Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 00:54 - El presupuesto 2026 de Javier Milei no anticipa nuevos beneficios al campo / Tensión en el PRO: cruce entre Ritondo y Lospennato por rechazo a vetos de Milei / Mentime que me gusta / El presupuesto, un proyecto para debatir: inconsistencias técnicas y políticas / Scaglia: ?Construir aulas es dejar un legado en cada rincón de la Provincia? / Medios internacionales apuntan a Karina Milei en medio de la crisis del Gobierno / La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales / Pullaro sobre el presupuesto nacional: "No alcanza con el ajuste y el achique" / Buen ritmo de implantaciones de la cosecha gruesa y mejores perspectivas para las próximas / ?Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo; no una guarida de empleo público? / Mercado de invernada: la doble cara de los buenos precios / Gisela Scaglia: ?Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe? / La dura derrota del Gobierno en Diputados sorprende y genera fuertes internas / Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto / Exportaciones: el Gobierno anunció un ?récord histórico? en Declaraciones Juradas / Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo /

ECONOMÌA

13 de agosto de 2017

SanCor: la neozelandesa Fonterra aún no realizó una oferta económica por la firma argentina

La cooperativa no tiene por el momento otro interesado en firme para negociar

Mientras sigue recuperando producción de parte de los tamberos, la cooperativa láctea SanCor espera que la neozelandesa Fonterra defina si está dispuesta a cerrar una alianza o compra de activos y realice una oferta. En eso está la preocupación de la empresa argentina hoy. El mes pasado, altas autoridades de la firma estuvieron en el país y luego las conversaciones siguieron por teléfono y vía teleconferencia. En los próximos días volverán a pasar por el país más directivos. Sin embargo, en concreto aún Fonterra no hizo una oferta económica por la empresa. "Mostró interés, pero todavía lo tienen que resolver. No hay definiciones todavía y eso es lo que se está esperando", dijo una fuente al tanto de las tratativas. Esa demora está generando cierto nerviosismo. Y es que, salvo Fonterra, en firme no quedaron otros interesados. La francesa Lactalis quedó relegada, el mismo grupo peruano Gloria desmintió cualquier interés y hasta la canadiense Saputo, cuyo nombre circuló, tampoco tendría interés, según fuentes allegadas a la cooperativa argentina. "Se saldrá a buscar otros si no ocurre nada con Fonterra", dijo la fuente. Un detalle no menor es que, si bien hubo reuniones con los neozelandeses en el país y se le brindó documentación, no pidieron conocer las plantas de la cooperativa. "Si voy a comprar, por lo menos me gustaría ver qué es lo que tengo para comprar", dijo con cierta incertidumbre la fuente. "Con Fonterra aún tampoco se habló de números", precisó. Fonterra es una cooperativa integrada por 10.500 productores de Nueva Zelanda. Allí está el 90% de los productores de leche del país. Los tamberos aportan a la empresa 16.000 millones de litros de leche por año. Opera en más de 140 países del mundo y posee un plantel de 22.000 empleados. Sus productos llegan a 1000 millones de personas. El año pasado, según la firma, tuvo ingresos superiores a los US$ 12.000 millones. Tras haber caído a un nivel de 800.000 litros diarios en medio de la pérdida de casi 300 remitentes, SanCor logró recuperar materia prima y ya está entre 1,2 a 1,5 millones de litros diarios. De hecho, se ven en las góndolas más productos y un mayor nivel de participación de su leche en sachet. Según los productores que remiten leche a la firma, hubo una mejora en los plazos de cobro de la materia prima. "Están pagando más cerca en los plazos a los tamberos que siguen entregando el total de la producción a la cooperativa. Lo hacen a mes cerrado más 35/40 días. En tanto, a los que mandan a otras empresas lo hacen con plazos mucho más largos", dijo un tambero. Si bien están ansiosos por conocer una decisión por parte de Fonterra, en SanCor no están con el mismo grado de ansiedad porque el Gobierno aún no completó los $ 250 millones del aporte total por $ 450 millones del Fondear (Fondo para el Desarrollo Económico Argentino) a modo de ayuda. "Eso para la empresa todavía no es un problema. De hecho, se va a analizar si es necesario que se complete o no ese pago", dijo la fuente consultada.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!