Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 08:47 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

POLITICA

25 de julio de 2017

$250.000 de recompensa por el cuñado prófugo de Julio De Vido

El Ministerio de Seguridad pagará esa suma a quienes ayuden a dar con Claudio Minnicelli, buscado desde el 24 de octubre de 2016.

El Gobierno resolvió entregar $250.000 a aquellas personas que "brinden datos útiles que sirven para dar con la aprehensión" del cuñado de Julio de Vido, Claudio "El Mono" Minnicelli, sobre quien pesa pedido de captura nacional e internacional desde el año pasado. La decisión, que había anticipado Infobae la semana pasada, se comunicó a través de la Resolución 765-E/2017, que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. "Las personas que quieran suministrar datos deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia al 0800-555-5065", indica el texto. Además, la resolución señala que el pago de la recompensa será realizado en el Ministerio de Seguridad "o en el lugar que designe el representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante". El cuñado del ex ministro de Planificación está prófugo desde el 24 de octubre del año pasado cuando el juez penal económico Marcelo Aguinsky lo llamó a indagatoria por delitos que podrían llevarlo a prisión y ordenó su captura nacional e internacional a través de Interpol. Para el juez Aguinsky hay suficientes pruebas para suponer que Minnicelli forma parte de la denominada "mafia de los contenedores", una asociación ilícita destinada a permitir el ingreso de productos ilegales de China que en su mayoría terminaba en La Salada, una de las ferias clandestinas más grande de América Latina. Minnicelli evadió la Justicia y nunca se presentó en Tribunales, aunque sus abogados interpusieron un pedido de exención de prisión. Desde aquel día está prófugo y según los investigadores solo se mueve con efectivo –sin tarjetas– para que no puedan encontrarlo. Además, se cree que el cuñado de De Vido cuenta con algún tipo de apoyo externo o, incluso, datos de inteligencia. En tanto, De Vido y su esposa, Alessandra Minnicelli –número dos de la Sigen–, optaron por el silencio público sobre el "El Mono", su situación procesal o su eventual paradero. Fuente: Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!