Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 22:45 - En la 2da. Reunión del Programa «Alentar» de Apoyo a Clubes se aprobaron 40 proyectos por más de $780 millones / Ola de calor extrema: Santiago del Estero superó los 40°C este miércoles y volvió a encender las alertas / Se termina la emergencia en Seguridad / Milei reunió a todo su Gabinete para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas clave / Lo que te mata no es el arsénico: es la corrupción y la idiotez / Productividad, reglas claras y fin de las retenciones: el mensaje de fin de año de los Acopiadores / La Niña 2025/26: ?Se espera que el fenómeno sea leve, además de bastante breve? / Riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados / Enrico volvió a reclamar por el deterioro de rutas nacionales / El Clan Sena pidió anular el veredicto por el crimen de Cecilia Strzyzowski / Tributaria 2026: una por una, todas las medidas de baja de impuestos que propone el gobierno santafesino / La provincia de Santa Fe baja impuestos en 2026: cuáles son los beneficios y quiénes podrán acceder / El país que dejó morir a Maradona / Romang define detalles para la próxima Fiesta Provincial del Sol / Las polémicas de ?Chiqui? Tapia también llegan al agro: quién está detrás de la bodega vinculada con la AFA / Martín Redrado: ?Argentina no debe quedarse sólo con el acuerdo con EE.UU.? / Inmobiliario Rural y exenciones: las novedades que trae la Ley Tributaria para el agro en Santa Fe / "Estamos trabajando para iniciar las clases el 2 de marzo", dijo Goity / El histórico vínculo opaco entre deporte, política y negocios / Vera ejecuta obras hídricas para reducir el riesgo de inundaciones /

AGROPECUARIAS

19 de agosto de 2017

Bajó 4,5% el consumo de productos lácteos

En el primer semestre cayó ese porcentaje en volumen, según un informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA); en cambio, mejoró 3,3% en litros de leche equivalente

El consumo de lácteos en el mercado interno retrocedió un 4,5% en volumen en el primer semestre de 2017 versus igual período de 2016. Así surge de un informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) en base a datos de 45 empresas. En ese observatorio del sector confluyen representantes del sector público y del privado. Si bien cayó el consumo doméstico en volumen, hubo una mejora de 3,3% en litros de leche equivalente. De acuerdo al relevamiento, en el primer semestre se vendió en el mercado interno el equivalente a 1.184.020 toneladas, y eso implicó una baja del 4,5 por ciento. En cuanto a los productos específicos, en leches no refrigeradas (larga vida) la venta/consumo fue de 283.157 toneladas, expresando así una suba del 8% respecto del año pasado. Pero en leche refrigerada (sachet) el consumo fue de 348.036 toneladas, una baja del 22,1%. El consumo de dulce de leche bajó 5,1% (44.567 toneladas), el de leches chocolatadas/saborizadas un 9,7% (25.409 toneladas) y el de manteca 18,8% (11.005 toneladas). Además, entre otros productos, la merma del consumo fue del 9,3% (19.201 toneladas) en postres y flanes. Según el trabajo, en leche en polvo entera y semidescremada hubo un salto del 56,2% (37.477 toneladas), mientras que en leche en polvo descremada la mejora llegó al 58,6% (11.550). Entre otros factores, en la suba de la venta de leche en polvo influyó el mayor nivel de compras oficiales de este producto para planes sociales, según fuentes del sector. Según fuentes oficiales, pese al dato del OCLA, la merma en el consumo sería menor ya que, interpretan, allí están las compras en grandes supermercados, pero no almacenes y supermercados chinos, por ejemplo. "Hubo una migración de compras, incluida a grandes mayoristas, que no aparece reflejada ahí", dijo una fuente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!