Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 00:46 - Gerardo Zamora: ?Estas elecciones son un plebiscito a la gestión que culmino el 10 de diciembre? / Nada parece suficiente para satisfacer a los mercados / Pullaro: ?Votar Gisela Scaglia es votarme a mí? / La Mesa de Enlace, con el norte en acercarse a los productores: visitó Jujuy y retomó su agenda de reclamos / ?La Niña ya comenzó?: volvió el fenómeno climático más temido, aunque sería de corta duración y débil / Milei le habló a la militancia en Córdoba, ratificó el rumbo económico y pidió que lo apoyen en las urnas / Aliadas aladas: las aves que ayudan al campo a controlar plagas sin agroquímicos / Milei anticipó cambios en el Gabinete y advirtió sobre el rol del Congreso tras las elecciones / Libertad de Opinión: Elías Suárez y Carlos Silva Neder expusieron su visión de provincia y sus propuestas / Soja: en la línea de largada de la siembra, la luz roja se enciende con las malezas / Inició La Niña: cómo están las reservas de agua para afrontar esta situación / Enojo en el cerdo: alertan por un fuerte aumento y ?competencia desleal? de las importaciones / Provincia devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos / Una encuesta mostró un "termómetro anímico" y el top de preocupaciones de los santafesinos: cuáles son / Financiamiento universitario y Garrahan: otras dos leyes promulgadas pero sin fondos / En un año aumentó 55% real la deuda con tarjetas de crédito en la Argentina: el ranking de morosidad por provincias / Almuerzo del socialismo para marcar el terreno político en Rosario / Un país caro para vender barato: el "doble castigo" del campo argentino / Proponen que Vera sea capital del Carnaval provincial / Marcelino Escalada: frenan una obra ilegal que bloqueaba un arroyo y ordenan restaurar la zona /

SANTA FE

26 de marzo de 2022

Construirán ocho escuelas técnicas en Santa Fe

"Son parte de los 100 nuevos edificios de escuelas técnicas en Argentina", destacó el ministro nacional de Educación

El gobernador Omar Perotti firmó este lunes un convenio con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para la construcción de escuelas técnicas (Inet) en las localidades de Centeno, Reconquista, Suardi, San Guillermo, Sunchales, Rosario, Santa Fe y Frontera.

Además, rubricaron una carta de intención entre los ministerios de Educación de la Nación y de la provincia de Santa Fe para la implementación de la Secundaria Profesional. Mediante este convenio, las partes se comprometen a la instalación, implementación y puesta en marcha de una nueva trayectoria formativa propia de la modalidad de Educación Técnico-Profesional, en distintas localidades de la provincia.

El gobernador de la provincia destacó: “Son pasos importantes que se van dando en este vínculo de trabajo con el Ministerio de Educación de la Nación, con nuestros ministerios, con las autoridades locales y, fundamentalmente, con la comunidad educativa. Porque son hechos, son realidades”, dijo.

En ese sentido, precisó: “Edificios que se terminan, ampliaciones, construcciones en distintos lugares de la provincia, adaptaciones de muchas estas escuelas y puestas en condiciones para afrontar la pandemia y la salida de la pandemia. Son señales que hemos podido realizar con aportes nacionales, provinciales, que se han distribuido en la totalidad de la provincia y lo seguiremos haciendo”, concluyó el gobernador Perotti.

A su turno, el ministro de Educación de la Nación indicó: “Estamos firmando un convenio para financiar, concretar y ejecutar ya en abril esta oferta de Educación Secundaria Profesional, una propuesta con cuatro áreas curriculares para chicos de 15 años que se fueron de la escuela”.

“Aquí les proponemos volver, certificar nivel 2 y 3 de EFP, terminar su escuela secundaria y poder encontrar a través de esta propuesta un proyecto de vida y de desarrollo personal y profesional, que además es un proyecto para la provincia y la Nación”, agregó Perczyk, quien aseguró: “Nosotros necesitamos que todos nuestros jóvenes terminen la escuela y tengan la posibilidad de certificar conocimientos de formación profesional que les permitan acceder a trabajos en mejores condiciones. Creemos que nuestros jóvenes tienen derecho a eso y para eso tiene que haber formación. La escuela no resuelve los problemas económicos, pero colabora en formar a nuestros jóvenes acceso a trabajos calificados”, sostuvo Perczyk.

En relación con este programa, el funcionario recordó: “Hace tres semanas el Gobierno Nacional anunció la construcción de 100 nuevos edificios de escuelas técnicas, de los cuales una gran cantidad van a estar en la provincia de Santa Fe”.

Por último, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, indicó: “En este inicio de ciclo lectivo, con presencialidad plena cuidada, que el Gobierno Nacional y provincial estemos firmando un acta acuerdo para una nueva orientación en la educación secundaria altamente necesaria como es el bachiller profesional, que le va a permitir a muchísimos adolescentes concluir su nivel secundario con un itinerario de formación profesional de nivel 2 y 3 garantizados”.

Adriana Cantero, ministra de Educación

Adriana Cantero, ministra de Educación

Gobierno de la Provincia de Santa Fe

“En el acta que estamos firmando hay una selección de 10 de esas ofertas educativas, que van a tener además desde el gobierno nacional el financiamiento de sus nuevos edificios, que están diseñados con el criterio pedagógico de habilitar prácticas profesionalizantes y un diseño curricular innovador para la escuela secundaria”, concluyó Cantero.

Fuente:Uno Santa Fe

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!