Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 15:24 - Tokenización de carne vacuna: nuevas oportunidades de inversión agropecuaria / Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela / En la recta hacia una resolución final, la lucha empresaria por Vicentin se intensifica / Luis Trento: ?Ser empresario en Santa Fe es apostar al largo plazo y a la innovación? / Desde Brasil azuzan el debate sobre la aftosa: ?La vigilancia es mucho más rigurosa cuando no vacunás? / Dengue en Santa Fe: son 16 los barrios donde se encontró la presencia del vector transmisor / ?Agravan las brechas de competitividad?: en Entre Ríos, las retenciones se llevan U$S 93 millones por año / Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico / ¡Insoportable! La sensación térmica alcanzó los 36,7° en Santiago del Estero / Rosario bajo alerta naranja por fuertes tormentas y granizo / Advierten por noticias falsas sobre las elecciones del próximo domingo / Por primera vez en cinco siglos, el Papa y el rey de Inglaterra rezaron juntos / Qué documentos son válidos para votar este domingo en las elecciones nacionales / Vuelve el agua a la zona núcleo, con una alerta naranja por lluvias intensas en zonas inundadas / Producen papas en Otamendi y una gigante global de los alimentos los premió por su ?agricultura positiva? / Maduro aseguró que Venezuela tiene 5.000 misiles rusos para defenderse de Estados Unidos / Una ?bomba meteorológica? amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia / ¿Cómo justificar el no voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre 2025? / Un logro de la ciencia argentina: avanza el desarrollo de una vacuna eficaz contra la mastitis bovina / Inaudito: separan del cargo al titular de UATRE en Rafaela por emplear a un peón rural en negro /

AGROPECUARIAS

19 de agosto de 2017

Bajó 4,5% el consumo de productos lácteos

En el primer semestre cayó ese porcentaje en volumen, según un informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA); en cambio, mejoró 3,3% en litros de leche equivalente

El consumo de lácteos en el mercado interno retrocedió un 4,5% en volumen en el primer semestre de 2017 versus igual período de 2016. Así surge de un informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) en base a datos de 45 empresas. En ese observatorio del sector confluyen representantes del sector público y del privado. Si bien cayó el consumo doméstico en volumen, hubo una mejora de 3,3% en litros de leche equivalente. De acuerdo al relevamiento, en el primer semestre se vendió en el mercado interno el equivalente a 1.184.020 toneladas, y eso implicó una baja del 4,5 por ciento. En cuanto a los productos específicos, en leches no refrigeradas (larga vida) la venta/consumo fue de 283.157 toneladas, expresando así una suba del 8% respecto del año pasado. Pero en leche refrigerada (sachet) el consumo fue de 348.036 toneladas, una baja del 22,1%. El consumo de dulce de leche bajó 5,1% (44.567 toneladas), el de leches chocolatadas/saborizadas un 9,7% (25.409 toneladas) y el de manteca 18,8% (11.005 toneladas). Además, entre otros productos, la merma del consumo fue del 9,3% (19.201 toneladas) en postres y flanes. Según el trabajo, en leche en polvo entera y semidescremada hubo un salto del 56,2% (37.477 toneladas), mientras que en leche en polvo descremada la mejora llegó al 58,6% (11.550). Entre otros factores, en la suba de la venta de leche en polvo influyó el mayor nivel de compras oficiales de este producto para planes sociales, según fuentes del sector. Según fuentes oficiales, pese al dato del OCLA, la merma en el consumo sería menor ya que, interpretan, allí están las compras en grandes supermercados, pero no almacenes y supermercados chinos, por ejemplo. "Hubo una migración de compras, incluida a grandes mayoristas, que no aparece reflejada ahí", dijo una fuente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!