Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 00:48 - La intendenta de Vera se recupera tras ser atacada por un pitbull, en una recorrida barrial / El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil / El pase de Bullrich profundiza la pelea entre Milei y Macri y la LLA y el PRO / ¿El Gobierno insiste con la dolarización? / Nicolás Pino, de la SRA: ?Este gobierno es distinto en el diálogo y en acciones? / Dengue en Santa Fe: desde el Área de Salud destacan la baja de casos en comparación al 2024 / ?Articulamos entre las diferentes provincias para encontrar un modelo que nos permita crecer? / ¿La sexta será la vencida?: Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza / Escándalo en el Vaticano antes del cónclave: un cardenal denunció que no fue invitado / Obra paralizada en la Ruta 70S: Bella Italia y Aurelia denuncian abandono por parte de provincia / Paritaria estatal: el gobierno provincial ofreció 8 % para el segundo trimestre y un piso inicial de 75 mil pesos / Lisandro Enrico: ?No estamos en condiciones de reiniciar la obra en la Ruta 70S que llega a Aurelia? / El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por $Libra / En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado / En Diputados comenzó el debate para el fin de las retenciones por ley: anticipan que será de ?largo aliento? / Macri: "El proyecto de poder de Milei no me entusiasma tanto" / Diputados: llegará al recinto el debate para bajar la edad de imputabilidad a 14 años / Efecto Bullrich: legisladores bonaerenses abandonaron el PRO y se sumaron a LLA / La Cámara Federal de Resistencia confirmó la sentencia que obliga a Vialidad a reparar la Ruta Nacional 11 / Con críticas cruzadas, se retoma este miércoles la paritaria docente en Santa Fe /

27 de marzo de 2023

Qué hay que saber sobre el subsidio para enviar animales al feedlot

Tras muchas promesas mal cumplidas, en esta oportunidad el esquema está destinado a ganaderos afectados por la sequía, que recibirán $5.200 mensuales por cabeza, durante cuatro meses, incluyendo un máximo de 100 animales destinados al consumo interno. Los detalles y cómo inscribirse.

A través de la resolución 321/2023, el ministerio de Economía formalizó la creación de un programa para asistir a los ganaderos afectados por la sequía y la falta de de pasturas, a través del subsidio de parte del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlots. El programa cuenta con un fondo de $14.976 millones y pretende alcanzar a 720 mil cabezas.

Entre los requisitos se señala que los animales deberán ingresar a los corrales por un plazo mínimo de 120 días y que, luego, en un plazo no mayor a 30 días, deben ser remitidos a faena para el mercado interno.

El subsidio será de $ 5.200 mensuales por cabeza durante cuatro meses, con un límite máximo de 100 animales y de $ 2,08 millones por productor. Según evalúan en Economía, el monto cubrirá “el 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot”.

El objetivo del programa es “asegurar la oferta de carne vacuna para consumo nacional y contribuir a la mitigación del impacto del incremento de los costos de alimentación de su sector productivo”, señalaron desde la secretaría de Agricultura.

“Esto permitirá a los productores tener una mejor alternativa de terminación y engorde y no malvender los animales por falta de alimento, al mismo tiempo que podrán recuperar el estado corporal de las vacas madres al disponer de mayor cantidad de pasturas en los campos para pastoreo”, agregaron.

El programa -según los considerados de la medida- surge de la necesidad de brindar una respuesta ante la “situación de sequía agravada en los últimos tres años”, que produjo “un incremento en los costos de producción del sector bovino, especialmente en la modalidad del engorde a corral y en particular por el fuerte aumento del precio del maíz y la soja entre los meses de enero y noviembre de 2022”.

Requisitos de acceso

Para ingresar al programa, los productores deberán estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa en donde deberán tener registradas existencias de bovinas al pasado 31 de diciembre y tener declarada la actividad de Cría de Ganado Bovino en cualquiera de sus modalidades ante la AFIP.

Oportunamente luego de finalizado el engorde en feedlots, los productores deberán informar número de los documentos de tránsito específicos DTA o DT-e para acreditar el cumplimiento del envío a feedlots y faena.

Para inscribirse, los ganaderos deberán ingresar al servicio de autogestión de la Secretaría de Agricultura en el sitio web de la AFIP con clave fiscal y Clave Bancaria Uniforme (CBU) donde se realizará el pago, el cual será efectivizado en un único deposito.

En opinión de Valor Carne,  posiblemente, muchos productores esperen algún reaseguro adicional antes de entrar en este esquema, tras muchas promesas mal cumplidas.

Fuente:Valor Carne

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!