Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 12:18 - Pullaro: ?Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe? / Maximiliano Pullaro admitió que no quiere reunirse con Diego Santilli "hasta no tener alguna certeza" sobre los planteos hechos a Nación / El camino al éxito de dos CEOS del agro: el heladero que se convirtió en fabricante de sembradoras / Pullaro y Michlig participaron de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres / Pullaro anticipó "reacomodamientos? puertas adentro de los ministerios / Milei, los acuerdos para reformas y el riesgo de gastar el poder antes de tiempo / En La Pampa se reunieron 350 jóvenes rurales: ?Son el motor que sostiene la identidad y el federalismo? / Vacuna para el melanoma: ya está disponible en Argentina la primera inmunoterapia nacional para cáncer de piel / Un estudio técnico marca el camino para el futuro Parque Industrial de Vera / El renacer del girasol en Argentina: este año aportará divisas por U$S 2.000 millones / Los Zapallos: detuvieron a tres policías de Seguridad Vial por el cobro de una coima en un control sobre la ruta 1 / Avance de palomas y cotorras en girasol: productores reclaman la declaración de plaga en Santa Fe para poder controlarlas / Récord en el mercado del juego oficial: el Quini 6 sorteará $13.400 millones / Créditos para llegar a fin de mes: se dispara la deuda y el atraso de pagos en los hogares argentinos / Vialidad nacional intimó a provincia para que quite el radar de la ruta 168 / En Diputados, empieza el tratamiento del Presupuesto 2026 en comisiones / Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur?UE / Alejandra, la fotógrafa de grandes campeones: ?Hasta que no tengo la foto que el animal merece, no paro? / Una fábrica de ollas despidió a 30 de sus trabajadores / Atrasados y con 1 millón de ha de soja de 1ra pendientes de siembra: ¿se llegará a tiempo? /

CORONAVIRUS

22 de abril de 2021

La Provincia recibió otras 51.000 dosis de la Sputnik V

La Provincia de Santa Fe recibió otras 51.000 dosis de la vacuna Sputnik V. El lote formó parte de una entrega total del Ministerio de Salud nacional a los distritos de más de 650 mil dosis del inmunizante ruso.

Además de Santa fe, también fueron incluidas en el reparto 44.400 dosis para Ciudad de Buenos Aires; 107.400 para Provincia de Buenos Aires;  9.600 a Neuquén y 2.400 a Tierra del Fuego

Fuentes oficiales informaron a Télam que el resto de las dosis se enviará en los próximos días a las provincias, en función de los avances de cada distrito y teniendo en cuenta las notificaciones de las aplicaciones y la situación epidemiológica según el stock estratégico.

Estas vacunas forman parte de las casi nueve millones que ya recibió la Argentina desde fines de diciembre pasado y van a permitir acelerar el proceso de inoculación a personas mayores de 60 años.

Con el embarque arribado el lunes, sumado al que llegó el domingo en un vuelo regular de la compañía KLM, y desde el inicio del proceso de inmunización impulsado por el Gobierno nacional, la Argentina ya recibió un total de 8.932.600 dosis.

El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta estemiércoles por la mañana se habían distribuido en todo el país 8.047.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 6.550.568, con este desglose: 5.722.607 de ellas corresponden a la primera dosis y 827.961 a la segunda.

Continuidad de la distribución en las próximas horas

Este jueves serán entregadas otras 144.000 vacunas también a la provincia de Buenos Aires, 6.000 a Catamarca, 17.400 a Chaco, 9.000 a Chubut, 54.000 a Córdoba, 16.200 a Corrientes, 19.800 a Entre Ríos, 9.000 a Formosa, 11.400 a Jujuy y 5.400 a La Pampa.

También este jueves recibirán 6.000 dosis La Rioja, 28.800 Mendoza, 18.000 Misiones, 10.800 Río Negro, 20.400 Salta, 11.400 San Juan, 7.200 San Luis, 5.400 Santa Cruz, 14.400 Santiago del Estero y 24.600 Tucumán.

Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas realizó 14 operaciones de transporte de vacunas, 12 a la Federación Rusa, en las que se trajeron al país 5.267.745 dosis de la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya y dos a Beijing, en los que llegaron al país 1.904.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm.

También arribaron 1.082.200 dosis de la vacuna mediante el mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax) y 580.000 dosis de la vacuna Covishield, desarrollada por la India con tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Fuente:LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!