Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 04:13 - Paritarias en Santa Fe: el Gobierno pagará de forma automática la diferencia por la inflación / El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos / Cosecha grande, margen chico: el trigo que preocupa al productor / Combustibles: cómo acceder a descuentos de hasta el 30% y reintegros de $40.000 / El potencial del agro argentino: una tonelada de manteca vale más que una de tubos de acero / ?Hoy más que nunca necesitamos ver a la industria y el campo unidos? / ?Boom? sectorial: la ganadería argentina cerrará el año movilizando más de U$S 20.000 millones / Se conoció el elenco que conformará la Delegación oficial de Santa Fe para el Festival de Cosquín 2026 / Amsafé cuestiona el aumento automático del gobierno y dice que es insuficiente / ¿Es momento de hacer la reforma laboral? / Hidrovía: qué establece el Plan Paraná del Gobierno nacional y cuál será su impacto en Santa Fe / Presencia de vaquita defoliadora en Santa Fe: recomendaciones para la siembra de soja / Monotributo: sin eliminación, pero con cambios hacia modernización laboral / Alumnos del EEMPA Nº 1219 de Ambrosetti visitaron Santa Fe y Paraná en una jornada educativa del Senado Provincial / Sindicalistas en busca de 14 toneladas de piedras / Un llamado de Salud para completar los esquemas de vacunación desde el embarazo / El INTA Paraná validó una herramienta clave para enfrentar malezas resistentes / Un buque con 2.901 vacas regresa a Uruguay desde Turquía tras un un mes de viaje / Vuelco y saqueo de un camión cargado con pollos congelados / El precio mundial de la carne vacuna se dispara y abre una nueva oportunidad para los exportadores argentinos /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Fuertes bajas en Chicago en la primera rueda del 2.024. Qué pasó en Rosario

La primera rueda de operaciones del 2.024 en los mercados agrícolas Chicago y de Rosario comenzó con bajas en los precios de los principales granos.

Financiamiento a productores: “decepcionado”, el campo reclama reconsiderar una “tasa de interés discriminatoria”

El Banco Central (BCRA) aumentó en un 20 % la tasa mínima para el financiamiento a productores de soja hasta el 30 de junio del 2024, con lo cual el interés compensatorio de las financiaciones de entidades financieras en pesos será ahora del 120 %.

"El Congreso es la última trinchera que tiene la sociedad para defenderse", afirmó Leopoldo Moreau

El diputado de Unión por la Patria se refirió a la ley que envió Javier Milei al Congreso.

Gerardo Montenegro: “Hasta ahora las medidas del Nuevo Gobierno Nacional sólo perjudican a los trabajadores”

El Senador por Santiago del Estero manifestó su preocupación por la situación actual del país.
Gerardo Montenegro: “Hasta ahora las medidas del Nuevo Gobierno Nacional sólo perjudican a los trabajadores”

Diputados del socialismo rechazan los cambios propuestos por DNU en la actividad farmacéutica

“No se puede transformar el servicio de salud en un negocio, introduciendo variables financieras y no sanitarias”, alertó Varinia Drisun, autora de la iniciativa.

El gobierno nacional define otra quita de subsidios para tarifas de gas y electricidad

El 8 de enero habrá una audiencia pública para discutir el costo del gas, ante subas pedidas por las empresas del 350 y al 700% para 2024. Además, la gestión de Javier Milei deberá decidir cuánto del atraso tarifario de la gestión anterior y de su propia devaluación irá al costo mayorista del megavatio.

Concejales de una de las ciudades más importantes de Santa Fe aumentaron el presupuesto casi un 300%

Los ediles de Reconquista aprobaron una suba de gastos muy por encima de la inflación y lejos del ajuste público imperante. Para 2024, prevén un costo de funcionamiento de $455.420.000.

Los pases a planta en la mira tras la suspensión de planes sociales en Santa Fe

El ministerio de Capital Humano dio de baja a 4.588 beneficiarios, de los cuales 170 son santafesinos.

El gobernador Pullaro se reunió con el ministro del Interior para defender la producción santafesina

El encuentro se llevó a cabo este viernes en Casa Rosada. Avanzaron en la agenda de trabajo conjunta entre los gobiernos Nacional y Provincial, donde se planteó las preocupaciones del sector productivo santafesino.

"Inconstitucionalidad manifiesta": la Corte aceptó analizar una demanda contra el DNU, pero la tratará en febrero

La determinación surge de la "acción declarativa de certeza" presentada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, con el patrocinio como abogados del exministro de la Corte Raúl Zaffaroni y de Raúl Ferreyra. Paralelamente se acumulan pedidos de amparo en la justicia en lo Contencioso Administrativo federal para impedir la aplicación de la norma.