Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 06:43 - El presupuesto 2026 de Javier Milei no anticipa nuevos beneficios al campo / Tensión en el PRO: cruce entre Ritondo y Lospennato por rechazo a vetos de Milei / Mentime que me gusta / El presupuesto, un proyecto para debatir: inconsistencias técnicas y políticas / Scaglia: ?Construir aulas es dejar un legado en cada rincón de la Provincia? / Medios internacionales apuntan a Karina Milei en medio de la crisis del Gobierno / La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales / Pullaro sobre el presupuesto nacional: "No alcanza con el ajuste y el achique" / Buen ritmo de implantaciones de la cosecha gruesa y mejores perspectivas para las próximas / ?Queremos un INTA de extensión, investigación y desarrollo; no una guarida de empleo público? / Mercado de invernada: la doble cara de los buenos precios / Gisela Scaglia: ?Licitaremos la compra de 1.500 cámaras para monitorear la ciudad de Santa Fe? / La dura derrota del Gobierno en Diputados sorprende y genera fuertes internas / Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto / Exportaciones: el Gobierno anunció un ?récord histórico? en Declaraciones Juradas / Trabajo esclavo en Santa Fe: piden saber quiénes son los dueños de los campos bajo investigación / La provincia de Santa Fe evalúa con "prudencia" el discurso de Milei sobre el presupuesto / Milei: todo marcha de acuerdo a lo que planean los otros / Schiaretti: ?El Gobierno actual está siendo cruel con los más desprotegidos? / Macri se mostrará con los candidatos del PRO en medio de los intentos del Gobierno por retomar el diálogo /

POLITICA

14 de noviembre de 2020

El Gobierno evalúa un bono de fin de año

El ministro de Desarrollo Social también señaló que se va a "duplicar el monto de la tarjeta alimentar en diciembre" próximo.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó que "se evalúa la posibilidad de otorgar un bono de fin de año", aunque aún no está definido, y ratificó que se duplicará el monto de la Tarjeta Alimentar en el mes de diciembre, así como se reforzarán los fondos para comedores y merenderos.

"Diciembre es un mes de reflexión y de evaluación del año, y este fue muy duro por la pandemia. Estamos generando todo un conjunto de políticas de acompañamiento y de atención en un contexto complejo", dijo el ministro en declaraciones a radiales.

Con respecto al aumento del monto de la Tarjeta Alimentar, el titular de la cartera de Desarrollo Social confirmó que "se duplicará" el plan que llega a 1,5 millones de familias y a 3 millones de niños, según datos del Ministerio.

También se reforzarán los fondos para los comedores y merenderos para "completar toda una política de cobertura alimentaria para el mes de diciembre, según explicó.

"Está claro que una gran parte de la gente todavía no se recuperó porque se endeudó o porque le está costando recuperar sus ingresos por problemas laborales que generó la pandemia", admitió el funcionario.

Sin embargo, destacó "la voluntad y preocupación del presidente (Alberto Fernández) en el aspecto social" y detalló que su cartera inició el año "con 84 mil millones de pesos de presupuesto y ahora pasó a casi 240 mil millones de pesos mientras que el año próximo habrá un nuevo avance en el presupuesto, pero orientado al fomento del trabajo".

Con respecto a la posible entrega de un bono de fin de año, Arroyo sostuvo que para esta época "siempre se evalúa distintas alternativas porque es tradicional que haya un bono a fin de año" y, si bien señaló que "entre esas posibilidades, evaluamos dar un bono", aclaró que todavía no está definido.

Por otro lado, destacó que el miércoles se lanzó el plan 'Potenciar Jóvenes' de 18 a 29 años, con el objetivo "del apoyo para proyectos productivos o culturales que presente cada joven, a quien se le financia la iniciativa y además tiene una beca de 8.500 pesos durante 12 meses".

En el caso de los informales, "se amplió el plan 'Potenciar Trabajo' que apunta a cobrar la mitad del salario mínimo vital y móvil hasta que el trabajador vuelva a insertarse en el mundo laboral", explicó el ministro.

Al final de la entrevista, Arroyo señaló que, "en un contexto difícil, hubo mucha presencia del Estado y lo va a haber fuertemente en estos meses".

Fuente:LT10

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!