Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 15:41 - Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses de las provincias del Norte Grande / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / El gasto social insumiría el 73% del total en el presupuesto nacional del 2026 según el proyecto de ley / AFA y Liga Profesional declararon a Rosario Central campeón del fútbol argentino: ¿por qué? / El Banco Central volvió a bajar las tasas de corto plazo / Investigan el hallazgo de una avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal / Más de U$S 1.000 millones: los créditos al sector ganadero confirman el buen momento de la actividad / Récord exportador en más de 50 rubros agroindustriales: qué productos lideran las ventas / Encontraron una sospechosa avioneta abandonada en zona rural de Curupaity / La condena que no termina de cumplir Cristina / Exportadores reclaman a Nación la devolución de reintegros e IVA / LDC y Molinos Agro impugnan la propuesta de salvataje de Grassi en el cramdown de Vicentin / Tras una jornada agobiante, llegó la lluvia a Córdoba: granizo, viento y tierra / Tecnología santafesina que triunfa en el mundo: Acronex ganó el Premio a la Excelencia Agropecuaria / El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto / Pullaro: ?El desarrollo necesita un Estado más activo? / Chopería Santa Fe armó su fiesta con la gente: ¡pinchó el barril ?100.000?! / María Teresa recibe inversión récord para infraestructura hídrica y vial / Causa Cuadernos: científicos del CONICET estimaron daños por US$36 mil millones / Unión confirmó la adquisición de Casasol y rebautizó al predio "Casa Unión" /

PANDEMIA

19 de mayo de 2021

Desde el jueves suspenden la circulación y cierran los centros comerciales y los shoppings

Tampoco estarán habilitados gimnasios y clubes, y no se podrá entrenar grupalmente en parques ni hacer pic-nics

A partir de la cero hora de este jueves quedará restringida la circulación en autos particulares y motos, y sólo podrán hacerlo aquellos que tengan la aplicación Cuidar y puedan justificar que se dirigen a un trabajo, esencial o no. Se prevé que los comercios cerrarán a las 17, al tiempo que los bares podrían hacerlo hasta las 19. Las medidas forman parte de lo dispuesto por el gobierno provincial en concordancia con los intendentes y los presidentes comunales con el claro objetivo de frenar la curva de contagios.

Las restricciones también alcanzan la suspensión de la actividad comercial en centros comerciales, paseos, shoppings y establecimientos afines, según la información distribuida este martes por la noche por el gobierno de Santa Fe.

Las limitantes también alcanzarán a los clubes y gimnasios, que deberán cerrar sus puertas. Tampoco se podrá hacer actividad física grupal en los parques, donde también estará prohibido sentarse a realizar un pic-nic.

Según pudo conocer La Capital, sólo se podrá caminar por los espacios verdes pero no detenerse. Las medidas entran en vigencia a partir de las 0 del jueves y se extenderán hasta fin de mes con el objetivo de disminuir la curva de contagios por covid. Paralelamente se irá evaluando el impacto que tienen en el estresado sistema de salud, que mantiene las camas críticas con muy poca disponibilidad.

El paquete de medidas fue consensuado entre el lunes y este martes con los intendentes y presidentes comunales y fue dado a conocer este martes por la noche.

Sin clases presenciales

Las nuevas restricciones se suman a la ya anunciada suspensión de la presencialidad en las escuelas en los niveles inicial, primario, secundario y superior, a partir de este martes y "hasta que el alerta perdure", en los departamentos Rosario, La Capital y San Lorenzo, además de las localidades de Rafaela, Villa Monetti y María Teresa.

La suspensión de la presencialidad, que comienza este martes 19 y se mantendrá "hasta que ese alerta perdure", abarca los departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo y las localidades de Rafaela, Villa Minetti y María Teresa.

Los edificios escolares permanecerán abiertos con concurrencia del personal directivo y docente, organizados por equipos mediante el espacio virtual o de consultas en pequeños grupos con distribución de

La resolución también precisa que "los servicios esenciales a las alumnas y alumnos se suministrarán conforme a las modalidades que operaban bajo el mismo formato no presencial".

Fuentes del Ministerio de Educación no descartaron la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno en este ciclo lectivo 2021 como una forma de dejar las aulas vacías al menos por dos semanas, plazo en el que los especialistas confían en que baje la curva de contagios y se alivie el sistema sanitario.

Fuente:La Capital

materiales impresos.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!