Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:13 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

20 de septiembre de 2023

En un marco de cordialidad se concretó la primera reunión de transición de cambio de gobierno.

Según lo "acordado por el gobernador Omar Perotti y el Gobernador electo Maximiliano Pullaro”, se concretó en la tarde de este martes la primera reunión de transición de cambio de gobierno en la Provincia de Santa Fe, luego del 10 de diciembre.

A las 16 hs. en punto, los Senadores Provinciales Felipe Michlig y Lisandro Enrico junto al Sec. Parlamentario de Diputados, Lic. Gustavo Puccini -en representación del Gobernador electo Maximiliano Pullaro- llegaron al primer piso de Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, en donde fueron recibidos por los representantes del actual Gobernador, los ministros Marcos Corach y Juan Manuel Pusineri, acompañados por el Senador Alcides Calvo.

Transición ordenada
Finalizado el encuentro -en rueda de prensa conjunta- el Senador Enrico agradeció la recepción de las autoridades y detalló que “este encuentro se inició con un llamado entre el gobernador actual Omar Perotti y el electo Maximiliano Pullaro. Esto es lo más importante de destacar: pasar de ser adversarios en una contienda electoral a poder estar sentados hablando en una transición ordenada y colaborativa”.
“Ahora viene una etapa para reunir equipos para hacer la transición en un contexto económico cambiante”, agregando que “se está pensando en la elaboración de un presupuesto provincial en conjunto, para lo que seguramente habrá una prórroga acordada para su tratamiento, según los términos constitucionales”.

Fortalecer la institucionalidad

El Senador Michlig destacó que “esta convocatoria es saludable para la institucionalidad de la provincia, que nos interesa fortalecer; es ir hacia la madurez política que necesitamos en la provincia de Santa Fe, pero que quede en claro que hasta el 10 de diciembre gobierna Omar Perotti”.
Por otra parte, detalló que “también estuvimos charlando sobre la organización del gabinete ya que está en cabeza del Gobernador Electo modificar la Ley de Ministerios con algunas fusiones y posibles reducciones de ministerios”.
También agregó que en cada área hay muchas cosas para apuntalar y por eso comienza una etapa de intercambio de información con los equipos técnicos, en lo más de 70 días que quedan. Así también hay otros temas importantes como por ejemplo el acueducto con Córdoba y gestiones impostergables que impactan en la calidad de vida de los santafesinos”.

Operatividad

Por su parte el ministro Corach mencionó que “esta operatividad básicamente tiene que ver con encontrar los interlocutores que cada uno entienda mejor para la materia que el gobierno entrante esté necesitando. Vamos a acordar con cada uno de los ministros y ministras de la gestión que sepan que van a ser convocados o llamados por parte de los integrantes del equipo de transición del gobierno entrante para poder acordar la información que estén necesitando”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!