Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 06:11 - El gobernador Zamora encabezó la apertura de la ExpoBra 2025 en el Vivero San Carlos / El BCRA volvió a intervenir con US$ 379 millones, pero el dólar trepó a $1.500 / Unidos puso la proa al 26 de octubre / Las únicas dos dudas que no hay: el BCRA vendió y la oposición gobierna / Otra dura derrota del gobierno, en el congreso y en la calle / Adorni criticó a la oposición tras el rechazo a los vetos de Milei / Caputo, con los desvelados por el dólar: los K y los Schiaretti's Boys / Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN / Denuncia por supuesto trabajo esclavo en un campo en Arroyo Leyes / Luis Caputo: ?Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda? / Caputo acusó al Congreso de querer ?voltear al Presidente? / Javier Milei cuestionó a ex aliados después de la derrota en Diputados / Kicillof, en el Congreso Internacional de Coninagro: ¿qué haría con las retenciones si fuera presidente? / La primavera llega con focos de calor intenso y lluvias en gran parte del centro y este del país / Inundaciones: ARCA habilitó beneficios impositivos para productores en emergencia de Buenos Aires / Pullaro: "Con esta subasta única en el país le demostramos a los delincuentes que la plata ilegal no les sirve para nada" / Pullaro: "Una Argentina distinta es posible con un desarrollo económico que nos permita generar trabajo y crecimiento" / Exitosa Feria de las Carreras Verenses: gran participación de jóvenes y amplia oferta educativa / Se vendieron la mayoría de vehículos, lotes y electrodomésticos subastados por el gobierno de Santa Fe / El Senado rechazó el veto de Milei a la ley que modifica el reparto de ATN a las provincias /

NACIONALES

27 de enero de 2021

Buscan acuerdo salarial marco entre gremios y empresas: qué porcentaje manejan

El gabinete económico definirá mañana los alcances de un acuerdo. Apunta a fijar una pauta estable para las paritarias antes del arranque del grueso de las negociaciones, a partir de marzo.

El Gobierno lanzará en febrero un acuerdo de precios y salarios con empresarios y sindicalistas para encarrilar ambas variables en torno de la inflación presupuestada para el año del 29 por ciento.

Aseguran que el objetivo es que los sueldos de los trabajadores -así como las jubilaciones y, eventualmente, los planes sociales- se ubiquen nominalmente un par de puntos por encima de la variación que tendrá en 2021 el costo de la canasta básica. Los detalles del pacto serán el eje mañana de un encuentro del Gabinete económico.

La iniciativa deberá recorrer un camino de negociación interna tanto en la CGT y el resto de las centrales obreras como en las cámaras empresarias, las más reticentes a la firma del entendimiento.

Según los impulsores, no será un compromiso de congelamiento sino de "acompañar una convergencia" de ambas variables con la inflación.

La administración de Alberto Fernández comenzó a sondear esta alternativa en diciembre en charlas informales con gremialistas y empresarios. La idea de implementarlo en febrero, con una foto del propio Presidente con actores centrales de ambos espacios, tiene que ver con fijar una pauta estable para las paritarias antes del arranque del grueso de las negociaciones, a partir de marzo. Se prevé que el acuerdo será una herramienta que correrá en paralelo con el meneado Consejo Económico y Social aunque esta última institución permanece sin convocar a pesar de que el mandatario dijo públicamente que lo haría por decreto antes de fin de este mes, publica Ámbito Financiero.

No obstante, la CGT reclamó garantías de que las paritarias deberán celebrarse con libertad de criterios. Eso implicará que no habrá imposición de pisos y techos para las negociaciones pero que cada dirigente deberá tener en cuenta que, a partir de su base salarial de arranque para la discusión, la expectativa de aumento para sus representados tendrá como parámetro la pauta presupuestaria. En otras palabras, si en 2020 un sector gremial consiguió empatarle a la inflación, este año podrá negociar aumentos que no deberían superar 32% en promedio.

Fuente:LT9

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!