Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 15:25 - En la 2da. Reunión del Programa «Alentar» de Apoyo a Clubes se aprobaron 40 proyectos por más de $780 millones / Ola de calor extrema: Santiago del Estero superó los 40°C este miércoles y volvió a encender las alertas / Se termina la emergencia en Seguridad / Milei reunió a todo su Gabinete para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas clave / Lo que te mata no es el arsénico: es la corrupción y la idiotez / Productividad, reglas claras y fin de las retenciones: el mensaje de fin de año de los Acopiadores / La Niña 2025/26: ?Se espera que el fenómeno sea leve, además de bastante breve? / Riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados / Enrico volvió a reclamar por el deterioro de rutas nacionales / El Clan Sena pidió anular el veredicto por el crimen de Cecilia Strzyzowski / Tributaria 2026: una por una, todas las medidas de baja de impuestos que propone el gobierno santafesino / La provincia de Santa Fe baja impuestos en 2026: cuáles son los beneficios y quiénes podrán acceder / El país que dejó morir a Maradona / Romang define detalles para la próxima Fiesta Provincial del Sol / Las polémicas de ?Chiqui? Tapia también llegan al agro: quién está detrás de la bodega vinculada con la AFA / Martín Redrado: ?Argentina no debe quedarse sólo con el acuerdo con EE.UU.? / Inmobiliario Rural y exenciones: las novedades que trae la Ley Tributaria para el agro en Santa Fe / "Estamos trabajando para iniciar las clases el 2 de marzo", dijo Goity / El histórico vínculo opaco entre deporte, política y negocios / Vera ejecuta obras hídricas para reducir el riesgo de inundaciones /

26 de julio de 2023

Video: investigan la muerte de 240 vaquillonas en una hacienda correntina

Los productores, de Curuzú Cuatiá, estiman las pérdidas en 24 millones de pesos. Las autoridades advirtieron casos similares en la región y lo atribuyen a efectos de la sequía en los pastos que consumen los animales. Imágenes sensibles.

En un incidente impactante, se reportó la muerte de unas 240 vaquillonas en un establecimiento ganadero en Curuzú Cuatiá, Corrientes. La causa de la muerte se atribuye a una presunta intoxicación con nitratos. La pérdida económica resultante se estima en más de $24 millones.

Las vaquillonas, que pesaban entre 220 y 240 kilos cada una, se alimentaban de un verdeo de raigrás. La intoxicación con nitratos es un fenómeno que se ha observado en áreas afectadas por la sequía, donde las napas están muy bajas. En el establecimiento en cuestión, hay unas 900 cabezas de ganado, y hasta ahora, solo el lote con las vaquillonas afectadas ha sufrido bajas.

Fuentes del gobierno provincial indicaron que se han registrado otros casos similares y que se ha lanzado una campaña para advertir a los agricultores sobre los posibles riesgos en el contexto actual.

El INTA ha señalado que las condiciones de déficit hídrico pueden provocar cambios en el comportamiento de las plantas, lo que puede llevar a una mayor absorción y concentración de nitratos. Estos compuestos nitrogenados, presentes en el suelo y el agua, son absorbidos por las plantas para convertirse en proteínas vegetales. Sin embargo, en condiciones de sequía, las plantas pueden acumular nitratos en concentraciones tóxicas.

En mayo pasado, se produjo un incidente similar en Entre Ríos, donde unos 200 novillos murieron por consumir pasturas con exceso de nitratos. El fenómeno se produjo en varios departamentos del territorio entrerriano, especialmente en la zona denominada Rincón de Nogoyá, en el departamento Victoria.

El INTA ha aconsejado a los agricultores que combinen cultivos potencialmente peligrosos con otras ofertas forrajeras para disminuir la dosis tóxica y evitar que los animales entren hambrientos al cultivo.

También se recomienda un consumo gradual de estos recursos peligrosos tóxicos, permitiendo la adaptación de la microbiota ruminal.

Fuente:El Litoral

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!