Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 05:00 - Más gobernadores en Casa Rosada para negociar el presupuesto y las reformas en el Congreso / El futuro de las pymes / Un bioestimulante a partir de la molienda de soja: la UNL y el desafío de refuncionalizar los residuos / El Gobierno busca consenso con los gobernadores: se reunió con Llaryora y Orrego / Pasaron las elecciones, hubo cambios en el gobierno y ahora se conoce la inflación / Luis Caputo defendió las bandas cambiarias y proyectó una inflación por debajo del 1% para mediados de 2026 / Cambio climático y ?salvaguardias?: el agro argentino y del Mercosur se plantan contra Europa / En 10 años aumentó casi un 60% la cantidad de jubilados que trabajan / Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: "Con el dólar no va a pasar nada" / Sanción definitiva a una importante toma de crédito solicitada por el Poder Ejecutivo / La crisis de la clase media: el 60% de los argentinos "subsiste" con su trabajo / Más allá del crecimiento de LLA: crisis de representación en 58% del electorado / Sembradoras, cabezales, tolvas y más: la maquinaria argentina también se luce en Agritechnica / Qué dijo la médica que atendió al nadador santafesino que murió en Córdoba / Expectativa por la inflación de octubre y su impacto en los salarios públicos en Santa Fe / Una propuesta para reemplazar el impuesto al cheque provocó la reacción de Milei / Mitre entregó nuevos aportes del FAE a escuelas de Vera / Provincia avanza con obras hídricas estratégicas en el departamento San Cristóbal / Donó casi $ 4 millones al Ministerio de Salud de Santa Fe para no ser condenado por circular con un DNI falso / Artana celebra que la Argentina se alejó del default populista hacia 2027 /

23 de marzo de 2023

Inician las obras del Acueducto San Javier – Tostado para Santa Fe

El Ministro Gabriel Katopodis y el Gobernador Omar Perotti participaron del acto para iniciar una de las obras hídricas más importantes del Plan Argentina Grande para que 124.000 personas de 14 localidades del norte de la provincia, accedan al agua de calidad proveniente del Río Paraná.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti participaron de la firma del acta de que dan inicio a las obras del Acueducto San Javier – Tostado para la provincia de Santa Fe, que se realizarán por una inversión de $56.948 millones.

En ese sentido, el ministro Katopodis señaló: "Este Acueducto es una decisión política y un trabajo que realizamos con el Gobernador para llevar a cabo la inversión en materia hídrica más importante y muy esperada por toda la provincia, para que más de 140.000 santafecinos y santafecinas accedan al agua de calidad".

Por su parte, el gobernador Perotti, expresó su satisfacción por ser “una de las obras más trascendentes para la provincia de Santa Fe y, particularmente, para integrar un territorio enorme que durante años y años tuvo expectativas de poder contar con agua potable. Una de las características de toda esa zona ha sido la falta de infraestructura; y esta obra es una solución para saldar una deuda”.

El Acueducto San Javier - Tostado, es una de las obras hídricas más importantes del Plan Argentina Grande, que permitirá que 124.000 personas de 14 localidades del norte de la provincia, que hasta al momento carecen de agua potable, accedan al agua de calidad proveniente del Río Paraná.

La construcción del Acueducto tendrá, en esta primera etapa, una extensión de 330 km en 7 tramos consecutivos. La obra se iniciará con la toma de agua en el Río San Javier y desde allí, un conducto principal la trasladará hasta la Planta Potabilizadora, ubicada al norte de la ciudad de San Javier.

Una vez que el agua se potabilice, 9 estaciones de bombeo ubicadas a lo largo del tramo troncal impulsarán el líquido desde la obra de toma de San Javier hasta Tostado. Cada una de las localidades destinatarias almacenarán el suministro en cisternas para su posterior distribución.

El Acueducto brindará previsibilidad para la zona más productiva de Santa Fe y mejores oportunidades para las PYMES y emprendedores. Asimismo, impulsará el desarrollo de la agricultura familiar y la producción de alimentos, así como también permitirá el abastecimiento de agua potable para las actividades lecheras, ganaderas y sojeras.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!