Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:40 - El Gobierno avanza con el Presupuesto gracias a la deriva del PRO / Los salarios volvieron a perder contra la inflación en septiembre / El gobernador Zamora saludó a Diario Panorama en su 21° aniversario: ?Fueron pioneros en el periodismo digital? / Todos unidos no triunfaremos / Polémica por la jura de la libertaria Villaverde: el Senado definirá si asume / La condena que no termina de cumplir Cristina / Cosecha récord de trigo en Argentina: la contracara es la fuerte caída en la calidad / Milei pidió "participación activa" a empresarios como apoyo a la segunda mitad de su mandato / Trigo en el centro-norte santafesino: entre pausas por lluvias y rindes que hacen historia / Milei habló de reformas y advirtió: "La mejora en el bolsillo será paulatina" / El Senado rechazó el diploma de Villaverde, referente de la Libertad Avanza / La economía argentina reaccionó en octubre, al borde de la recesión estadística / El desesperado pedido de una abuela al viralizarse un video de su nieta golpeada a la salida de la escuela / Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas /

ECONOMÌA

21 de septiembre de 2021

El Gobierno define el decreto que elevará el piso de Ganancias a $ 175.000 para los salarios

El objetivo será absorber los incrementos surgidos de las actualizaciones de las paritarias y tratar de mantener el poder adquisitivo de los sueldos, en un año electoral.

El Gobierno elevará el piso de Ganancias en torno a los $175.000 a través de un decreto, que sería retroactivo a septiembre.

El objetivo será absorber los incrementos que surgidos de las actualizaciones de las paritarias y tratar de mantener el poder adquisitivo, en un año electoral.

La modificación comenzaría a regir en septiembre, pero como muchas empresas ya están liquidando los sueldos, el beneficio impactaría recién en los recibos de octubre.

Según confiaron fuentes oficiales, el nuevo piso de la deducción especial se actualizaría por un decreto que podría darse a conocer este martes.

El Ministerio de Economía está trabajando en los detalles finales de la norma, que llevaría las firmas del titular de esa cartera, Martín Guzmán; el presidente Alberto Fernández y el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur.

La elevación del mínimo evitará que los sueldos sean alcanzados por el impuesto, ante las nuevas negociaciones de paritarias para actualizar las remuneraciones que acercaría los salarios al mínimo imponible actual.

La modificación mantendrá el universo de 1,2 millones de personas alcanzadas por el piso de ganancias.

Según especialistas tributarios, la medida que establece el nuevo piso a partir del cual se empieza a pagar el impuesto requiere para las empresas que deben actuar como agentes de retención, un tiempo de 10 días hábiles para adecuar los recibos de sueldo, por lo que el beneficio recién impactará en octubre.

A partir de la vigencia del monto, que se eleva de $ 150.000 a alrededor de $175.000, operará la devolución del impuesto pagado en exceso, dado que esos montos tienen efecto retroactivo al primero de enero de este año, según los expertos.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!