Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 13:46 - Más gobernadores en Casa Rosada para negociar el presupuesto y las reformas en el Congreso / El futuro de las pymes / Un bioestimulante a partir de la molienda de soja: la UNL y el desafío de refuncionalizar los residuos / El Gobierno busca consenso con los gobernadores: se reunió con Llaryora y Orrego / Pasaron las elecciones, hubo cambios en el gobierno y ahora se conoce la inflación / Luis Caputo defendió las bandas cambiarias y proyectó una inflación por debajo del 1% para mediados de 2026 / Cambio climático y ?salvaguardias?: el agro argentino y del Mercosur se plantan contra Europa / En 10 años aumentó casi un 60% la cantidad de jubilados que trabajan / Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: "Con el dólar no va a pasar nada" / Sanción definitiva a una importante toma de crédito solicitada por el Poder Ejecutivo / La crisis de la clase media: el 60% de los argentinos "subsiste" con su trabajo / Más allá del crecimiento de LLA: crisis de representación en 58% del electorado / Sembradoras, cabezales, tolvas y más: la maquinaria argentina también se luce en Agritechnica / Qué dijo la médica que atendió al nadador santafesino que murió en Córdoba / Expectativa por la inflación de octubre y su impacto en los salarios públicos en Santa Fe / Una propuesta para reemplazar el impuesto al cheque provocó la reacción de Milei / Mitre entregó nuevos aportes del FAE a escuelas de Vera / Provincia avanza con obras hídricas estratégicas en el departamento San Cristóbal / Donó casi $ 4 millones al Ministerio de Salud de Santa Fe para no ser condenado por circular con un DNI falso / Artana celebra que la Argentina se alejó del default populista hacia 2027 /

PANDEMIA

19 de mayo de 2021

Desde el jueves suspenden la circulación y cierran los centros comerciales y los shoppings

Tampoco estarán habilitados gimnasios y clubes, y no se podrá entrenar grupalmente en parques ni hacer pic-nics

A partir de la cero hora de este jueves quedará restringida la circulación en autos particulares y motos, y sólo podrán hacerlo aquellos que tengan la aplicación Cuidar y puedan justificar que se dirigen a un trabajo, esencial o no. Se prevé que los comercios cerrarán a las 17, al tiempo que los bares podrían hacerlo hasta las 19. Las medidas forman parte de lo dispuesto por el gobierno provincial en concordancia con los intendentes y los presidentes comunales con el claro objetivo de frenar la curva de contagios.

Las restricciones también alcanzan la suspensión de la actividad comercial en centros comerciales, paseos, shoppings y establecimientos afines, según la información distribuida este martes por la noche por el gobierno de Santa Fe.

Las limitantes también alcanzarán a los clubes y gimnasios, que deberán cerrar sus puertas. Tampoco se podrá hacer actividad física grupal en los parques, donde también estará prohibido sentarse a realizar un pic-nic.

Según pudo conocer La Capital, sólo se podrá caminar por los espacios verdes pero no detenerse. Las medidas entran en vigencia a partir de las 0 del jueves y se extenderán hasta fin de mes con el objetivo de disminuir la curva de contagios por covid. Paralelamente se irá evaluando el impacto que tienen en el estresado sistema de salud, que mantiene las camas críticas con muy poca disponibilidad.

El paquete de medidas fue consensuado entre el lunes y este martes con los intendentes y presidentes comunales y fue dado a conocer este martes por la noche.

Sin clases presenciales

Las nuevas restricciones se suman a la ya anunciada suspensión de la presencialidad en las escuelas en los niveles inicial, primario, secundario y superior, a partir de este martes y "hasta que el alerta perdure", en los departamentos Rosario, La Capital y San Lorenzo, además de las localidades de Rafaela, Villa Monetti y María Teresa.

La suspensión de la presencialidad, que comienza este martes 19 y se mantendrá "hasta que ese alerta perdure", abarca los departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo y las localidades de Rafaela, Villa Minetti y María Teresa.

Los edificios escolares permanecerán abiertos con concurrencia del personal directivo y docente, organizados por equipos mediante el espacio virtual o de consultas en pequeños grupos con distribución de

La resolución también precisa que "los servicios esenciales a las alumnas y alumnos se suministrarán conforme a las modalidades que operaban bajo el mismo formato no presencial".

Fuentes del Ministerio de Educación no descartaron la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno en este ciclo lectivo 2021 como una forma de dejar las aulas vacías al menos por dos semanas, plazo en el que los especialistas confían en que baje la curva de contagios y se alivie el sistema sanitario.

Fuente:La Capital

materiales impresos.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!