que acumuló por la quita de retenciones / Un cisne negro llamado "el profe Espert" / Dólar más alto, menor crecimiento y mayor inflación: lo que estiman las consultoras privadas / ?Será una campaña más compleja en cuanto a malezas?: las lluvias obligan a ajustar el manejo en soja / El 17% de los adultos mayores en la Argentina sigue trabajando / El derrame del campo: estiman un consumo récord de gasoil, por más de U$S 2.500 millones / Un cuarto de siglo de corrupción inmutable: de "Chacho" Álvarez a Milei / Milei lanzó un nuevo spot de campaña con el lema ?La Libertad Avanza o la Argentina retrocede? / Pullaro cruzó a Espert: ?Mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones? / Milei aseguró que confía en ganar las elecciones y anticipó cambios en el Gabinete / Ventas de maquinaria agrícola: la facturación alcanzó $ 1,3 billones en un semestre con más de 8.500 unidades vendidas / El gobierno nacional lanza la importación de 50.000 autos híbridos para 2026 / Martín Menem acusó a la oposición de propinar "acciones desestabilizantes" contra el Gobierno / Rige un alerta amarillo por viento y tormentas para Santa Fe y provincias vecinas / Espert bajó su candidatura a diputado y Milei salió a respaldar la decisión / Se diluye retenciones «cero» y el mercado entra en una corriente bajista / Rumor en el mercado automotor: ¿viene una marca china a fabricar pick-ups en Argentina? / Espert, la plata del narco y el financiamiento de la política en Argentina /

5 de febrero de 2025

Campaña de soja en el centro-norte de Santa Fe: la baja de retenciones ayudará al productor, pero el negocio continuaría siendo menor

La Bolsa de Comercio y el Centro de Estudios y Servicios elaboraron un informe sobre las proyecciones económicas de la campaña de soja 2024-25 en el centro-norte de Santa Fe.

La campaña de soja 2024-25 en el centro-norte de la provincia de Santa Fe comenzó con expectativas positivas, marcadas por un incremento en la superficie sembrada en comparación con el ciclo anterior.

Así lo refleja el informe sobre proyecciones económicas elaborado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Centro de Estudios y Servicios, en el que se destaca que la baja de retenciones en el país ayudarán en la ecuación al productor, que cubrirá los costos con menos kilos cosechados.

No obstante, en el texto aclararon que el negocio continuaría en baja, con un 10% o 15% menor que la campaña anterior.

"Se estima una potencial producción de unas 110.600 tn más en comparación a la campaña anterior, con un rendimiento promedio entre 32,0 y 34,0 qq/ha. Ante los precios de la oleaginosa estimados para mayo-junio 2025, se proyectan márgenes brutos promedio en torno a un 10,0 % a 15,0 % por debajo del ciclo 2023-24", reza el informe.

El mismo da cuenta también de una producción potencial de 4.920.000 toneladas, lo que representaría el segundo volumen más importante registrado en la región desde 2010.

"La política de fijación de nuevas alícuotas en materia de derechos de exportación generaría un impacto positivo sobre los precios de pizarra estimados para el mercado local de cara al cierre de la cosecha 2025, implicando un rendimiento de indiferencia menor para afrontar los costos totales, aunque, sin embargo, los márgenes brutos estimados para los productores primarios del centro norte santafesino aún continúan siendo ajustados", sostiene el informe.

Fuente:Aire de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!