Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 15:37 - Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas / Llega la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: dónde y cuándo se realizará / Que dijeron Maximiliano Pullaro y otros gobernadores luego del encuentro con Javier Milei / Tras la reunión de Milei con gobernadores, Adorni aseguró: ?La voluntad es trabajar con todos? / Rafaela, un polo industrial que no para de crecer en Santa Fe / La reforma laboral explicada por el propio Javier Milei: "La gente no pierde derechos, sino que los gana" / Olivares presentó lineamientos del Presupuesto ante Diputados / Antes de reunirse con Milei, Macri aseguró que el PRO tendrá su propio candidato en 2027 / Santa Fe prorroga concesiones y prepara los paradores para el verano / Una negociación donde Milei va de banca / El Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo / ¿Cómo actuar ante un ACV? / Víctor Tonelli: ?La ganadería argentina entra en una nueva era y los próximos años serán extraordinarios» / El Ejecutivo provincial girará este viernes a la Legislatura el proyecto de presupuesto 2026 / Ante la Mesa de Enlace, Iraeta prometió que la baja de retenciones ?va a ocurrir? / "Es perder el tiempo": la explicación de Guillermo Francos sobre porque no fue invitado Axel Kicillof / Fertilización ?inteligente?: con aplicación balanceada de fósforo y azufre, la soja rinde hasta 40% más / Vera: comienzan las obras en las rutas nacionales 11 y 98 / Milei dijo que hay ?consenso absoluto? para la reforma laboral tras la reunión con gobernadores / Cramdown de Vicentin: vence el plazo y los acreedores deberán elegir entre dos propuestas /

POLITICA

10 de julio de 2023

Vale todo: rol protagónico de las campañas negativas, en el proceso electoral de Santa Fe

El tramo final de la recta que conducirá a las elecciones primarias del próximo domingo 16 de julio en la provincia de Santa Fe se vio atravesado por denuncias cruzadas sobre "campaña sucia". Los protagonistas son dos pre candidatos a gobernador que disputan integrar la fórmula, precisamente, por el mismo frente político.

La estrategia para intentar desprestigiar al adversario político a través de noticias falsas, tergiversadas o agraviantes, ha sido moneda corriente en los procesos electorales. Pero la posibilidad de difundir esos contenidos mediante múltiples plataformas digitales, donde se especula a partir del anonimato del emisor y de la ausencia de controles en la rendición de cuentas sobre su financiamiento, potenció la práctica. Las denuncias fueron presentadas en diferentes ámbitos y las hipótesis sobre cuál sería el origen de dichas "descalificaciones" difiere en ambos casos. Por un lado, Maximiliano Pullaro recurrió directamente a los Tribunales provinciales y presentó una querella por calumnias e injurias; por el otro, Carolina Losada formalizó su escrito ante el Tribunal Electoral. Ambos protagonizan la principal competencia interna en el marco del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, en la que se definirá el binomio por la gobernación. Los asesores de Pullaro hablan en el escrito de "fake news" y piden a la Justicia que identifique a los titulares de al menos treinta páginas web falsas que difunden "masivamente contenidos" para difamarlo. Del mismo modo, piden que se indague respecto de cuál es el origen de los fondos con los que se financian dichas publicaciones. La hipótesis del equipo del ex ministro de Seguridad sobre quiénes promueven estas acciones, paradójicamente, no está asociada a ningún rival interno o potencial competidor político en la elección general: la presunción es que dichos fondos están siendo aportados por sectores del narcotráfico. En el caso de Losada, después de intimar sin éxito a Google Argentina para que se abstuviese de difundir contenidos - según su parecer- agraviantes a través de diferentes plataformas, la pre candidata recurrió al Tribunal Electoral Provincial (TEP) con la misma pretensión. Tras un dictamen favorable del Procurador Jorge Barraguirre, el TEP, encabezado por el presidente de la Corte, Daniel Erbetta, ordenó a la empresa de búsqueda de contenidos en internet que baje las páginas web objetadas. Su fundamento es que el "anonimato no brinda transparencia", al tiempo que se transgrede la Ley de Financiación de los partidos políticos, que obliga a identificar a los aportantes. A diferencia de la hipótesis que sostiene el equipo de Pullaro, en el caso de Losada sí se le atribuye a algún adversario político interno o externo la presunta responsabilidad de la campaña negativa en su contra. Más allá del carácter intrínsecamente injurioso o no de los contenidos, estos episodios dejan al descubierto una cuestión de fondo, que es el vacío legal en cuanto a la regulación de la difusión de contenidos electorales por las redes sociales, sobre todo en período de campaña (por ejemplo, mientras rige la veda). En alguna medida, el TEP se hace cargo de ello, e insta a Google a ejercer algún tipo de control, y no limitarse a dar curso a cualquier publicación. Mientras ésas han sido algunas de las novedades en el frente que fusiona a Juntos por el Cambio y al ex Frente Progresista, en el peronismo uno de los datos salientes ha sido la decisión de Omar Perotti de empezar a compartir actividades junto al pre candidato a gobernador, Marcelo Lewandowski. El bendecido del mandatario para esa compulsa era Roberto Mirabella, pero tras un ríspido cierre de listas, la postulación recayó en Lewandowski. Las tensiones quedaron expuestas en los días posteriores al cierre y se cruzaron reproches, incluso cuando ya había arrancado la campaña. Finalmente, Perotti empezó a mostrarse junto al candidato que representaría al oficialismo. Los actos entre ambos comenzaron a darse exactamente un día después de que Perotti se reuniese con Sergio Massa. El martes fue la audiencia; el miércoles, el gobernador recorrió obras con Lewandowski en Santa Fe, estuvo el jueves en un encuentro de sus equipos técnicos y el sábado, en un almuerzo. "Estamos transitando una campaña tranquila, al menos en nuestro frente, con una convivencia importante y con madurez", dijo Perotti. Lo planteó en contraposición con el nivel de confrontación que protagonizan algunos candidatos de la oposición; y jactándose de la pacificación – al menos aparente- con la que transitan la campaña los pre candidatos del PJ. Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!