El origen del mate: ¿cuándo y quién lo creó?
En las tierras guaraníes, esta infusión nació como un regalo de los dioses. Hoy, une a Argentina en un ritual de amistad y tradición que trasciende fronteras.
Quién era la mujer acusada de matar a toda su familia en Villa Crespo
Laura Fernanda Leguizamón, de 50 años, es la principal sospechosa de la masacre que conmociona al país.
Dólares en el colchón: uno por uno, cuáles son los anuncios del Gobierno sobre la reducción de controles
Una de las principales decisiones fue anular varios regímenes informativos. Entre los que se eliminaron, se encuentra la obligación de declarar las compras realizadas con tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales.
Convencionales del PJ escucharon a dirigentes de gremios estatales
Fue en el comienzo de una ronda de conversaciones con sectores sociales para temas específicos de reforma. Críticas de Monteverde a la falta de diálogo con Unidos de cara a la reunión del 14 de julio. Organizaciones que trabajan en discapacidad en el segundo turno.
El nuevo objetivo de Milei: el "paro salvaje"
El nuevo objetivo de Milei: el "paro salvaje"
Pullaro: “La nueva Constitución debe garantizar transparencia y acceso a la información”
El gobernador santafesino encabezó la XV Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia y propuso incluir en la reforma constitucional mecanismos concretos para el control ciudadano y la rendición de cuentas en todos los poderes del Estado.
El FMI dijo que "sigue de cerca" la evolución de los anuncios del gobierno argentino
Sostuvo que la administración libertaria se comprometió a mantener los estándares internacionales.
La pavimentación de la Ruta 3 ya es una realidad que modifica la conectividad en el norte santafesino
El gobierno de Maximiliano Pullaro reactivó la obra vial que une Los Tábanos con Los Amores, con una inversión que supera los 27.000 millones de pesos.
Las provincias podrían mejorar hasta un 52% los aprendizajes con el mismo presupuesto, aseguran desde Argentinos por la Educación
Un nuevo informe de Argentinos por la Educación manifiesta que hay jurisdicciones que podrían mejorar un 52% sus aprendizajes en lengua y matemática con su nivel de inversión educativa. La explicación de Leyre Sáenz Guillén, analista de datos de la organización.
Cambios del SEOM en Santa Fe: una por una, las modificaciones que aprobó el Concejo
El Concejo aprobó una reforma clave en el SEOM que cambiará la forma de estacionar en Santa Fe. Enterate qué se definió y cómo te impactará.