Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 22:14 - SENASA oficializó el nuevo Sistema de Identificación Electrónica para ganado: fechas clave y requisitos / Previsible: tras las lluvia de dólares por las ?retenciones cero?, en octubre se derrumbó el ingreso de divisas / Trazabilidad electrónica bovina: punto por punto, cómo es el sistema que se aplicará desde el 1° de enero / La generosidad de Macri y su destino tras la victoria de Milei / Con exportaciones en gran cantidad, ahora la carne argentina busca en China elevar la calidad / Los bancos de Argentina no atenderán este jueves por el Día del Empleado Bancario / Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano / Obvio, van saliendo los argumentos falsos contra la reforma laboral / Las tres reformas que Milei les planteó a los gobernadores / La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales / ?Por los stocks en EEUU, la soja debería estar en U$S 500: en algún momento el mercado va a corregir? / El gobierno nacional inicia la semana con el estreno de su nuevo gabinete / China: la industria frigorífica argentina busca nuevos nichos para carne de calidad / Una gran responsabilidad: la segunda oportunidad / Media sanción para plantar un millón de árboles en la provincia de Santa Fe / El Gobierno lanzó la segunda etapa de licitaciones para privatizar rutas y autopistas / El gobierno nacional subió 7,2% el precio del gas, de su transporte y distribución / La Corte toma juramento a 15 jueces de distintos fueros para el centro norte santafesino / Murió Daniel Willington, un jugador con clase y con miles de anécdotas / Un sueño sobre ruedas: alumnos de la Escuela Grierson compiten con un auto eléctrico con diseño propio /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Provincia autorizó un aumento del 28% en las tarifas del colectivo interurbano de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe publicó el decreto que autoriza el incremento en las tarifas de los colectivos interurbanos.

Senasa volvió a desilusionar a los ganaderos: el cambio en la vacunación antiaftosa “todavía no sale”

Así lo planteó Horacio Angélico, responsable de Senasa en la materia, durante el Congreso de Entes Sanitarios en Córdoba. Desde CRA lamentaron la noticia y pidieron “decisión política” al gobierno nacional.

Quién es Diego Spagnuolo, el funcionario apartado por presuntas coimas

Cercano a Javier Milei y con paso polémico por la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo fue desplazado tras la difusión de audios que lo vinculan con presuntas coimas.

Losada explicó su voto en contra del financiamiento a universidades: "fue incómodo, pero a conciencia"

La senadora santafesina insistió en la necesidad de cuidar el déficit cero. En cambio, dijo que la discapacidad no puede esperar. Expectativa en que el Presupuesto 2026 reconozca el atraso de partidas para universidades nacionales.

Récord histórico en la molienda de girasol: más de 487 mil toneladas en julio

La industria aceitera registró el mayor volumen mensual en una década y el acumulado anual también superó marcas previas, con fuerte crecimiento de exportaciones.

¿Qué pasará con el INTA?: el Senado y un fallo judicial pusieron un freno definitivo a las reformas

Por abrumadora mayoría, la oposición en la Cámara Alta dejó firme el rechazo que ya se había expresado en Diputados contra el decreto que dispuso la transformación del INTA. En paralelo, un juzgado de Buenos Aires dio lugar a un amparo impulsado por el gremio APINTA en contra de los cambios.

La confianza de los consumidores retrocedió 13,87% respecto de julio

Un relevante estudio nacional que se desarrolla desde 1998, mide "como se sienten" las personas respecto de su economía personal y ante el escenario general.

Javkin: “Rosario será la capital productiva del interior del país”

El intendente destacó el rol de la Bolsa de Comercio. También la articulación público-privada como motores del desarrollo y crecimiento industrial.

Mammarella celebró la sanción de la nueva ley: "Estamos contentos, esperemos que quede vigente"

Frente a un posible veto, "volveremos a trabajar con el Congreso, porque no se trata de un aumento, sino de recuperar lo perdido desde 2023", consideró el rector de la UNL.

Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de maíz con destino comercial. Es un 10% más que el año pasado y la segunda mejor cifra de la historia. El clima y la baja población de chicharritas, los principales factores a favor del cereal.