5 de febrero de 2025
Campaña de soja en el centro-norte de Santa Fe: la baja de retenciones ayudará al productor, pero el negocio continuaría siendo menor
La Bolsa de Comercio y el Centro de Estudios y Servicios elaboraron un informe sobre las proyecciones económicas de la campaña de soja 2024-25 en el centro-norte de Santa Fe.
La campaña de soja 2024-25 en el centro-norte de la provincia de Santa Fe comenzó con expectativas positivas, marcadas por un incremento en la superficie sembrada en comparación con el ciclo anterior.
Así lo refleja el informe sobre proyecciones económicas elaborado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Centro de Estudios y Servicios, en el que se destaca que la baja de retenciones en el país ayudarán en la ecuación al productor, que cubrirá los costos con menos kilos cosechados.
No obstante, en el texto aclararon que el negocio continuaría en baja, con un 10% o 15% menor que la campaña anterior.
"Se estima una potencial producción de unas 110.600 tn más en comparación a la campaña anterior, con un rendimiento promedio entre 32,0 y 34,0 qq/ha. Ante los precios de la oleaginosa estimados para mayo-junio 2025, se proyectan márgenes brutos promedio en torno a un 10,0 % a 15,0 % por debajo del ciclo 2023-24", reza el informe.
El mismo da cuenta también de una producción potencial de 4.920.000 toneladas, lo que representaría el segundo volumen más importante registrado en la región desde 2010.
"La política de fijación de nuevas alícuotas en materia de derechos de exportación generaría un impacto positivo sobre los precios de pizarra estimados para el mercado local de cara al cierre de la cosecha 2025, implicando un rendimiento de indiferencia menor para afrontar los costos totales, aunque, sin embargo, los márgenes brutos estimados para los productores primarios del centro norte santafesino aún continúan siendo ajustados", sostiene el informe.
Fuente:Aire de Santa Fe

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!