Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:26 - El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados / ?Vamos a vetar, están desesperados?, dijo Milei sobre la sesión en el Senado / Fin a la esperanza del arreglo de la Ruta 33: Nación dejó sin efecto la licitación; fuerte repudio del gobierno santafesino / El Senado aprobó por unanimidad la ley de emergencia en discapacidad / ¿Quién miente? ¿Milei o los gobernadores? / Scaglia: ?Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal? / "Los monos" robaron dos veces la misma escuela y pidieron recompensa para devolver las cosas / Batallas y treguas en la larga lucha entre el gobierno nacional y gobernadores / INTA: El Gobierno Nacional nombró al nuevo presidente / Soledad Aramendi: ?Somos un país federal que funciona como un país unitario? / El Quilla cumple 126 años: dulces recuerdos que marcaron generaciones en Santa Fe / Milei, la casta y la soledad electoral / Ignacio Mántaras: ?La política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino? / Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción / Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer ?destruir al gobierno nacional? / La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza electoral en Buenos Aires / Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: ?¿Cómo no estar acá?? / Pullaro desde Estados Unidos: ?Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia? / Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia / La oposición avanza con una ley para actualizar salarios docentes y desafía el veto de Milei /

ECONOMÌA

21 de septiembre de 2021

El Gobierno define el decreto que elevará el piso de Ganancias a $ 175.000 para los salarios

El objetivo será absorber los incrementos surgidos de las actualizaciones de las paritarias y tratar de mantener el poder adquisitivo de los sueldos, en un año electoral.

El Gobierno elevará el piso de Ganancias en torno a los $175.000 a través de un decreto, que sería retroactivo a septiembre.

El objetivo será absorber los incrementos que surgidos de las actualizaciones de las paritarias y tratar de mantener el poder adquisitivo, en un año electoral.

La modificación comenzaría a regir en septiembre, pero como muchas empresas ya están liquidando los sueldos, el beneficio impactaría recién en los recibos de octubre.

Según confiaron fuentes oficiales, el nuevo piso de la deducción especial se actualizaría por un decreto que podría darse a conocer este martes.

El Ministerio de Economía está trabajando en los detalles finales de la norma, que llevaría las firmas del titular de esa cartera, Martín Guzmán; el presidente Alberto Fernández y el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur.

La elevación del mínimo evitará que los sueldos sean alcanzados por el impuesto, ante las nuevas negociaciones de paritarias para actualizar las remuneraciones que acercaría los salarios al mínimo imponible actual.

La modificación mantendrá el universo de 1,2 millones de personas alcanzadas por el piso de ganancias.

Según especialistas tributarios, la medida que establece el nuevo piso a partir del cual se empieza a pagar el impuesto requiere para las empresas que deben actuar como agentes de retención, un tiempo de 10 días hábiles para adecuar los recibos de sueldo, por lo que el beneficio recién impactará en octubre.

A partir de la vigencia del monto, que se eleva de $ 150.000 a alrededor de $175.000, operará la devolución del impuesto pagado en exceso, dado que esos montos tienen efecto retroactivo al primero de enero de este año, según los expertos.

Fuente:La Capital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!