Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 15:25 - SENASA oficializó el nuevo Sistema de Identificación Electrónica para ganado: fechas clave y requisitos / Previsible: tras las lluvia de dólares por las ?retenciones cero?, en octubre se derrumbó el ingreso de divisas / Trazabilidad electrónica bovina: punto por punto, cómo es el sistema que se aplicará desde el 1° de enero / La generosidad de Macri y su destino tras la victoria de Milei / Con exportaciones en gran cantidad, ahora la carne argentina busca en China elevar la calidad / Los bancos de Argentina no atenderán este jueves por el Día del Empleado Bancario / Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano / Obvio, van saliendo los argumentos falsos contra la reforma laboral / Las tres reformas que Milei les planteó a los gobernadores / La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales / ?Por los stocks en EEUU, la soja debería estar en U$S 500: en algún momento el mercado va a corregir? / El gobierno nacional inicia la semana con el estreno de su nuevo gabinete / China: la industria frigorífica argentina busca nuevos nichos para carne de calidad / Una gran responsabilidad: la segunda oportunidad / Media sanción para plantar un millón de árboles en la provincia de Santa Fe / El Gobierno lanzó la segunda etapa de licitaciones para privatizar rutas y autopistas / El gobierno nacional subió 7,2% el precio del gas, de su transporte y distribución / La Corte toma juramento a 15 jueces de distintos fueros para el centro norte santafesino / Murió Daniel Willington, un jugador con clase y con miles de anécdotas / Un sueño sobre ruedas: alumnos de la Escuela Grierson compiten con un auto eléctrico con diseño propio /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos

Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trató de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Scaglia: “A la provincia la hacen grande los industriales, el campo y el comercio, que generan trabajo”

Lo dijo la vicegobernadora durante un encuentro con industriales santafesinos en el Parque Industrial de la ciudad de Gálvez; y señaló la necesidad de “tener una agenda de desarrollo, porque a las industrias les tiene que ir bien y tienen que crecer

Informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe al 26 de agosto del 2025

En toda el área SEA, las lluvias impulsaron la intención de siembra del girasol.

Sustentabilidad: Alianza de Banco Santa Fe y Sistema B para impulsar un sistema financiero que respalde a las empresas de triple impacto

Banco Santa Fe selló una alianza estratégica con Sistema B Argentina para impulsar la promoción y el crecimiento de empresas de Triple Impacto (económico, social y ambiental) en Argentina, generando condiciones que les faciliten el acceso a soluciones financieras responsables y sostenibles.

Acuerdo paritario: FESTRAM y municipios definieron aumento salarial hasta octubre

Se estableció un incremento del 7% en tres tramos: 3% en agosto, 2% en septiembre y 2% en octubre.

Otra jornada con incidentes: evacuaron caravana de Karina Milei en Corrientes

La secretaria general de la Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados sólo pudieron caminar dos cuadras. Hubo insultos, empujones, corridas y dos detenidos. Un día antes, Javier Milei fue repudiado en Lomas de Zamora.

Ernesto Cruz, el “récordman” mundial del maíz que cree que Argentina puede duplicar su producción

En el Congreso Internacional de Maíz, el ingeniero agrónomo mexicano, que ostenta el récord mundial en rendimiento del cereal, expuso los retos y el potencial que observa en nuestro país para dar un fuerte salto productivo.

Nos invaden los importados... de Tierra del Fuego

Nos invaden los importados... de Tierra del Fuego

Violencia y política: la trampa que debemos evitar

Violencia y política: la trampa que debemos evitar

Bayer y la agricultura digital: cómo los datos en el campo mejoran la productividad del maíz y la toma de 40 decisiones

Bayer, a través de soluciones digitales y datos agronómicos, busca ayudar a los productores de maíz a mejorar los rendimientos por hectárea en Argentina. Los detalles en AIRE Agro, en el Congreso Internacional de Maíz.