Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 01:34 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

NACIONALES

29 de noviembre de 2021

Lammens: "Vamos a reunir a los actores del turismo para que esta disposición afecte lo menos posible"

El ministro de Trabajo se refirió a la prohibición de comprar pasajes en cuotas para viajar al exterior. "Estoy convencido de que lo peor que le podría pasar al turismo es un escenario devaluatorio" aseguró.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó que la cartera que encabeza trabaja en la conformación de una mesa de trabajo "con todos los actores" para buscar "alternativas que no afecten al sector turístico" en relación a la decisión del Banco Central (BCRA) de limitar el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios al exterior.

“Es importante aclarar que no se trata de una prohibición a viajar al exterior, sino de una medida puntual y transitoria vinculada al pago en cuotas, y que aún así existen mecanismos que ofrecen las tarjetas de crédito para evitar comprar el pasaje al contado", señaló Lammens en declaraciones a Télam.

Y en ese sentido, agregó: "Estamos trabajando para reunir a todos los actores de la industria del turismo en una mesa de trabajo junto con el Banco Central para que esta disposición afecte lo menos posible a un sector que está en plena recuperación”.

Para Lammens, “si bien la reactivación económica está en marcha, la inestabilidad cambiaria continúa y se debe hacer un gran esfuerzo para cuidar los dólares que tiene el Banco Central".

"Estoy convencido de que lo peor que le podría pasar al turismo es un escenario devaluatorio, que sería el peor de los panoramas para todos ya que implicaría una limitación aún peor para poder viajar al exterior y al mismo tiempo reduciría el movimiento del turismo interno en todo el país, que fue histórico durante los últimos fines de semana largos”, subrayó.

El funcionario sostuvo que "para este gobierno, el turismo es un sector estratégico" y destacó al respecto la aplicación del programa "PreViaje", al cual calificó como "la mayor inversión del Estado nacional en turismo de la historia" .

"Con el PreViaje" se logró iniciar la reactivación de las agencias y prestadores turísticos e hicimos un gran esfuerzo para mantener este exitoso programa, que ya quintuplicó los resultados de la primera edición y genera expectativas de una temporada de verano histórica, fundamental para nuestras economías regionales”, puntualizó.

Fuente:LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!