Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:28 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

ECONOMÌA

14 de noviembre de 2023

El dólar blue comenzó la semana en baja: a cuánto cerró este lunes

La divisa informal retrocedió $ 30 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 164,2%.

El dólar blue cortó la racha alcista, cede por primera vez en cuatro jornadas y cerró en baja a $875 para la compra y a $925 para la venta, mientras que las cotizaciones financieras cotizan dispares, según los principales indicadores del mercado.

La divisa informal retrocede $30 a $925, luego de que este tipo de cambio paralelo trepara $70 entre jueves y viernes pasados y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 164,2%.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $581 después de cerrar 2022 en $346.

Otras cotizaciones

En la bolsa porteña los tipos de cambio financieros operan dispares y el dólar MEP o bolsa baja hasta los $ 875,17 y la brecha con el oficial alcanza el 154,28%. El dólar Contado con Liquidación sube hasta los $ 879,16 y el spread con el oficial se ubica en 154,97%.

El dólar turista o tarjeta, y el ahorro (o solidario), que incluye los impuestos PAÍS, la percepción de Ganancias e Ingresos Brutos, cotizan a $ 736,11.

El dólar “blue” abrirá este viernes $725.El dólar blue cortó la racha alcista.

El dólar mayorista cerró a $ 349,95 por unidad, los mismos valores del cierre del viernes pasado y el dólar cripto o Bitcoin cae 0,64% y opera en los $ 917,35 según el promedio del mercado.

El tipo de cambio oficial, sin impuestos, cotiza estable en el Banco Nación a $ 365,5 y a $ 367,9 en el promedio de los principales bancos privados.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!