Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 00:13 - Previsible: tras las lluvia de dólares por las ?retenciones cero?, en octubre se derrumbó el ingreso de divisas / Trazabilidad electrónica bovina: punto por punto, cómo es el sistema que se aplicará desde el 1° de enero / La generosidad de Macri y su destino tras la victoria de Milei / Con exportaciones en gran cantidad, ahora la carne argentina busca en China elevar la calidad / Los bancos de Argentina no atenderán este jueves por el Día del Empleado Bancario / Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano / Obvio, van saliendo los argumentos falsos contra la reforma laboral / Las tres reformas que Milei les planteó a los gobernadores / La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales / ?Por los stocks en EEUU, la soja debería estar en U$S 500: en algún momento el mercado va a corregir? / El gobierno nacional inicia la semana con el estreno de su nuevo gabinete / China: la industria frigorífica argentina busca nuevos nichos para carne de calidad / Una gran responsabilidad: la segunda oportunidad / Media sanción para plantar un millón de árboles en la provincia de Santa Fe / El Gobierno lanzó la segunda etapa de licitaciones para privatizar rutas y autopistas / El gobierno nacional subió 7,2% el precio del gas, de su transporte y distribución / La Corte toma juramento a 15 jueces de distintos fueros para el centro norte santafesino / Murió Daniel Willington, un jugador con clase y con miles de anécdotas / Un sueño sobre ruedas: alumnos de la Escuela Grierson compiten con un auto eléctrico con diseño propio / Pullaro: ?Vemos los cambios con muchas expectativas? /

NACIONALES

27 de enero de 2021

Buscan acuerdo salarial marco entre gremios y empresas: qué porcentaje manejan

El gabinete económico definirá mañana los alcances de un acuerdo. Apunta a fijar una pauta estable para las paritarias antes del arranque del grueso de las negociaciones, a partir de marzo.

El Gobierno lanzará en febrero un acuerdo de precios y salarios con empresarios y sindicalistas para encarrilar ambas variables en torno de la inflación presupuestada para el año del 29 por ciento.

Aseguran que el objetivo es que los sueldos de los trabajadores -así como las jubilaciones y, eventualmente, los planes sociales- se ubiquen nominalmente un par de puntos por encima de la variación que tendrá en 2021 el costo de la canasta básica. Los detalles del pacto serán el eje mañana de un encuentro del Gabinete económico.

La iniciativa deberá recorrer un camino de negociación interna tanto en la CGT y el resto de las centrales obreras como en las cámaras empresarias, las más reticentes a la firma del entendimiento.

Según los impulsores, no será un compromiso de congelamiento sino de "acompañar una convergencia" de ambas variables con la inflación.

La administración de Alberto Fernández comenzó a sondear esta alternativa en diciembre en charlas informales con gremialistas y empresarios. La idea de implementarlo en febrero, con una foto del propio Presidente con actores centrales de ambos espacios, tiene que ver con fijar una pauta estable para las paritarias antes del arranque del grueso de las negociaciones, a partir de marzo. Se prevé que el acuerdo será una herramienta que correrá en paralelo con el meneado Consejo Económico y Social aunque esta última institución permanece sin convocar a pesar de que el mandatario dijo públicamente que lo haría por decreto antes de fin de este mes, publica Ámbito Financiero.

No obstante, la CGT reclamó garantías de que las paritarias deberán celebrarse con libertad de criterios. Eso implicará que no habrá imposición de pisos y techos para las negociaciones pero que cada dirigente deberá tener en cuenta que, a partir de su base salarial de arranque para la discusión, la expectativa de aumento para sus representados tendrá como parámetro la pauta presupuestaria. En otras palabras, si en 2020 un sector gremial consiguió empatarle a la inflación, este año podrá negociar aumentos que no deberían superar 32% en promedio.

Fuente:LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!