Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 06:36 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

ECONOMÌA

21 de septiembre de 2021

El Gobierno define el decreto que elevará el piso de Ganancias a $ 175.000 para los salarios

El objetivo será absorber los incrementos surgidos de las actualizaciones de las paritarias y tratar de mantener el poder adquisitivo de los sueldos, en un año electoral.

El Gobierno elevará el piso de Ganancias en torno a los $175.000 a través de un decreto, que sería retroactivo a septiembre.

El objetivo será absorber los incrementos que surgidos de las actualizaciones de las paritarias y tratar de mantener el poder adquisitivo, en un año electoral.

La modificación comenzaría a regir en septiembre, pero como muchas empresas ya están liquidando los sueldos, el beneficio impactaría recién en los recibos de octubre.

Según confiaron fuentes oficiales, el nuevo piso de la deducción especial se actualizaría por un decreto que podría darse a conocer este martes.

El Ministerio de Economía está trabajando en los detalles finales de la norma, que llevaría las firmas del titular de esa cartera, Martín Guzmán; el presidente Alberto Fernández y el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur.

La elevación del mínimo evitará que los sueldos sean alcanzados por el impuesto, ante las nuevas negociaciones de paritarias para actualizar las remuneraciones que acercaría los salarios al mínimo imponible actual.

La modificación mantendrá el universo de 1,2 millones de personas alcanzadas por el piso de ganancias.

Según especialistas tributarios, la medida que establece el nuevo piso a partir del cual se empieza a pagar el impuesto requiere para las empresas que deben actuar como agentes de retención, un tiempo de 10 días hábiles para adecuar los recibos de sueldo, por lo que el beneficio recién impactará en octubre.

A partir de la vigencia del monto, que se eleva de $ 150.000 a alrededor de $175.000, operará la devolución del impuesto pagado en exceso, dado que esos montos tienen efecto retroactivo al primero de enero de este año, según los expertos.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!