Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 11:20 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

1 de julio de 2024

El Gobierno buscará que la reforma jubilatoria se apruebe en el segundo semestre

El ministro de Gobierno, Fabian Bastia, dijo que una vez que la comisión de análisis del sistema previsional se expida, se enviará el proyecto a la Legislatura y esperan que se apruebe durante este año. “Es indispensable la reforma previsional” sostuvo el funcionario.

El ministro de Gobierno de la provincia de Santa Fe, Fabian Bastía, dijo esta mañana por LT9 que el objetivo de la gestión de Pullaro es que la reforma previsional sea aprobada en el segundo semestre de este año en la Legislatura.

En diálogo con “Amanecer no es poco”, el funcionario destacó la junta de gobernadores de la Región Centro que se reunió en la ciudad de Santa Fe para reclamarle a Anses el pago de la deuda con las Cajas de Jubilaciones.

Bastía recordó que desde 2020 Nación no cubre el déficit y que la deuda ya supera los 800 mil millones de pesos. Remarcó que la gestión de Omar Perotti inició en octubre del año pasado un nuevo litigio contra la Nación por esta deuda, que en su momento era de 400 mil millones de pesos, y que la gestión de Pullaro amplió esa demanda, con la actualización de la deuda.

“Ese déficit se sostiene con los impuestos que pagan todos los santafesinos. Es insostenible, inaguantable y es una causa de detonación (de la Caja). Para el 2024 estimamos 400 mil millones de pesos de déficit. Es indispensable la reforma previsional” señaló el ministro de Gobierno.

En este sentido, Bastia aseveró que la provincia de Córdoba viene aplicando reformas a su sistema jubilatorio para reducir el déficit y que en el primer semestre acumulan una deuda de 67 mil millones de pesos, cuando Santa Fe  en el mismo período llega a los 162 mil millones de pesos. “Ellos tiene menos déficit porque hicieron reformas” añadió.

Fuente LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!