Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 15:19 - En septiembre la inflación fue del 2,1% en la Argentina y acumula 22% en lo que va del 2025 / Donald Trump condicionó la ayuda a la Argentina al resultado electoral y el mercado reaccionó con fuertes caídas / Donald Trump se sube a la campaña, pero obliga a Javier Milei a ganar: cómo podría LLA mostrar una victoria aun perdiendo / Los empresarios debaten sobre competitividad en medio de las incertidumbres financieras y políticas / Rosendo Fraga advirtió por las implicancias estratégicas del alineamiento con EE.UU: "Podrían pedirte..." / Ganadería nacional en crecimiento: créditos por $3.500 millones para aumentar el stock bovino / Casi la mitad de los comercios en Santa Fe no logró aumentar su facturación real en septiembre: "Se achicó el consumo", advirtieron / La hidrovía bajo control: Santa Fe será una de las provincias beneficiadas por el Plan Paraná / Donar salva vidas: Santa Fe suma un nuevo Hospital Donante y fortalece el sistema público de salud en la provincia / Comenzó la obra pluvial más importante de la historia / Las exportaciones santafesinas se acercan a los U$S 10 mil millones / Antes de la reunión de Milei con Trump y del dato de inflación, el FMI empeoró sus previsiones para Argentina / Después de la ruta 3, el norte pide la comunicación entre el oeste y el este / Clima en Santa Fe: primavera y verano con lluvias escasas y temperaturas elevadas / ?Volver al populismo es perder el respaldo de EE.UU.?, advirtió Milei tras la reunión con Trump / Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales /

22 de julio de 2024

Rogelio Frigerio: "Hoy tenemos más responsabilidades, pero menos recursos"

En exclusivo por LT9, el Gobernador de la provincia de Entre Ríos se refirio al escenario socioeconómico actual. "Nunca hubo un ingreso del Estado tan bajo, ni siquiera en la pandemia, tenemos menos recaudación que durante la pandemia, pero muchos más gastos" aseguró Frigerio.

Rogelio Frigerio, el Gobernador de la vecina provincia de Entre Ríos, dialogó en exclusivo con LT9 y realizó un completo análisis del escenario socioeconómico actual, junto a diversas cuestiones que atraviesa la provincia como: pago de deuda, reforma previsional y traslado de rutas nacionales. 

En primer lugar, consultado por los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo donde se refirió a la situación del país en términos económicos y aseguró que "salimos de terapia intensiva", el gobernador dijo: "Ojalá, todos los argentinos estamos necesitando que al país y al gobierno nacional le vaya bien".

Seguidamente, indicó que desde la provincia "hacemos todo lo posible para lograr ese objetivo, hemos colaborado, hemos puesto el hombro y le hemos dado gobernabilidad a un gobierno que asumió con mucha debilidad, con pocos senadores, diputados y sin gobernadores".

Asimismo, sostuvo que, en este momento, "está en manos del Gobierno Nacional, la posibilidad de sacar al país adelante" y advirtió que "nunca estuvimos en una situación económica y social tan grave como esta".

Frigerio, hizo referencia al complejo escenario socioeconómico que atraviesa el país en términos generales y la provincia de Entre Ríos en particular, "nunca hubo un ingreso del Estado tan bajo, ni siquiera en la pandemia, tenemos menos recaudación que durante la pandemia pero muchos más gastos" aseguró. 

En este sentido, explicó que "hoy ingresan muy pocos recursos al Estado y los gastos son cada vez mayores, porque hay más demanda en los comedores, porque el gobierno nacional se retiró de muchas cosas que antes hacía, y por otras diversas razones hoy tenemos más responsabilidades, pero menos recursos".

Y agregó que gestionar sin plata es "un tremendo esfuerzo, hay que suplir recursos con gestión, y para gestionar es necesario estar en el territorio con todo el gabinete".

FUENTE LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!