Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 07:26 - Pullaro: ?Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe? / Maximiliano Pullaro admitió que no quiere reunirse con Diego Santilli "hasta no tener alguna certeza" sobre los planteos hechos a Nación / El camino al éxito de dos CEOS del agro: el heladero que se convirtió en fabricante de sembradoras / Pullaro y Michlig participaron de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres / Pullaro anticipó "reacomodamientos? puertas adentro de los ministerios / Milei, los acuerdos para reformas y el riesgo de gastar el poder antes de tiempo / En La Pampa se reunieron 350 jóvenes rurales: ?Son el motor que sostiene la identidad y el federalismo? / Vacuna para el melanoma: ya está disponible en Argentina la primera inmunoterapia nacional para cáncer de piel / Un estudio técnico marca el camino para el futuro Parque Industrial de Vera / El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? /

27 de marzo de 2023

Qué hay que saber sobre el subsidio para enviar animales al feedlot

Tras muchas promesas mal cumplidas, en esta oportunidad el esquema está destinado a ganaderos afectados por la sequía, que recibirán $5.200 mensuales por cabeza, durante cuatro meses, incluyendo un máximo de 100 animales destinados al consumo interno. Los detalles y cómo inscribirse.

A través de la resolución 321/2023, el ministerio de Economía formalizó la creación de un programa para asistir a los ganaderos afectados por la sequía y la falta de de pasturas, a través del subsidio de parte del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlots. El programa cuenta con un fondo de $14.976 millones y pretende alcanzar a 720 mil cabezas.

Entre los requisitos se señala que los animales deberán ingresar a los corrales por un plazo mínimo de 120 días y que, luego, en un plazo no mayor a 30 días, deben ser remitidos a faena para el mercado interno.

El subsidio será de $ 5.200 mensuales por cabeza durante cuatro meses, con un límite máximo de 100 animales y de $ 2,08 millones por productor. Según evalúan en Economía, el monto cubrirá “el 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot”.

El objetivo del programa es “asegurar la oferta de carne vacuna para consumo nacional y contribuir a la mitigación del impacto del incremento de los costos de alimentación de su sector productivo”, señalaron desde la secretaría de Agricultura.

“Esto permitirá a los productores tener una mejor alternativa de terminación y engorde y no malvender los animales por falta de alimento, al mismo tiempo que podrán recuperar el estado corporal de las vacas madres al disponer de mayor cantidad de pasturas en los campos para pastoreo”, agregaron.

El programa -según los considerados de la medida- surge de la necesidad de brindar una respuesta ante la “situación de sequía agravada en los últimos tres años”, que produjo “un incremento en los costos de producción del sector bovino, especialmente en la modalidad del engorde a corral y en particular por el fuerte aumento del precio del maíz y la soja entre los meses de enero y noviembre de 2022”.

Requisitos de acceso

Para ingresar al programa, los productores deberán estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa en donde deberán tener registradas existencias de bovinas al pasado 31 de diciembre y tener declarada la actividad de Cría de Ganado Bovino en cualquiera de sus modalidades ante la AFIP.

Oportunamente luego de finalizado el engorde en feedlots, los productores deberán informar número de los documentos de tránsito específicos DTA o DT-e para acreditar el cumplimiento del envío a feedlots y faena.

Para inscribirse, los ganaderos deberán ingresar al servicio de autogestión de la Secretaría de Agricultura en el sitio web de la AFIP con clave fiscal y Clave Bancaria Uniforme (CBU) donde se realizará el pago, el cual será efectivizado en un único deposito.

En opinión de Valor Carne,  posiblemente, muchos productores esperen algún reaseguro adicional antes de entrar en este esquema, tras muchas promesas mal cumplidas.

Fuente:Valor Carne

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!