Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 20:18 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

POLITICA

9 de febrero de 2024

La derogación de la IVE "no es parte de la agenda del presidente"

El vocero Manuel Adorni desligó a Javier Milei de la iniciativa impulsada por una legisladora santafesina de La Libertad Avanza. "Estamos en temas más urgentes", aclaró. Fuerte rechazo legislativo: "No va a pasar", advirtieron diputadas.

El proyecto que impulsa la derogación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) "no es parte de la agenda del Presidente, no es decisión del Presidente y no está impulsada por el Poder Ejecutivo". Así respondió este jueves el vocero presidencial Manuel Adorni al ser consultado sobre la iniciativa que presentó, en las últimas horas, una diputada de La Libertad Avanza.

Se trata del proyecto ingresado por la santafesina Rocío Bonacci, con el acompañamiento del presidente de la bancada oficialista Oscar Zago, además de Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo, Manuel Quintar y Lilia Lemoine quien este jueves negó haber firmado la iniciativa.

Allí, se pide la derogación de la "Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)", además de retrotraer los artículos del Código Penal que la ley aprobada en 2020 modificaba.

La propia autora del proyecto salió a aclarar en sus redes que es una iniciativa propia y "no del ejecutivo". Aún así la pregunta al vocero se impuso este jueves por cuanto el propio Javier Milei, en su discurso ante el Foro Económico Mundial, en Davos, fustigó la "sangrienta agenda del aborto" y el tema ya había merecido la consulta de una colega de Noticias Argentinas en una anterior rueda de prensa de Adorni.

Además, la presentación del proyecto se vio como un gesto hacia la iglesia Católica, teniendo en cuenta que ocurrió en fecha cercana a la audiencia que el propio Milei mantendrá con el Papa Francisco (el lunes) junto a su ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

Mientras tanto, la novedad ocupó las primeras planas de todos los medios ya desde la noche del miércoles y generó una rápida reacción negativa entre legisladoras y legisladores de la Cámara de Diputados, en particular de aquellos que participaron en la sanción de la ley en diciembre de 2020.

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni fue consultado por este tema y aseguró que "hoy estamos preocupados y trabajando sin descanso en otro tipo de temas muchísimo más urgentes y más relevantes", a la vez que consideró que es una discusión "estrictamente legislativa".

Fuerte rechazo

Precisamente, en el ámbito legislativo y más concretamente en la Cámara baja, la iniciativa recogió rápidos rechazos. Por ejemplo, y así lo refleja la agencia Télam, de la diputada nacional Margarita Stolbizer (partido GEN) quien consideró una "provocación" el proyecto y añadió que desde el oficialismo "buscan pudrir cada vez más" la situación política y social. En el mismo sentido, añadió que "esta escalada de los discursos violentos es acompañada por una provocación como esta porque entendamos que la ley IVE fue una conquista y un derecho". "Los derechos humanos no pueden ser regresivos, todos estos proyectos que tienen y ni que hablar este nuevo (derogación del IVE) implican una regresión en materia de protección de derechos fundamentales y no estamos dispuestos a tolerarlos", advirtió.

Desde el Frente de Todos, la diputada nacional por la provincia de Entre Ríos Carolina Gaillard se pronunció en el mismo sentido y expresó: "No daremos un solo paso atrás en materia de derechos de las mujeres". Además, indicó que las mujeres están "más firmes que nunca para defender una ley que se construyó a fuerza de militancia, participación activa del feminismo organismos de derechos humanos y el cuerpo de miles de mujeres que murieron por la clandestinidad".

En tanto, destacó que la ley que contempla la interrupción voluntaria del embarazo "vino a dar una respuesta a un problema de salud pública"; y concluyó con la consigna: "Ni un paso atrás con aborto legal".

El Frente Grande repudió en un comunicado el proyecto, en el que LLA "pretende modificar el código penal para generar penas severas a los efectores de salud que practiquen interrupciones de embarazos" y agregó: "A este intento de avasallar el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, una vez más le decimos no. No vamos a retroceder frente al oscurantismo y la violencia que nos quieren imponer. No lo lograrán".

Por su parte, la diputada nacional Myriam Bregman (PTS/Frente de Izquierda) manifestó que con la iniciativa contra el aborto legal "se ve a diputados de La Libertad Avanza desesperados por volver a usar a la reacción patriarcal como elemento aglutinador, ahora, siendo gobierno y en medio de tarifazos, ajustes y una inflación desatada".

Como se ve, el rechazo llegó desde referentes de un amplio arco político del Congreso. La vicepresidenta primera de la Cámara baja, Cecilia Moreau, aseguró que "los derechos conquistados no van a ser arrebatados. Buscan cambiar de tema, se equivocan otra vez".

En tanto, la radical Karina Bamfi posteó, junto al emoji de un corazón verde, color que identifica a la campaña por el Aborto Legal: "Gente, no va a pasar. Fin".

La macrista Silvia Lospennato, actual aliada del oficialismo y en su momento férrea defensora de la ley de IVE, publicó: "No" con un emoji de mano con pulgar para abajo.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!