Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 14:50 - La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad / Milei estará en Rosario para el aniversario de la Bolsa de Comercio / Elecciones 2025: cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe / Segundo mes con déficit financiero en la gestión Milei / Argentina lidera el aumento de la producción mundial de leche en 2025 / Gisela Scaglia: "Tiene que haber un presidente del interior del país" / El Gobierno confirmó que retiró $3,8 billones del mercado para quitarle presión al dólar / José Emilio Neder destacó la fortaleza del peronismo en el lanzamiento de los candidatos del Frente Fuerza Patria Peronista / El debate sanitario de la fiebre aftosa: ?Dejar de vacunar sería un acto de irresponsabilidad enorme? / Schiaretti, ¿jugará para la inflación o contra la inflación? / Maximiliano Pullaro volvió a apuntar contra Nación: "Santa Fe no se arrodilla ante el Gobierno" / Injusticia: Milei actúa a favor de los propios empresarios agrícolas que lo critican / Margarita: una ambulancia chocó con un vacuno suelto en la Ruta 11 / Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos / Gisela Scaglia se lanza al Congreso: ?Vamos a defender a Santa Fe? / El gobierno nacional sacó 3,7 billones de pesos de circulación / Alerta amarilla y naranja por tormentas en Santa Fe y gran parte del país / Pullaro al gobierno nacional: "No nos van a someter ni con la billetera ni con los tratos" / Javier Milei arrancó la campaña electoral, busca polarizar con el kirchnerismo pero asoman complicaciones en su camino / En tres provincias, el PRO se distanció de LLA y presentó listas propias /

30 de enero de 2025

Carsfe advierte un confuso mensaje en la lechería que perjudicaría al tambo

En la entidad consideran que se “publicita” para este año un incremento en la producción y la consecuente baja en el precio de la materia prima. Pero, como los números indican lo contrario, alertan a los productores para que no cedan en el terreno comercial.

Frente a pronósticos de incremento en la producción lechera y la consecuente baja que causaría en el precio de la materia prima, desde Carsfe advirtieron a los tamberos que el panorama es opuesto y que sólo defendiendo el valor de su producción podrán seguir en carrera. En definitiva, lo que anticipan es algo así como “un canto de sirena” en la lechería que no debiera confundir al propietario de un tambo al momento de negociar su producción.

Menos tambos y menos vacas: ¿Realmente crecerá la producción de leche?

Desde la Comisión de Lechería de la entidad santafesina lanzaron una campaña de comunicación en base a un interrogante: “¿Producir más leche, es preñar más vacas o es producir más litros?” La idea, dijeron, es remarcar que la cadena sectorial sólo podrá evolucionar si se incrementa la cantidad de animales en lactancia, más allá de la tecnología que se pueda utilizar.

El mensaje se apoya en contundentes estadísticas del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En 2024 la producción nacional retrocedió 317 millones de litros, casi un 3% menos que en 2023. También disminuyó cerca de 6.5% la cantidad de vacas (102.622 animales menos). Y el número de tambos se redujo, de un año a otro, un 4.5% (462 establecimientos menos).

Algunos de los números que difundión la entidad sobre la lechería nacional.

Tamberos en alerta: ¿Realidad o mito el aumento de la producción?

“Los eslabones de la cadena pronostican como que va a haber un aumento de producción en el 2025 y que también va a haber una baja de precio de la leche; y nosotros, analizando los números, vemos que es al revés; o sea va a ser difícil incrementar litros”, dijo a AIRE el coordinador de la comisión, Alfredo Trionfini.

El productor y dirigente esperancino remarcó que se escucha y lee que en 2025 la producción nacional va a aumentar un 6% la producción. Pero “los números te marcan lo contrario, o sea que en realidad va a haber menos leche, no más leche”, insistió.

Por eso el mensaje consiste en “alertar al pequeño y mediano productor” sobre una realidad diferente al mensaje que circula. “No va a haber leche; que defienda su precio, que no se deje ganar por la publicidad, que mire los números, que revise y que defienda el valor de su producto, porque va a haber poco”.

Industria láctea en expansión: ¿Qué pasará con el precio de la leche?

Si bien las perspectivas de la producción son favorables para este año, Trionfini consideró que ese incremento sería absorbido por una mayor demanda de la industria láctea. Al respecto mencionó algunas señales, como la fusión de La Ramada y La Lácteo, una tercera torre de secado de suero en una planta en Porteña, que sugiere una mayor elaboración de quesos, o la inauguración de una planta de manteca en Esperanza. “Vemos que hay un sector industrial que está jugando a expandirse y eso significa mayor demanda”.

A esto sumó un posible incremento del comercio exterior, tras la quita de los Derechos de Exportación que se produjo hace un año y la apertura de nuevos mercados, como los de Rusia y EE.UU. para el queso azul.

Estas señales, dijo el dirigente, “el productor grande las conoce, pero al pequeño y mediano le hacen creer que el precio va a bajar y nosotros no queremos que cierren más tambos, que haya expectativa para seguir produciendo”.

Fuente:Aire de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!