Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 09:21 - Tokenización de carne vacuna: nuevas oportunidades de inversión agropecuaria / Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela / En la recta hacia una resolución final, la lucha empresaria por Vicentin se intensifica / Luis Trento: ?Ser empresario en Santa Fe es apostar al largo plazo y a la innovación? / Desde Brasil azuzan el debate sobre la aftosa: ?La vigilancia es mucho más rigurosa cuando no vacunás? / Dengue en Santa Fe: son 16 los barrios donde se encontró la presencia del vector transmisor / ?Agravan las brechas de competitividad?: en Entre Ríos, las retenciones se llevan U$S 93 millones por año / Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico / ¡Insoportable! La sensación térmica alcanzó los 36,7° en Santiago del Estero / Rosario bajo alerta naranja por fuertes tormentas y granizo / Advierten por noticias falsas sobre las elecciones del próximo domingo / Por primera vez en cinco siglos, el Papa y el rey de Inglaterra rezaron juntos / Qué documentos son válidos para votar este domingo en las elecciones nacionales / Vuelve el agua a la zona núcleo, con una alerta naranja por lluvias intensas en zonas inundadas / Producen papas en Otamendi y una gigante global de los alimentos los premió por su ?agricultura positiva? / Maduro aseguró que Venezuela tiene 5.000 misiles rusos para defenderse de Estados Unidos / Una ?bomba meteorológica? amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia / ¿Cómo justificar el no voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre 2025? / Un logro de la ciencia argentina: avanza el desarrollo de una vacuna eficaz contra la mastitis bovina / Inaudito: separan del cargo al titular de UATRE en Rafaela por emplear a un peón rural en negro /

POLITICA

9 de febrero de 2024

La derogación de la IVE "no es parte de la agenda del presidente"

El vocero Manuel Adorni desligó a Javier Milei de la iniciativa impulsada por una legisladora santafesina de La Libertad Avanza. "Estamos en temas más urgentes", aclaró. Fuerte rechazo legislativo: "No va a pasar", advirtieron diputadas.

El proyecto que impulsa la derogación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) "no es parte de la agenda del Presidente, no es decisión del Presidente y no está impulsada por el Poder Ejecutivo". Así respondió este jueves el vocero presidencial Manuel Adorni al ser consultado sobre la iniciativa que presentó, en las últimas horas, una diputada de La Libertad Avanza.

Se trata del proyecto ingresado por la santafesina Rocío Bonacci, con el acompañamiento del presidente de la bancada oficialista Oscar Zago, además de Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo, Manuel Quintar y Lilia Lemoine quien este jueves negó haber firmado la iniciativa.

Allí, se pide la derogación de la "Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)", además de retrotraer los artículos del Código Penal que la ley aprobada en 2020 modificaba.

La propia autora del proyecto salió a aclarar en sus redes que es una iniciativa propia y "no del ejecutivo". Aún así la pregunta al vocero se impuso este jueves por cuanto el propio Javier Milei, en su discurso ante el Foro Económico Mundial, en Davos, fustigó la "sangrienta agenda del aborto" y el tema ya había merecido la consulta de una colega de Noticias Argentinas en una anterior rueda de prensa de Adorni.

Además, la presentación del proyecto se vio como un gesto hacia la iglesia Católica, teniendo en cuenta que ocurrió en fecha cercana a la audiencia que el propio Milei mantendrá con el Papa Francisco (el lunes) junto a su ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

Mientras tanto, la novedad ocupó las primeras planas de todos los medios ya desde la noche del miércoles y generó una rápida reacción negativa entre legisladoras y legisladores de la Cámara de Diputados, en particular de aquellos que participaron en la sanción de la ley en diciembre de 2020.

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni fue consultado por este tema y aseguró que "hoy estamos preocupados y trabajando sin descanso en otro tipo de temas muchísimo más urgentes y más relevantes", a la vez que consideró que es una discusión "estrictamente legislativa".

Fuerte rechazo

Precisamente, en el ámbito legislativo y más concretamente en la Cámara baja, la iniciativa recogió rápidos rechazos. Por ejemplo, y así lo refleja la agencia Télam, de la diputada nacional Margarita Stolbizer (partido GEN) quien consideró una "provocación" el proyecto y añadió que desde el oficialismo "buscan pudrir cada vez más" la situación política y social. En el mismo sentido, añadió que "esta escalada de los discursos violentos es acompañada por una provocación como esta porque entendamos que la ley IVE fue una conquista y un derecho". "Los derechos humanos no pueden ser regresivos, todos estos proyectos que tienen y ni que hablar este nuevo (derogación del IVE) implican una regresión en materia de protección de derechos fundamentales y no estamos dispuestos a tolerarlos", advirtió.

Desde el Frente de Todos, la diputada nacional por la provincia de Entre Ríos Carolina Gaillard se pronunció en el mismo sentido y expresó: "No daremos un solo paso atrás en materia de derechos de las mujeres". Además, indicó que las mujeres están "más firmes que nunca para defender una ley que se construyó a fuerza de militancia, participación activa del feminismo organismos de derechos humanos y el cuerpo de miles de mujeres que murieron por la clandestinidad".

En tanto, destacó que la ley que contempla la interrupción voluntaria del embarazo "vino a dar una respuesta a un problema de salud pública"; y concluyó con la consigna: "Ni un paso atrás con aborto legal".

El Frente Grande repudió en un comunicado el proyecto, en el que LLA "pretende modificar el código penal para generar penas severas a los efectores de salud que practiquen interrupciones de embarazos" y agregó: "A este intento de avasallar el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, una vez más le decimos no. No vamos a retroceder frente al oscurantismo y la violencia que nos quieren imponer. No lo lograrán".

Por su parte, la diputada nacional Myriam Bregman (PTS/Frente de Izquierda) manifestó que con la iniciativa contra el aborto legal "se ve a diputados de La Libertad Avanza desesperados por volver a usar a la reacción patriarcal como elemento aglutinador, ahora, siendo gobierno y en medio de tarifazos, ajustes y una inflación desatada".

Como se ve, el rechazo llegó desde referentes de un amplio arco político del Congreso. La vicepresidenta primera de la Cámara baja, Cecilia Moreau, aseguró que "los derechos conquistados no van a ser arrebatados. Buscan cambiar de tema, se equivocan otra vez".

En tanto, la radical Karina Bamfi posteó, junto al emoji de un corazón verde, color que identifica a la campaña por el Aborto Legal: "Gente, no va a pasar. Fin".

La macrista Silvia Lospennato, actual aliada del oficialismo y en su momento férrea defensora de la ley de IVE, publicó: "No" con un emoji de mano con pulgar para abajo.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!