Pullaro firmó el decreto designando a los tres nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
Dos asumirán en forma inmediata. En el caso de Jorge Baclini, para cubrir la vacante que se produjo con la salida del Dr. Mario Netri en diciembre; y Margarita Zabalza por la creación del séptimo sillón. Rubén Weder deberá esperar hasta el 2 de abril para reemplazar a Gastaldi.
El creador de $Libra aseguró que el Presidente no cumplió un compromiso asumido
El encargado del lanzamiento del proyecto dijo que el mandatario argentino cambió de postura tras haber aceptado promocionar la criptomoneda sin explicación.
Milei consultó sobre eventuales consecuencias legales tras la suba millonaria y el desplome de $LIBRA
Mientras la oposición y los damnificados analizan presentar reclamos legales, el Gobierno arma su estrategia de defensa
Qué hay detrás de la discusión sobre el atraso del dólar y qué opinan los economistas
El Gobierno quiere que con el superávit fiscal, el Tesoro Nacional pueda comprar una mayor cantidad de dólares para ir pagando los voluminosos intereses y la propia deuda pública. Qué dicen los empresarios y de los economistas.
Soja: se sembró un 16% más, pero las lluvias llegaron tarde y habría 1,5 millones de toneladas menos
La estimación para la soja 2024/25 se ajusta a 16,5 Mt, con un rinde de 32,2 qq/ha, lejos de los 40 qq/ha de la campaña pasada. La sequia de enero quebró las expectativas y dejó pérdidas irreversibles.
Cómo se reacomodaron las piezas del perottismo en el último cierre de listas
El ex gobernador no competirá en las elecciones de constituyentes. Pero sí lo harán referentes de su riñón. Alcides Calvo irá por la lista oficial del PJ, en tanto que Luis Castellano jugará con Marcelo Lewandoski. Dispersión, libertad de acción y guiños tácitos.
Cristina profetiza el fracaso de Javier Milei con la inflación
La pelea de economistas por el tipo de cambio no es sólo un debate técnico. Refleja la compleja disputa del poder, inquieto por un futuro inminente.
“Alivios escasos y tardíos”: las lluvias no alcanzan y las proyecciones de cosecha siguen por el tobogán
La Bolsa de Comercio de Rosario redujo en dos millones de toneladas su estimación para la cosecha de maíz, y también hizo su primer pronóstico para soja, que no es positivo.
Desarmar el Estado fofo: buenas y malas
En un contexto donde la burocracia ha sido un obstáculo para el desarrollo económico y social, el gobierno de Javier Milei decidió avanzar con una nueva etapa de desregulación, denominada "Desregulación 2.0".
La Región Centro solicitó su incorporación al proceso de la nueva licitación de la Hidrovía
“Es un tema de gran relevancia ya que impacta directamente en la competitividad exportadora de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, siendo clave para nuestras economías”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini.