Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 20:54 - Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" / Santa Fe prevé recibir $240 mil millones de los que Nación presupuestó ?cero? / Milei confirmó un acuerdo para cuadruplicar las exportaciones de carne a Estados Unidos y agradeció a Trump / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Tres robos en diez días dejaron sin luz a la parroquia San Cayetano y dan misa con velas / Puccini anticipó que la licitación de la Hidrovía sería en diciembre / El 41% de los argentinos cree vivir peor que sus padres, según Pensar Lab / Un senador santafesino pregunta si las multas por radares en las rutas bajaron la siniestralidad / Cosas que nadie se pregunta: ¿por qué la CGT negociará cómo vamos a trabajar? / Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ?Memorias para un porvenir socialista? / Condenan a 9 años de prisión al exfiscal regional de Rosario Patricio Serjal / Noviembre llega con un escenario alentador frente a la chicharrita / La UCR le pondrá fecha a la elección de cinco cargos partidarios / Control del precio de la nafta: suéltame pasado / Atrapados por el pago mínimo de la tarjeta... y los impuestos / Festram reclama la reapertura de la paritaria municipal / La justicia federal ordenó medidas tras la denuncia de Provincias Unidas a Fuerza Patria por fondos de campaña / Pullaro confirmó que Scaglia asumirá su banca en el Congreso Nacional / Remate y competencia de caballos Cuarto de Milla en Santa Fe: fechas, inscripción y valores estimados / Se aprobó el 9° RIGI, que tendrá impacto en el agro: un nuevo puerto exportador sobre el Paraná /

SANTA FE

26 de marzo de 2022

Construirán ocho escuelas técnicas en Santa Fe

"Son parte de los 100 nuevos edificios de escuelas técnicas en Argentina", destacó el ministro nacional de Educación

El gobernador Omar Perotti firmó este lunes un convenio con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para la construcción de escuelas técnicas (Inet) en las localidades de Centeno, Reconquista, Suardi, San Guillermo, Sunchales, Rosario, Santa Fe y Frontera.

Además, rubricaron una carta de intención entre los ministerios de Educación de la Nación y de la provincia de Santa Fe para la implementación de la Secundaria Profesional. Mediante este convenio, las partes se comprometen a la instalación, implementación y puesta en marcha de una nueva trayectoria formativa propia de la modalidad de Educación Técnico-Profesional, en distintas localidades de la provincia.

El gobernador de la provincia destacó: “Son pasos importantes que se van dando en este vínculo de trabajo con el Ministerio de Educación de la Nación, con nuestros ministerios, con las autoridades locales y, fundamentalmente, con la comunidad educativa. Porque son hechos, son realidades”, dijo.

En ese sentido, precisó: “Edificios que se terminan, ampliaciones, construcciones en distintos lugares de la provincia, adaptaciones de muchas estas escuelas y puestas en condiciones para afrontar la pandemia y la salida de la pandemia. Son señales que hemos podido realizar con aportes nacionales, provinciales, que se han distribuido en la totalidad de la provincia y lo seguiremos haciendo”, concluyó el gobernador Perotti.

A su turno, el ministro de Educación de la Nación indicó: “Estamos firmando un convenio para financiar, concretar y ejecutar ya en abril esta oferta de Educación Secundaria Profesional, una propuesta con cuatro áreas curriculares para chicos de 15 años que se fueron de la escuela”.

“Aquí les proponemos volver, certificar nivel 2 y 3 de EFP, terminar su escuela secundaria y poder encontrar a través de esta propuesta un proyecto de vida y de desarrollo personal y profesional, que además es un proyecto para la provincia y la Nación”, agregó Perczyk, quien aseguró: “Nosotros necesitamos que todos nuestros jóvenes terminen la escuela y tengan la posibilidad de certificar conocimientos de formación profesional que les permitan acceder a trabajos en mejores condiciones. Creemos que nuestros jóvenes tienen derecho a eso y para eso tiene que haber formación. La escuela no resuelve los problemas económicos, pero colabora en formar a nuestros jóvenes acceso a trabajos calificados”, sostuvo Perczyk.

En relación con este programa, el funcionario recordó: “Hace tres semanas el Gobierno Nacional anunció la construcción de 100 nuevos edificios de escuelas técnicas, de los cuales una gran cantidad van a estar en la provincia de Santa Fe”.

Por último, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, indicó: “En este inicio de ciclo lectivo, con presencialidad plena cuidada, que el Gobierno Nacional y provincial estemos firmando un acta acuerdo para una nueva orientación en la educación secundaria altamente necesaria como es el bachiller profesional, que le va a permitir a muchísimos adolescentes concluir su nivel secundario con un itinerario de formación profesional de nivel 2 y 3 garantizados”.

Adriana Cantero, ministra de Educación

Adriana Cantero, ministra de Educación

Gobierno de la Provincia de Santa Fe

“En el acta que estamos firmando hay una selección de 10 de esas ofertas educativas, que van a tener además desde el gobierno nacional el financiamiento de sus nuevos edificios, que están diseñados con el criterio pedagógico de habilitar prácticas profesionalizantes y un diseño curricular innovador para la escuela secundaria”, concluyó Cantero.

Fuente:Uno Santa Fe

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!