Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:23 - Cae la confianza del campo: ?Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor? / El gobernador Zamora recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi / Ausentismo extremo: en Aguará Grande fue a votar el 7,44% del padrón y en Colonia Teresa el 11,8% / Escenas de mala educación explícita en Diputados / El golpe fiscal contra Milei está en marcha: el caso Llaryora / ?Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas?: el crudo diagnóstico de Federación Agraria / Maximiliano Pullaro viaja en busca de financiamiento y el gobierno queda a cargo de Gisela Scaglia / Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el dólar y la inflación antes de las elecciones / Preocupación de los trabajadores de Vialidad Nacional ante la posible disolución del organismo / Entraron al Senado de la Nación los proyectos de los gobernadores por más fondos / Pullaro: ?Medir los niveles de alfabetización es la base del sistema educativo? / ¡Llega la gran feria de la construcción en Santiago del Estero! / Finalizó la cosecha de soja: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años / "Ojalá Milei también se ponga la camiseta del INTA" / Depósitos en dólares y en pesos volvieron a crecer en junio tras el estancamiento de mayo / El Gobierno modificó el sistema de residencias: ?Es un ataque a los médicos en formación? / El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado / El gobierno nacional desreguló los precios de las garrafas de gas / Pullaro presentó ?Potenciar?, un programa de créditos para municipios y comunas de Santa Fe / En Legislatura, sesión conjunta, asamblea y convocatoria a Senado y a Diputados /

17 de agosto de 2023

Productividad y sustentabilidad: encuentro ganadero en La Brava

El establecimiento "El Matrero", del departamento San Javier, fue testigo de una destacada Jornada Regional Ganadera que reunió a importantes actores del sector agropecuario y científico.

Organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el programa Cambio Rural, en colaboración con CREA, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, la iniciativa contó también con el apoyo del Grupo Cambio Rural La Brava y el Consejo local asesor INTA AER San Javier.

La jornada, centrada en el manejo intensivo del destete, la mejora de la eficiencia y la agregación de valor en los rodeos de cría, atrajo a un público numeroso y diverso, compuesto por aproximadamente 250 productores y técnicos no solo de la zona, sino también de la región circundante.

El evento contó con una serie de charlas de alto nivel durante la mañana, presentadas por expertos en el campo. Entre los disertantes se encontraba el Ingeniero Agrónomo Marcial Bugnon, quien destacó la colaboración de múltiples instituciones en la organización de la jornada.

Bugnon señaló que los temas centrales de las charlas se centraron en la necesidad de aumentar la eficiencia en la producción. Uno de los ponentes destacados fue Sebastián Vittone, un referente nacional e internacional en el manejo del ternero y la intensificación en sistemas de autoconsumo.

El Ingeniero Bugnon en ese sentido enfatizó la importancia de aplicar conceptos innovadores inspirados en la propuesta de Vittone, y su equipo. Estos conceptos han sido aplicados en el establecimiento desde hace tres años y se espera que otros productores se unan a esta iniciativa.

Alimento simple

A su turno, Sebastián Vittone, un referente en el manejo del ternero y la intensificación en sistemas de autoconsumo, compartió la metodología de recría adoptada en el establecimiento, que busca simplificar las estrategias de alimentación animal. En ese sentido, presentó el concepto de "feedlot ecológico", que se aleja de la idea tradicional de un feedlot industrial y se centra en el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental.

Después de las enriquecedoras exposiciones en un auditorio instalado en el predio, los asistentes compartieron un almuerzo y se embarcaron en una recorrida a campo en tres grupos simultáneos. Durante esta recorrida, se pudieron apreciar distintas experiencias de manejo ganadero adaptadas a la región, inspiradas por la estrategia aplicada en el establecimiento anfitrión.

Un tema convocante

La ceremonia de apertura del evento contó con la presencia del Presidente Comunal de La Brava, Miguel Reginelli, así como con la Concejal Maribel González, quien representó a la Municipalidad de San Javier. También estuvieron presentes el Ingeniero Agrónomo Rodolfo Vicino, Jefe Delegación San Javier del Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, y el Ingeniero Agrónomo Edgardo Dutto, Coordinador Territorial zona Centro Cambio Rural. La diputada nacional Ximena García y el Médico Veterinario Pablo Fiore, director Provincial de Producción Pecuaria y Aviar del Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, quienes se sumaron a la lista de distinguidos asistentes.

La jornada también contó con la presencia de expertos y líderes en diversas áreas. El Ingeniero Agrónomo Fernando Aiello, Director de Bosques del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, y el Ingeniero Agrónomo Marcos Buscarol, Coordinador Región Norte de Santa Fe CREA Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola, compartieron sus conocimientos y perspectivas. La participación de destacados profesionales continuó con el Ingeniero Agrónomo Daniel González, Presidente del Concejo Local Asesor de la Agencia de Extensión Rural INTA San Javier. Además, se sumaron al evento ganadero, el reconocido Médico Veterinario del INTA, Jorge Pane, e Ignacio Mántaras, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe.


La colaboración en esta jornada fue evidente no solo en la asistencia de estas figuras clave, sino también en la lista de instituciones que apoyaron y participaron en la organización del evento.

Apoyos y consensos

Entre las instituciones presentes se encontraban SENASA, el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL. Además, las Sociedades Rurales de San Javier, Gobernador Crespo, San Justo y La Criolla, así como varias municipalidades y asociaciones, desempeñaron un papel fundamental en la realización exitosa de esta jornada.

La Jornada Regional Ganadera en La Brava resultó ser un evento fructífero y colaborativo que reunió a expertos, instituciones y productores con el objetivo de impulsar la innovación y la mejora continua en el ámbito ganadero.

Fuente:El Litoral

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!