Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 20:42 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

ECONOMÌA

13 de agosto de 2017

SanCor: la neozelandesa Fonterra aún no realizó una oferta económica por la firma argentina

La cooperativa no tiene por el momento otro interesado en firme para negociar

Mientras sigue recuperando producción de parte de los tamberos, la cooperativa láctea SanCor espera que la neozelandesa Fonterra defina si está dispuesta a cerrar una alianza o compra de activos y realice una oferta. En eso está la preocupación de la empresa argentina hoy. El mes pasado, altas autoridades de la firma estuvieron en el país y luego las conversaciones siguieron por teléfono y vía teleconferencia. En los próximos días volverán a pasar por el país más directivos. Sin embargo, en concreto aún Fonterra no hizo una oferta económica por la empresa. "Mostró interés, pero todavía lo tienen que resolver. No hay definiciones todavía y eso es lo que se está esperando", dijo una fuente al tanto de las tratativas. Esa demora está generando cierto nerviosismo. Y es que, salvo Fonterra, en firme no quedaron otros interesados. La francesa Lactalis quedó relegada, el mismo grupo peruano Gloria desmintió cualquier interés y hasta la canadiense Saputo, cuyo nombre circuló, tampoco tendría interés, según fuentes allegadas a la cooperativa argentina. "Se saldrá a buscar otros si no ocurre nada con Fonterra", dijo la fuente. Un detalle no menor es que, si bien hubo reuniones con los neozelandeses en el país y se le brindó documentación, no pidieron conocer las plantas de la cooperativa. "Si voy a comprar, por lo menos me gustaría ver qué es lo que tengo para comprar", dijo con cierta incertidumbre la fuente. "Con Fonterra aún tampoco se habló de números", precisó. Fonterra es una cooperativa integrada por 10.500 productores de Nueva Zelanda. Allí está el 90% de los productores de leche del país. Los tamberos aportan a la empresa 16.000 millones de litros de leche por año. Opera en más de 140 países del mundo y posee un plantel de 22.000 empleados. Sus productos llegan a 1000 millones de personas. El año pasado, según la firma, tuvo ingresos superiores a los US$ 12.000 millones. Tras haber caído a un nivel de 800.000 litros diarios en medio de la pérdida de casi 300 remitentes, SanCor logró recuperar materia prima y ya está entre 1,2 a 1,5 millones de litros diarios. De hecho, se ven en las góndolas más productos y un mayor nivel de participación de su leche en sachet. Según los productores que remiten leche a la firma, hubo una mejora en los plazos de cobro de la materia prima. "Están pagando más cerca en los plazos a los tamberos que siguen entregando el total de la producción a la cooperativa. Lo hacen a mes cerrado más 35/40 días. En tanto, a los que mandan a otras empresas lo hacen con plazos mucho más largos", dijo un tambero. Si bien están ansiosos por conocer una decisión por parte de Fonterra, en SanCor no están con el mismo grado de ansiedad porque el Gobierno aún no completó los $ 250 millones del aporte total por $ 450 millones del Fondear (Fondo para el Desarrollo Económico Argentino) a modo de ayuda. "Eso para la empresa todavía no es un problema. De hecho, se va a analizar si es necesario que se complete o no ese pago", dijo la fuente consultada.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!