Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 15:53 - La campaña electoral inició en el Congreso con la revelación de los gobernadores / La industria del juicio versus la generación de empleo ¿quién gana hoy? / El dólar siguió subiendo y alcanzó su valor más alto desde la salida del cepo / Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional: Aladio confirmó la excepción / Milei en Tucumán para la vigilia del 9 de julio: dudas sobre la respuesta de gobernadores / ?El INTA no debe ser reducido, porque es parte de la solución para volver a hacer grande a la Argentina? / Al mercado de la maquinaria agrícola le llegó el invierno: ?Se enfriaron las operaciones? / La violencia verbal de Milei: un reflejo peligroso de las redes sociales / Unidos y Más para Santa Fe ya trabajan sobre el reglamento de la Convención / No habrá tiempos de paz: el Senado va a la guerra con Milei / Asociaciones Rurales de Santa Fe advierten sobre el debilitamiento del INTA: ?Es una herramienta clave para el agro argentino? / Tres muertos por monóxido de carbono en un edificio en barrio Candioti Sur / Milei cierra Vialidad Nacional y avanza con la privatización de rutas / Tragedia en un edificio de Santa Fe: habló un familiar de las tres personas fallecidas por monóxido de carbono / "No vamos a permitir que la violencia nos silencie": desde el INTI rechazan el decreto del Gobierno nacional / Santa Fe ajusta el Impuesto Inmobiliario: aumentos de hasta 22% en la segunda mitad del año / Miguel Rabbia: ?¿Por donde sangra el IAPOS, que recauda mucho y cubre poco?? / Otro fallo judicial insta a Nación a reparar rutas federales que cruzan la provincia de Santa Fe / La Provincia está dispuesta a hacerse cargo de la construcción de la nueva planta potabilizadora de Santa Fe / Con el fin de potenciar obras para Santa Fe, Pullaro activa su estrategia en EE.UU /

27 de agosto de 2021

Descartaron la aplicación de una tercera dosis contra el coronavirus

Desde el Gobierno provincial insistieron en que el enfoque esta puesto actualmente en "completar los esquemas" de inoculación.

Autoridades del Gobierno provincial aseguraron este jueves, en el marco del Día Nacional del Vacunador y la Vacunadora, que el enfoque puesto en el operativo de vacunación esta puesto en "completar los esquemas" de inoculación.

En declaraciones a Cadena OH!, la ministra de Salud, Sonia Martorano, descartó -al menos en el corto plazo- la aplicación de una "tercera dosis, o dosis de refuerzo" contra el coronavirus.

"Hoy todavía no se habló de la aplicación de una tercera dosis. Hoy lo fundamental es completar los esquemas con una dos dosis. Cuando cumplamos con eso, comenzaremos a hablar de aplicar una dosis de refuerzo", explicó la funcionaria provincial.

¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud sobre las terceras dosis? 

La decisión de los países ricos de aplicar dosis de refuerzo de vacunas del coronavirus mientras millones de personas en África permanecen sin vacunar es una burla al principio de equidad y "amenaza la promesa de un mañana más brillante" para el continente, denunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Justo cuando nuestros esfuerzos parecen estar despegando, África se enfrenta a vientos en contra. Los movimientos de algunos países a nivel global para introducir dosis de refuerzo se burlan de la equidad de las vacunas", dijo en rueda de prensa virtual la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

Las declaraciones de Moeti se produjeron un día después de que Estados Unidos anunciara que ofrecerá una tercera dosis anticovid a toda su población desde septiembre bajo el argumento de que su protección disminuye "con el tiempo" y ante el avance de la variante Delta, más contagiosa y predominante en ese país.

Francia y Alemania ya anunciaron que darán una inyección de refuerzo a partir de septiembre a "personas mayores y vulnerables", medida en la que en Europa innovó Hungría, donde todos sus habitantes pueden solicitarla, pero con la recomendación de que hayan pasado al menos cuatro meses desde la última vacuna.

El primer país del mundo en poner en marcha esta tercera dosis fue Israel, en principio para mayores de 60 años, lo que ya fue ampliado para menores de edad sin importar su condición inmunológica, en medio de una fuerte alza de casos de Covid-19 por la altamente contagiosa variante Delta.

Fuente:Sin Mordaza

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!