Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 22:54 - UNA SEMANA DE CATARSIS Y VUELTA DE PAGINA / Santa Fe apuesta al diálogo constructivo con la Nación / Pullaro criticó las retenciones: "Son el impuesto más regresivo de Argentina" / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Joe Biden reapareció con acusaciones contra Donald Trump por la ayuda a Javier Milei / Con el 25% de la soja implantada, el clima ofrece pistas que remiten a 2016 / Senadores recibieron a empresarios de las telecomunicaciones / Inflación: cuánto cuesta llenar el "changuito" en cada provincia y qué subas hubo en octubre / De la genética a la adaptación al campo: las claves para elegir un toro ?funcional? y potenciar la cría / Comenzó Agritechnica 2025: los datos y el color de la sorprendente meca mundial de la tecnología agrícola / Máximo Kirchner aclaró su vínculo con Axel Kicillof: ?No tengo ningún tipo de conflicto, siempre lo apoyé y lo voté? / El trigo arrancó con todo: el avance de cosecha más rápido de la historia / ?No pisás el cultivo y no te sobra ni un litro?: en Entre Ríos, incorporó drones y elevó la productividad / El dólar salió de escena y ahora todo pasa por la reactivación: ¿la economía puede crecer a tasas chinas en 2026? / El Gobierno activa su plan de acuerdos: reunión con Córdoba y San Juan en Casa Rosada / La cantidad de vehículos retenidos en Santa Fe cayó cerca de 40%: ¿hay más conciencia vial? / ?Por primera vez en muchos años, este gobierno no le da ni le va a dar la espalda al agro? / Festram le solicitó al Gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales / Con lo liquidado entre enero y octubre, 2025 ya es el tercer mejor año en aporte de dólares del agro ? / Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Diálogo, consenso y trabajo: las claves para lograr una Constitución moderna, según Michlig

"Terminamos con los privilegios de la política y consagramos derechos ciudadanos", dijo el dirigente luego de cerrar, este sábado, una extensa y emotiva jornada. Y anticipó que uno de los desafíos a futuro será trabajar por una ley de educación.

“Un punto de inflexión negativo”: agosto confirmó la marcha atrás de la maquinaria agrícola

El mes pasado se patentaron solo 550 unidades, lo que significa un desplome del 44,7% con respecto al año pasado. La incertidumbre económica y electoral conspiran contra un sector que venía con buenos números.

El dilema de la inteligencia artificial en la escuela: ¿cómo se usa en las aulas?

Entre el riesgo del atajo y la ilusión de aprendizaje, docentes y especialistas analizan el impacto de ChatGPT y otras herramientas en la escuela secundaria y la universidad. Mientras la mayoría del personal docente reconoce no sentirse capacitada para usarlas, la falta de lineamientos oficiales deja a los profesores librados a su creatividad y a la intuición.

Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: “Desde nuestra provincia le mostramos al mundo un modelo de potencia productiva”

El encuentro internacional organizado por el Gobierno Provincial y que se desarrolló en Rosario durante cinco días, reunió a 250 compradores de más de 30 países, 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y 40 fondos de inversión.

Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene

Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.

Marcha de antorchas en toda la provincia en defensa de la escuela pública

Será esta tarde-noche en forma simultánea en diferentes localidades de los 19 departamenos. En nuestra ciudad, la concentración será en Bv. Gálvez y Lavalle, para luego marchar hasta la Casa del Maestro.

Golpe político a Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Con 63 votos positivos y solo 7 en contra, la Cámara Alta insistió en la sanción de la ley que había sido vetada por el Presidente. Ahora, la norma deberá ser promulgada. El Gobierno anticipa que podría recurrir a la Justicia.

La Convención Reformadora declaró obligatorias las escuelas primarias y secundarias

La Convención alcanzó este sábado un amplio consenso político en torno a cambios para el capítulo de la educación en la nueva Constitución Santafesina

Radiografía del mercado ganadero en Estados Unidos

Estados Unidos sigue siendo el mayor productor y consumidor de carne bovina, pero con stocks en baja y récord de importaciones. En el primer semestre de 2025, Brasil, Australia, Uruguay, Paraguay y Argentina ganaron terreno en el mercado norteamericano.

Provincia construye un nuevo puente sobre arroyo El Pindó

Tras la construcción del puente Paraná Miní, el gobierno de Maximiliano Pullaro continúa invirtiendo en obras viales para la integración interprovincial a través de la Ruta 32, que conecta Villa Ocampo con Puerto Ocampo.