Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 07:07 - Entusiasmo: los exportadores argentinos de carne avizoran ?años muy interesantes? / Confirman la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe: el presidente hará una caminata por la Peatonal / Pullaro ligó a Tepp con Monteverde y ella vinculó al gobernador con Milei / Un sismo de magnitud 5.8 se registró en Santiago del Estero / Con una travesía motoquera, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia inauguraron la pavimentación de la ruta provincial N° 3 / Francos, sobre las retenciones: ?Al final, la resolución va a beneficiar más a los productores que a los exportadores? / La senadora Claudia Ledesma de Zamora participó de la sesión donde fueron vetados dos proyectos de ley / El girasol, ante un momento histórico: ?Hay un presente y un futuro cercano súper atractivo para la cadena? / Más de 500 intendentes le exigieron a Milei un cambio de rumbo económico: ?Argentina atraviesa una catástrofe? / Omar Perotti en la inauguración de la ruta provincial 3: "Las obras estratégicas deben trascender los gobiernos" / Anuga 2025: exportadores argentinos esperan aprovechar la alta demanda de carne en Europa / La oposición quiere desplazar a Espert, algo que solamente sucedió dos veces / Milei presentó el plan ?Tolerancia Cero? y advirtió: ?El que las hace, las paga? / El Senado rechazó el decreto que paraliza la Ley de Emergencia en Discapacidad / El Consejo de Mayo debatió reforma laboral y tributaria en su cuarta reunión / Santa Fe más cerca de recuperar un histórico helicóptero / En los primeros ocho meses, Santa Fe mantuvo el superávit en cuentas fiscales / La chicharrita del maíz sigue ausente pero los expertos recomiendan monitoreo constante / Escondieron a Espert durante el acto de Milei en Ezeiza / El Gobierno cierra filas detrás de José Luis Espert y prepara una foto de respaldo /

NACIONALES

28 de septiembre de 2023

La pobreza en Argentina alcanzó al 40,1% de la población en el primer semestre de 2023

Según informó el Indec, abarca a 11,8 millones de argentinos. La indigencia subió a 9,3% (2,7 millones de habitantes).

El Índice de Pobreza en Argentina al término del primer semestre de 2023 fue del 40,1%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no les alcanza ni siquiera para un mínimo de alimentación, cerró en los primeros seis meses de este año en el 9,3%.

El dato de pobreza se ubica por encima del 36,5% de igual período del 2022 y casi un punto más que la registrada en el segundo semestre de 2022 (39,2%).

En total, en los aglomerados relevados por el Indec, hay 11,8 millones de personas en situación de pobreza, de los cuales 2,7 millones son indigentes, de acuerdo con la estadística oficial.

Al cierre del primer semestre del año, el porcentaje de hogares ubicados por debajo de la línea de pobreza (LP) fue del 29,6%, donde residen el 40,1% de las personas comprendidas dentro de esta situación. Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 9,3% de las personas.

Gran Santa Fe y Gran Rosario

En cuanto a los dos aglomerados urbanos de la provincia de Santa Fe incluidos en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, en el Gran Santa Fe en el segundo semestre de 2022 la pobreza fue del 43% y la indigencia del 10%.

Mientras que en el Gran Rosario, la pobreza alcanzó al 33,5% de los habitantes y la indigencia al 6,2%.

Por regiones

Por zonas, entre enero y junio pasado se observó un aumento de la pobreza en tres regiones y una reducción en otras tres, siempre en la medición con el último semestre de 2022. Sin embargo, la indigencia aumentó en todas las regiones del país, advirtió el Indec.

En efecto, en el Gran Buenos Aires (GBA) -que abarca a la Ciudad de Buenos Aires y a los partidos del Conurbano bonaerense, el índice de pobreza alcanzó al 41,4% de las personas, contra el 39,5% del segundo semestre del año pasado.

De manera puntual, en el Conurbano bonaerense en situación de pobreza se encuentra el 47% de las personas, mientras que en el distrito porteño fue del 17,3%.

En Cuyo la cantidad de personas comprendidas en la línea de pobreza se ubicó en 40,7% frente a 39,6% anterior; y la región Pampeana fue del 36,8%, contra el 36,3% del segundo semestre de 2022.

En tanto, en las provincias del Noreste el índice de pobreza bajo al 42% frente al 43,6% del segundo semestre del año pasado; en el noroeste fue del 41% contra el 43,1% anterior; y en la Patagonia fue del 33,2% frente al 34,7% de julio-diciembre de 2022.

En cuanto a la Indigencia esta alcanzó al 10,4% de la población en el GBA, antes 8,7%; en Cuyo 6,7% frente a 5,3%; en el Noreste 10,6% contra 10,3%; en el Noroeste 7,8% contra 7,4%; en la región Pampeana 8,2% antes 7,4; y en la Patagonia 5,5% frente a 5,3% .

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!