Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 23:49 - Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? / Un fin de semana largo récord: viajaron 1,64 millón de turistas y el gasto creció 34% / La economía argentina rebota fuerte, pero la señal de recesión se mantiene casi intacta / El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral / Se lanzó un Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria, que confirma la fortaleza actual del sector / Cómo aliviar y prevenir los calambres musculares en las piernas / En un duelo cargado de tensión, Central cayó frente a Estudiantes y quedó eliminado del Torneo Clausura / La actividad de la cadena agropecuaria creció 4% en un año / La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre / Mar del Plata implementará multas a fumadores en playas a partir del verano 2026 / La venta financiada de autos 0km y usados con prendas cayó en octubre al nivel más bajo del año / Gestión y Turismo: Milei firmó el decreto de un fin de semana XXL en diciembre / Vera celebró la graduación de 14 enfermeras / La Virgen del Mate tendrá su propio espacio en San Carlos Centro / Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley /

SANTA FE

26 de marzo de 2022

Construirán ocho escuelas técnicas en Santa Fe

"Son parte de los 100 nuevos edificios de escuelas técnicas en Argentina", destacó el ministro nacional de Educación

El gobernador Omar Perotti firmó este lunes un convenio con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para la construcción de escuelas técnicas (Inet) en las localidades de Centeno, Reconquista, Suardi, San Guillermo, Sunchales, Rosario, Santa Fe y Frontera.

Además, rubricaron una carta de intención entre los ministerios de Educación de la Nación y de la provincia de Santa Fe para la implementación de la Secundaria Profesional. Mediante este convenio, las partes se comprometen a la instalación, implementación y puesta en marcha de una nueva trayectoria formativa propia de la modalidad de Educación Técnico-Profesional, en distintas localidades de la provincia.

El gobernador de la provincia destacó: “Son pasos importantes que se van dando en este vínculo de trabajo con el Ministerio de Educación de la Nación, con nuestros ministerios, con las autoridades locales y, fundamentalmente, con la comunidad educativa. Porque son hechos, son realidades”, dijo.

En ese sentido, precisó: “Edificios que se terminan, ampliaciones, construcciones en distintos lugares de la provincia, adaptaciones de muchas estas escuelas y puestas en condiciones para afrontar la pandemia y la salida de la pandemia. Son señales que hemos podido realizar con aportes nacionales, provinciales, que se han distribuido en la totalidad de la provincia y lo seguiremos haciendo”, concluyó el gobernador Perotti.

A su turno, el ministro de Educación de la Nación indicó: “Estamos firmando un convenio para financiar, concretar y ejecutar ya en abril esta oferta de Educación Secundaria Profesional, una propuesta con cuatro áreas curriculares para chicos de 15 años que se fueron de la escuela”.

“Aquí les proponemos volver, certificar nivel 2 y 3 de EFP, terminar su escuela secundaria y poder encontrar a través de esta propuesta un proyecto de vida y de desarrollo personal y profesional, que además es un proyecto para la provincia y la Nación”, agregó Perczyk, quien aseguró: “Nosotros necesitamos que todos nuestros jóvenes terminen la escuela y tengan la posibilidad de certificar conocimientos de formación profesional que les permitan acceder a trabajos en mejores condiciones. Creemos que nuestros jóvenes tienen derecho a eso y para eso tiene que haber formación. La escuela no resuelve los problemas económicos, pero colabora en formar a nuestros jóvenes acceso a trabajos calificados”, sostuvo Perczyk.

En relación con este programa, el funcionario recordó: “Hace tres semanas el Gobierno Nacional anunció la construcción de 100 nuevos edificios de escuelas técnicas, de los cuales una gran cantidad van a estar en la provincia de Santa Fe”.

Por último, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, indicó: “En este inicio de ciclo lectivo, con presencialidad plena cuidada, que el Gobierno Nacional y provincial estemos firmando un acta acuerdo para una nueva orientación en la educación secundaria altamente necesaria como es el bachiller profesional, que le va a permitir a muchísimos adolescentes concluir su nivel secundario con un itinerario de formación profesional de nivel 2 y 3 garantizados”.

Adriana Cantero, ministra de Educación

Adriana Cantero, ministra de Educación

Gobierno de la Provincia de Santa Fe

“En el acta que estamos firmando hay una selección de 10 de esas ofertas educativas, que van a tener además desde el gobierno nacional el financiamiento de sus nuevos edificios, que están diseñados con el criterio pedagógico de habilitar prácticas profesionalizantes y un diseño curricular innovador para la escuela secundaria”, concluyó Cantero.

Fuente:Uno Santa Fe

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!