Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 15:05 - En septiembre la inflación fue del 2,1% en la Argentina y acumula 22% en lo que va del 2025 / Donald Trump condicionó la ayuda a la Argentina al resultado electoral y el mercado reaccionó con fuertes caídas / Donald Trump se sube a la campaña, pero obliga a Javier Milei a ganar: cómo podría LLA mostrar una victoria aun perdiendo / Los empresarios debaten sobre competitividad en medio de las incertidumbres financieras y políticas / Rosendo Fraga advirtió por las implicancias estratégicas del alineamiento con EE.UU: "Podrían pedirte..." / Ganadería nacional en crecimiento: créditos por $3.500 millones para aumentar el stock bovino / Casi la mitad de los comercios en Santa Fe no logró aumentar su facturación real en septiembre: "Se achicó el consumo", advirtieron / La hidrovía bajo control: Santa Fe será una de las provincias beneficiadas por el Plan Paraná / Donar salva vidas: Santa Fe suma un nuevo Hospital Donante y fortalece el sistema público de salud en la provincia / Comenzó la obra pluvial más importante de la historia / Las exportaciones santafesinas se acercan a los U$S 10 mil millones / Antes de la reunión de Milei con Trump y del dato de inflación, el FMI empeoró sus previsiones para Argentina / Después de la ruta 3, el norte pide la comunicación entre el oeste y el este / Clima en Santa Fe: primavera y verano con lluvias escasas y temperaturas elevadas / ?Volver al populismo es perder el respaldo de EE.UU.?, advirtió Milei tras la reunión con Trump / Encuesta en Santa Fe: Provincias Unidas y el kirchnerismo se disputan la cima, con la Libertad Avanza en caída / Santa Fe: la disputa electoral se reduce a Gisela Scaglia y la candidata del Kirchnerismo / La visita a Washington puede ser un punto de inflexión / Cómo impacta la visita de Milei a Trump previo a las elecciones / Conversatorio "Desde la tierra": voces de mujeres rurales /

4 de julio de 2023

River no podrá dar la vuelta ante un Colón muy golpeado

En el mejor de los casos, el "Millo" podrá festejar el sábado cuando pise el Nuevo Gasómetro contra San Lorenzo. En el campamento sabalero, "Pipo" recupera al colombiano Baldomero Perlaza pero pierde a Rafael Delgado para ir al Más Monumental.

No queda otra, para el Colón de "Pipo", que dar vuelta la página, levantar la cabeza, inflar el pecho y curar heridas en el mismo rectángulo verde. Es que el doloroso 0-4 contra La Academia en el propio Cementerio de Elefantes fue un tanque de agua helada en el Mundo Colón, acostumbrado desde que llegó Néstor Raúl Gorosito a observar un equipo siempre competitivo, algo que olvidó por completo este domingo a pesar del aliento de su gente. Con pocas horas para recuperar, definir los once y salir a la cancha, el rival de turno (River Plate) sabe que no podrá gritar "¡Campeón!" este miércoles desde las 21.30 cuando se enfrente al Sabalero en el Más Monumental.

River, rival sabalero de este miércoles, visitó a Barracas Central el pasado sábado por la fecha 22 de la Liga Profesional. Martín Demichelis optó por la rotación y se notó claramente en el rendimiento del equipo que estuvo lejos de demostrar lo que suelen mostrar los habituales titulares. Pese a la derrota, el "Millo" mantiene una importante distancia sobre sus perseguidores (Talleres de Córdoba y San Lorenzo de Almagro) y a falta de cinco fechas, a los de Micho le alcanza con sacar siete de los quince puntos para gritar campeón, aunque podría hacerlo antes.

"La rotación era necesaria porque tenía muchos jugadores al límite de las lesiones. Sufrimos un desgaste físico y mental enorme. Confío en todos los jugadores que vistieron la camiseta hoy. Ya sacaremos las conclusiones de la derrota con Barracas. "No subestimamos a nadie, no se confundan. Priorizamos a los que terminaron mejor y tampoco me confundirá una derrota", agregó Demichelis a modo de explicación.

¿Cuándo puede salir campeón River Plate?: matemáticamente no podrá hacerlo el próximo miércoles ante Colón en el Monumental, ya que una vez finalizado ese partido todavía quedarán 12 puntos por jugarse y, además, Talleres juega el jueves su partido por la fecha 23. Pero en caso que San Lorenzo pierda ante Racing el miércoles, Talleres también lo haga el jueves ante Sarmiento de visitante, Lanús no le gane a Vélez y si River vence a Colón el miércoles, ahí los de Demichelis se habrán asegurado el primer puesto. Cabe destacar que, en caso de igualdad en el primer puesto, la Liga Profesional determinó este año que el desempate sea por diferencia de gol y en ese aspecto, River le lleva una importante diferencia a Talleres y San Lorenzo.

Lo más rápido que podría festejar el conjunto de Demichelis sería en la jornada 24. Para eso, primero necesita sumar de a tres en su choque contra Colón en el Monumental y vencer a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. Paralelamente, tendrá que rezar que la T no le gane ni a Sarmiento ni a Unión. Por la forma en la que está programada la fecha 24, el Millonario podría ser campeón el lunes, cuando los cordobeses reciban a los sabaleros, después de haber jugado el domingo frente al Ciclón.

Por otra parte, si River quiere levantar el ansiado trofeo local sin depender de nadie, tendrá que ganar dos partidos y empatar otro. De esta forma, ninguno de sus competidores más directos podría alcanzarlo por la diferencia de nueve puntos que logró acumular en esta jornada. Finalmente, en caso de que River Plate sume seis puntos más, tanto San Lorenzo como Talleres deberán ganar todos los duelos que les quedan para poder forzar un desempate y esperar a que la Banda caiga en los restantes.

Hay que recordar que los sabaleros, luego de visitar a River Plate en el Más Monumental este miércoles a las 21.30, volverán a jugar en el Cementerio de los Elefantes recibiendo a Belgrano de Córdoba, que viene de perder 1 a 0 contra Instituto, uno de los llamados "clasiquitos" en La Docta. Este cruce, del Colón de "Pipo" Gorosito contra los "Piratas" celestes, irá el lunes 10 de julio desde las 16.30 en el Brigadier López.

Racing "te mata" desde lejos

Racing lo pasó por arriba a Colón en Santa Fe y desde la llegada de Fernando Gago, se caracteriza por un juego ofensivo dinámico, con muchos ataques constantes y jugadores de bien pie, incluyendo los defensores. Este estilo de juego, junto a la jerarquía de los futbolistas que el DT pone en campo, llevan a la Academia a liderar el ranking de goles desde fuera del área en la Liga Profesional, con ocho tantos.

Cuatro de estos fueron convertidos por una de sus principales figuras, que lamentablemente para los hinchas del cuadro de Avellaneda, emigró a Brasil, Matías Rojas. Gonzalo Piovi le sigue con dos. Completan la lista Iván Pillud y Gabriel Hauche, quienes convirtieron uno cada uno.

Fuente:El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!