Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 11:54 - Pullaro: ?Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe? / Maximiliano Pullaro admitió que no quiere reunirse con Diego Santilli "hasta no tener alguna certeza" sobre los planteos hechos a Nación / El camino al éxito de dos CEOS del agro: el heladero que se convirtió en fabricante de sembradoras / Pullaro y Michlig participaron de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres / Pullaro anticipó "reacomodamientos? puertas adentro de los ministerios / Milei, los acuerdos para reformas y el riesgo de gastar el poder antes de tiempo / En La Pampa se reunieron 350 jóvenes rurales: ?Son el motor que sostiene la identidad y el federalismo? / Vacuna para el melanoma: ya está disponible en Argentina la primera inmunoterapia nacional para cáncer de piel / Un estudio técnico marca el camino para el futuro Parque Industrial de Vera / El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? /

17 de agosto de 2023

Productividad y sustentabilidad: encuentro ganadero en La Brava

El establecimiento "El Matrero", del departamento San Javier, fue testigo de una destacada Jornada Regional Ganadera que reunió a importantes actores del sector agropecuario y científico.

Organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el programa Cambio Rural, en colaboración con CREA, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, la iniciativa contó también con el apoyo del Grupo Cambio Rural La Brava y el Consejo local asesor INTA AER San Javier.

La jornada, centrada en el manejo intensivo del destete, la mejora de la eficiencia y la agregación de valor en los rodeos de cría, atrajo a un público numeroso y diverso, compuesto por aproximadamente 250 productores y técnicos no solo de la zona, sino también de la región circundante.

El evento contó con una serie de charlas de alto nivel durante la mañana, presentadas por expertos en el campo. Entre los disertantes se encontraba el Ingeniero Agrónomo Marcial Bugnon, quien destacó la colaboración de múltiples instituciones en la organización de la jornada.

Bugnon señaló que los temas centrales de las charlas se centraron en la necesidad de aumentar la eficiencia en la producción. Uno de los ponentes destacados fue Sebastián Vittone, un referente nacional e internacional en el manejo del ternero y la intensificación en sistemas de autoconsumo.

El Ingeniero Bugnon en ese sentido enfatizó la importancia de aplicar conceptos innovadores inspirados en la propuesta de Vittone, y su equipo. Estos conceptos han sido aplicados en el establecimiento desde hace tres años y se espera que otros productores se unan a esta iniciativa.

Alimento simple

A su turno, Sebastián Vittone, un referente en el manejo del ternero y la intensificación en sistemas de autoconsumo, compartió la metodología de recría adoptada en el establecimiento, que busca simplificar las estrategias de alimentación animal. En ese sentido, presentó el concepto de "feedlot ecológico", que se aleja de la idea tradicional de un feedlot industrial y se centra en el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental.

Después de las enriquecedoras exposiciones en un auditorio instalado en el predio, los asistentes compartieron un almuerzo y se embarcaron en una recorrida a campo en tres grupos simultáneos. Durante esta recorrida, se pudieron apreciar distintas experiencias de manejo ganadero adaptadas a la región, inspiradas por la estrategia aplicada en el establecimiento anfitrión.

Un tema convocante

La ceremonia de apertura del evento contó con la presencia del Presidente Comunal de La Brava, Miguel Reginelli, así como con la Concejal Maribel González, quien representó a la Municipalidad de San Javier. También estuvieron presentes el Ingeniero Agrónomo Rodolfo Vicino, Jefe Delegación San Javier del Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, y el Ingeniero Agrónomo Edgardo Dutto, Coordinador Territorial zona Centro Cambio Rural. La diputada nacional Ximena García y el Médico Veterinario Pablo Fiore, director Provincial de Producción Pecuaria y Aviar del Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, quienes se sumaron a la lista de distinguidos asistentes.

La jornada también contó con la presencia de expertos y líderes en diversas áreas. El Ingeniero Agrónomo Fernando Aiello, Director de Bosques del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, y el Ingeniero Agrónomo Marcos Buscarol, Coordinador Región Norte de Santa Fe CREA Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola, compartieron sus conocimientos y perspectivas. La participación de destacados profesionales continuó con el Ingeniero Agrónomo Daniel González, Presidente del Concejo Local Asesor de la Agencia de Extensión Rural INTA San Javier. Además, se sumaron al evento ganadero, el reconocido Médico Veterinario del INTA, Jorge Pane, e Ignacio Mántaras, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe.


La colaboración en esta jornada fue evidente no solo en la asistencia de estas figuras clave, sino también en la lista de instituciones que apoyaron y participaron en la organización del evento.

Apoyos y consensos

Entre las instituciones presentes se encontraban SENASA, el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL. Además, las Sociedades Rurales de San Javier, Gobernador Crespo, San Justo y La Criolla, así como varias municipalidades y asociaciones, desempeñaron un papel fundamental en la realización exitosa de esta jornada.

La Jornada Regional Ganadera en La Brava resultó ser un evento fructífero y colaborativo que reunió a expertos, instituciones y productores con el objetivo de impulsar la innovación y la mejora continua en el ámbito ganadero.

Fuente:El Litoral

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!