Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 03:14 - La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF / Cambiar la motosierra por hilo y aguja / Cronograma de pago de junio para los empleados estatales de Santa Fe / Cambio de horario en escuelas primarias públicas por el período invernal / YPF se desploma en la Bolsa tras el fallo adverso en la justicia estadounidense / Impactante video de la helada en Monte Vera: colgaron la ropa y quedó congelada por completo / ¿Nuevo aumento?: sube el impuesto a los combustibles y se espera el traslado a precios / Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año / Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional / Juan Monteverde, concejal electo de Rosario: "El pueblo le ganó al intendente, al gobernador y al presidente" / Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano / Bajo cero y viento gélido: el frío seguirá instalado en la provincia de Santa Fe / El secreto de la terneza en la carne: trazabilidad y bienestar animal / La justicia de Estados Unidos ordenó entregar el 51% de YPF a los demandantes / Monteverde y su llamado al peronismo: "Por fuera de la unidad no hay nada" / Tras la pausa electoral, reanudan conversaciones por la Reforma Constitucional en Santa Fe / El frío, otra vez aliado del maíz: la ola polar derrumba la población de chicharritas / Elecciones en Rafaela: el PJ volvió a ganar, LLA pegó un zarpazo y le arrebató una banca al oficialismo de Unidos, el gran derrotado / Desinterés electoral: el ausentismo marcó la jornada de votación en la provincia / Pullaro: ?Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia? /

POLITICA

29 de octubre de 2021

Despunta en la Legislatura la destitución de Sain

En los próximos días se formalizará el dictamen en contra del director del OI. Debaten si la sesión conjunta tendrá lugar antes o después de las elecciones del 14 de noviembre

La comisión bicameral de Acuerdos de la Legislatura santafesina luce encaminada hacia un dictamen que promoverá la destitución del director del Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Marcelo Sain, por protagonizar actividad proselitista incompatible con el cargo que ejerce en el Poder Judicial. Aunque integrantes del cuerpo parlamentario mantienen diferencias respecto de realizar la sesión conjunta que sellará la suerte institucional del ex titular de Seguridad provincial antes o después de las próximas elecciones.

Sain estuvo ayer en Acuerdos con el objetivo de plantear su descargo en el marco del proceso sancionatorio basado en la acusación formal presentada a principios de octubre por el senador provincial Lisandro Enrico (UCR Evolución). La etapa de recolección de pruebas se había cerrado sin aporte alguno de parte del titular del OI.

Cuenta regresiva

La comisión bicameral (integrada por cuatro senadores y ocho diputados) volverá a reunirse el miércoles próximo y, según deslizaron a La Capital en los pasillos de la Legislatura, la mayoría de sus integrantes se inclina por la destitución de Sain. “Tiene una parcialidad política. Además, no ofreció prueba ni tampoco lo desmintió frente a nosotros”, coincidieron sobre el detonante de la investigación al miembro del MPA.

Hasta el momento, el eventual dictamen de mayoría propiciando la sanción a Sain suma nueve firmas: es que Enrico se abstiene por ser el miembro acusador.

A su vez, el senador del PJ Alcides Calvo y el diputado peronista Leandro Busatto mantienen su posición de defensa del ex ministro de Seguridad provincial. Aunque habrá que ver si plantean un dictamen de minoría -con idéntica orientación- a discutir dentro de la comisión bicameral.

No obstante las posturas de los integrantes de Acuerdos respecto de Sain, entre los legisladores de la oposición hay diferencias acerca de cuándo convocar a la sesión conjunta: antes o después de las legislativas del 14 de noviembre.

La agenda de la Legislatura santafesina refleja que el jueves 4 de noviembre se realizará la última cita parlamentaria antes de los comicios. Restan pulir, dentro de la comisión bicameral, las discrepancias en torno a la conveniencia o no de hacer coincidir la definición del caso Sain con el tramo crucial de la campaña electoral.

Una vez refrendado por Acuerdos, el dictamen deberá tratarse en una sesión conjunta de las Cámaras alta y baja. Y cualquier decisión requerirá una mayoría especial, tanto en el Senado como en Diputadas y Diputados.

Final

Al salir de la Legislatura, Sain había asegurado que el final (por el dictamen en su contra) “está cantado”. E insistió en que es blanco de una “persecución política e institucional”.

Días antes de la cita en Acuerdos, Sain había ingresado a la Legislatura un escrito en el que volvió a cuestionar la competencia de la comisión bicameral para sancionar a integrantes del MPA. Luego, el ex jefe de Seguridad encaró otra vez la vía judicial.

En ese sentido, los abogados de Sain apelaron la resolución del juez del fuero Laboral de la 2ª Nominación de Rosario, Fabián Vega, quien el lunes había considerado “inadmisible” el último planteo del ex ministro para eludir el proceso disciplinario en curso. La presentación ya fue elevada a la Cámara correspondiente.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!