Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 18:59 - El Gobierno avanza con el Presupuesto gracias a la deriva del PRO / Los salarios volvieron a perder contra la inflación en septiembre / El gobernador Zamora saludó a Diario Panorama en su 21° aniversario: ?Fueron pioneros en el periodismo digital? / Todos unidos no triunfaremos / Polémica por la jura de la libertaria Villaverde: el Senado definirá si asume / La condena que no termina de cumplir Cristina / Cosecha récord de trigo en Argentina: la contracara es la fuerte caída en la calidad / Milei pidió "participación activa" a empresarios como apoyo a la segunda mitad de su mandato / Trigo en el centro-norte santafesino: entre pausas por lluvias y rindes que hacen historia / Milei habló de reformas y advirtió: "La mejora en el bolsillo será paulatina" / El Senado rechazó el diploma de Villaverde, referente de la Libertad Avanza / La economía argentina reaccionó en octubre, al borde de la recesión estadística / El desesperado pedido de una abuela al viralizarse un video de su nieta golpeada a la salida de la escuela / Diez años de un festival que une a todo el departamento San Cristóbal / La Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez / Lorenzetti exigió acelerar el trámite del juicio por los Cuadernos de las coimas / Se alinearon todos los planetas y por eso baja el dólar / Cristina, en el país extravagante: a más visitas, más soledad / Récord de exportaciones de soja para noviembre / El problema de un monotributo simple y barato que no evita la informalidad en los cuentapropistas /

CORONAVIRUS

22 de abril de 2021

La Provincia recibió otras 51.000 dosis de la Sputnik V

La Provincia de Santa Fe recibió otras 51.000 dosis de la vacuna Sputnik V. El lote formó parte de una entrega total del Ministerio de Salud nacional a los distritos de más de 650 mil dosis del inmunizante ruso.

Además de Santa fe, también fueron incluidas en el reparto 44.400 dosis para Ciudad de Buenos Aires; 107.400 para Provincia de Buenos Aires;  9.600 a Neuquén y 2.400 a Tierra del Fuego

Fuentes oficiales informaron a Télam que el resto de las dosis se enviará en los próximos días a las provincias, en función de los avances de cada distrito y teniendo en cuenta las notificaciones de las aplicaciones y la situación epidemiológica según el stock estratégico.

Estas vacunas forman parte de las casi nueve millones que ya recibió la Argentina desde fines de diciembre pasado y van a permitir acelerar el proceso de inoculación a personas mayores de 60 años.

Con el embarque arribado el lunes, sumado al que llegó el domingo en un vuelo regular de la compañía KLM, y desde el inicio del proceso de inmunización impulsado por el Gobierno nacional, la Argentina ya recibió un total de 8.932.600 dosis.

El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta estemiércoles por la mañana se habían distribuido en todo el país 8.047.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 6.550.568, con este desglose: 5.722.607 de ellas corresponden a la primera dosis y 827.961 a la segunda.

Continuidad de la distribución en las próximas horas

Este jueves serán entregadas otras 144.000 vacunas también a la provincia de Buenos Aires, 6.000 a Catamarca, 17.400 a Chaco, 9.000 a Chubut, 54.000 a Córdoba, 16.200 a Corrientes, 19.800 a Entre Ríos, 9.000 a Formosa, 11.400 a Jujuy y 5.400 a La Pampa.

También este jueves recibirán 6.000 dosis La Rioja, 28.800 Mendoza, 18.000 Misiones, 10.800 Río Negro, 20.400 Salta, 11.400 San Juan, 7.200 San Luis, 5.400 Santa Cruz, 14.400 Santiago del Estero y 24.600 Tucumán.

Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas realizó 14 operaciones de transporte de vacunas, 12 a la Federación Rusa, en las que se trajeron al país 5.267.745 dosis de la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya y dos a Beijing, en los que llegaron al país 1.904.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm.

También arribaron 1.082.200 dosis de la vacuna mediante el mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax) y 580.000 dosis de la vacuna Covishield, desarrollada por la India con tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Fuente:LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!