Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 07:05 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

26 de marzo de 2022

Máximo Kirchner criticó cómo votan los porteños y Horacio Rodríguez Larreta le respondió

El líder de La Cámpora dijo que los habitantes de la ciudad de Buenos Aires votaron a los "que quieren ocultar lo que hizo la dictadura". El jefe de gobierno porteño lo cruzó en Twitter.

Máximo Kirchner rompió el silencio en la multitudinaria marcha que realizó este jueves La Cámpora por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Fiel a su estilo, disparó contra el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y está vez sumó a sus críticas a los votantes del PRO, quienes, aseguró, tienen “tendencia a votar a aquellos que quieren ocultar lo que hizo la dictadura ”.

“Esto es llevar el 24 de marzo a todas las calles de la Ciudad de Buenos Aires, que aparte vemos que a veces es una ciudad que tiene tendencia a votar a aquellos que quieren ocultar lo que hizo la dictadura, o que te discuten el número de compañeros detenidos desaparecidos y que directamente reivindican el accionar de la dictadura”, dijo el dirigente camporista.

Quiero que la Ciudad de Buenos Aires, vote como vote, no pierda la sensibilidad, después lo que quieras, pero hay cosas que no se pueden negar”, añadió Máximo, en una transmisión en vivo que se emitió por streaming en una señala partidaria.

“Esto es llevar el 24 de marzo a todas las calles de la Ciudad de Buenos Aires, que aparte vemos que a veces es una ciudad que tiene tendencia a votar a aquellos que quieren ocultar lo que hizo la dictadura, o que te discuten el número de compañeros detenidos desaparecidos y que directamente reivindican el accionar de la dictadura”, definió Máximo.

Se trata de las primeras declaraciones que hizo el hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien mantiene un abierto enfrentamiento con el gobierno de Alberto Fernández por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), después de su renuncia a la jefatura del bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados de la Nación.

La respuesta de Horacio Rodríguez Larreta

Poco después de las 21, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que está de giar por Europa, le respondió a través de las redes: “Hay límites que no se deben pasar”. Para el dirigente de PRO, la frase representa “pasar un límite que ningún argentino puede aceptar”, señaló el dirigente del PRO, y añadió: “Y mucho menos un día como hoy, al cumplirse 46 años de una de las heridas más profundas y dolorosas de nuestra historia”.

   

A través de un hilo de Twitter, el jefe de gobierno porteño señaló que vivió en “en carne propia” el drama de la última dictadura militar. “En 1977 se llevaron a mi viejo en un Falcon verde. Gracias a Dios, apareció con vida unos días más tarde, pero lo sucedido me marcó para siempre”, aclaró.

El dirigente de PRO señaló que la ciudad de Buenos Aires busca Justicia y no repetir una trágica historia “como la inmensa mayoría del pueblo argentino”. Dijo que hace falta más diálogo y consenso para fortalecer a la democracia.

Y apuntó de lleno contra el líder de La Cámpora. “Tenemos que terminar con declaraciones que no solo ofenden injustamente a millones de porteños, sino que también deterioran el consenso democrático y enfrentan a unos argentinos con otros”.

Fuente:Uno Santa Fe

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!