Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 06:54 - Una fuerte tormenta de viento en Santa Fe dejó árboles y cables caídos en varias zonas / Jerárquicos Educa lanzó la carrera de Kinesiología con prácticas en el Centro Maradona / El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria / Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda / Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de octubre / Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos / Fuertes tormentas con granizo azotaron diversas zonas del interior santiagueño / Juzgan a un ex presidente comunal por golpear a un productor rural del departamento San Cristóbal / Preocupación en la UATRE: caducó el decreto que permitía trabajar a peones con planes sociales / El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475 / Las claves de la reforma laboral que impulsará el Gobierno nacional de Javier Milei / La industria santafesina volvió a caer en agosto / Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%, un récord en al menos 17 años / La evasión le roba a la Argentina casi la mitad de lo que recaudan los impuestos distorsivos / Cierres de campaña entre actos, recorridas y una posible nueva visita presidencial / ¿Qué significa la intervención de EE.UU. en el dólar? Scott Bessent compra pesos en el mercado financiero / La caída de producción pone a una curtiembre del norte de Santa Fe en riesgo laboral / El FMI contradijo al gobierno nacional y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales / Ranking de lluvias en el norte de Santa Fe: más de 130 mm en algunas zonas y alivio para el agro / Perspectiva agroclimática: lluvias focalizadas y temperaturas extremas en gran parte del país /

POLITICA

8 de octubre de 2021

Alberto Fernández llamó a la militancia a "hacer la epopeya de lograr el país que merecemos"

En un acto en la cancha de Nueva Chicago del que participaron organizaciones sociales y movimientos populares, el presidente cuestionó a la oposición que "brindaba en Miami y sonreía"

El presidente Alberto Fernández aseguró que "ha llegado el momento de volver a militar" de cara a las elecciones del 14 de noviembre, y sostuvo que la oposición "brindaba en Miami y sonreía" mientras él continúa "peleando con el FMI".

El jefe del Estado cerró este jueves el acto en la cancha de Nueva Chicago del que participaron organizaciones sociales y movimientos populares que integran el Frente de Todos (FdT).

"Salgamos a poner de pie a la Argentina, convoquemos a nuestros vecinos a hacer la epopeya para hacer de nuestra patria el país que merecemos", sostuvo Fernández, y llamó a "volver a militar como siempre militamos, salir a la calle a convencer a cada compañera y compañero".

Afirmó que los integrantes del FdT están "más enteros que nunca" porque la coalición de gobierno sabe que "quedan por cumplir muchos compromisos con nuestro pueblo, y son esos los que nos impulsan a no bajar los brazos y seguir trabajando incansablemente".

El mandatario también aseguró: "Lo que nos comprometimos en el 2019 lo vamos a hacer", luego de recordar que mientras el expresidente Mauricio Macri y Nicolás Dujovne "brindaban en Miami y sonreían", él sigue "peleando con el FMI".

   

"El año próximo vencen 19.000 millones dólares que condicionan nuestro crecimiento y el desarrollo", aseveró, para manifestar: "Acá estamos los mejores, los que damos la pelea, los que seguimos de pie, los que seguimos creyendo en nuestra gente".

Sostuvo además que Argentina va a "recuperar la producción y el empleo" y aclaró que cambiar planes por empleo significa "que todos tengan los mismos derechos que un trabajador formal".

También remarcó que "no es tiempo en el siglo XXI de que haya argentinos peleándola en soledad para sobrevivir" y subrayó que en el país "no hay que sobrevivir sino disfrutar de la vida".

Asimismo, convocó a los empresarios a "que no especulen e inviertan, que convoquen al trabajo, produzcan y hagan enriquecer a la patria".

Acompañado por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y el referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, el presidente encabezó el acto ante miles de militantes que colmaron el estadio de Nueva Chicago, en el barrio porteño de Mataderos.

Con fuerte fuerte presencia del Movimiento Evita, también se destacaban otras agrupaciones con banderas de diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos de La Matanza, Morón, Hurlingham, Florencio Varela y Lomas de Zamora.

Mientras se escuchaban las exposiciones de los dirigentes, humo de colores cubrieron en forma intermitente a los manifestantes, quienes también se agruparon en las inmediaciones del estadio en apoyo a los dirigentes de sus agrupaciones.

Entre las consignas, se escucharon los cánticos "Patria sí, colonia no" y "Techo, tierra y trabajo”.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!