Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 01:32 - Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe / Un estudio revela que más del 10% de los habitantes de El Trébol tiene diabetes / ?Orden y libertad?, los hitos que destacó Adorni para la primera etapa del gobierno / Monotributo: Milei negó cambios y acusó a periodistas de "mentir y operar" / La Justicia Federal informó a exdirectivos de SanCor cuánto debe la cooperativa de aportes sociales / Paritarias en Santa Fe: se conoció la inflación de octubre y llega una semana clave para actualizar salarios / Alertan por deuda de PAMI con farmacias que dificulta entrega de medicamentos / Zamora inauguró obras en Pozo Hondo y destacó la fuerte inversión en educación del Gobierno Provincial / Ni chimichurri ni salmuera: el condimento secreto que sazona el asado y lo deja perfecto / Santilli visitó a Cornejo en busca de respaldo a las reformas que impulsa Milei / La ?agricultura sustentable?, una llave que les abre puertas a las sembradoras argentinas en Europa / Hasta agosto, Llaryora cobró 21% más de impuestos que Santa Fe / Para tomarlo con pinzas: 5 claves sobre el ?acuerdo? de Argentina con Estados Unidos / Se intensifican las capacitaciones contra el Chagas en Quimilí / Javier Milei: ?La Argentina ya está en condiciones de acceder al mercado de capitales? / La inversión en educación cayó en 19 provincias durante la última década / Borla destacó el homenaje a Owen Crippa en Senadores / Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe /

27 de mayo de 2022

Volvió a caer el consumo en los súper

En marzo de 2022, las ventas en supermercados en todo el país totalizaron $ 168.975 millones. A precios corrientes, crecieron un 57,6%.

Deflactando ese total en función del Índice de Precios Implícitos (IPIM), el mes cerró con una caída real del 0,1%, siendo el primer retroceso en nueve meses. 

• Además, se trata del peor marzo desde 2017 a la fecha

• En precios constantes, las ventas son menores a los años previos: no solo cae 0,1% contra 2021, sino también cayó un 8,8% contra 2020; un 0,1% contra 2019; 14,7% contra 2018 y 6,5% contra 2017.

• Por grupo de artículos, los productos de almacén concentran la mayor parte de las ventas en el país (26,9% del total). “Artículos de limpieza y perfumería” (13,6%) y “Carnes” (12,3%) completan el podio de rubros de mayor volumen de venta, en facturación. 

• El rubro que tuvo el crecimiento real más importante fue “Alimentos preparados y rotisería” (+13,1%), aunque representa solo el 0,9% de las ventas totales.

Otros cinco rubros también crecieron, pero juntos representan el 30% de la facturación total de ventas del mes; en cambio, cinco rubros cayeron, y estos concentran el 70% de las ventas, incluidos los tres de mayor participación, y ello influencio el resultado general. Entre estos, el rubro de “Artículos de Limpieza y Perfumería” tuvo el descenso más fuerte (-13,6% real).

- Por ubicación geográfica, el 23,8% del total de ventas se concentró en el Gran Buenos Aires (GBA); el 15,9% en CABA, y el 10,3% en el resto de la provincia de Buenos Aires (excluyendo GBA). Si se incluye a Córdoba, Santa Fe y Mendoza, concentraron el 68,8% de las ventas del país.

- Por jurisdicción, Santa Cruz fue la líder nacional de crecimiento de ventas en términos reales en marzo 2022 (+7,9%), secundada por La Rioja (+7,3%) y Salta completa el podio (+6,7%). En el otro extremo, Santa Fe tuvo la caída más fuerte (-5,6%), en el lote de las once provincias que exhibieron retrocesos.

Fuente:Cadena3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!