Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 04:38 - UNA SEMANA DE CATARSIS Y VUELTA DE PAGINA / Santa Fe apuesta al diálogo constructivo con la Nación / Pullaro criticó las retenciones: "Son el impuesto más regresivo de Argentina" / El Presidente se siente respaldado por la sociedad pero no por la política / Joe Biden reapareció con acusaciones contra Donald Trump por la ayuda a Javier Milei / Con el 25% de la soja implantada, el clima ofrece pistas que remiten a 2016 / Senadores recibieron a empresarios de las telecomunicaciones / Inflación: cuánto cuesta llenar el "changuito" en cada provincia y qué subas hubo en octubre / De la genética a la adaptación al campo: las claves para elegir un toro ?funcional? y potenciar la cría / Comenzó Agritechnica 2025: los datos y el color de la sorprendente meca mundial de la tecnología agrícola / Máximo Kirchner aclaró su vínculo con Axel Kicillof: ?No tengo ningún tipo de conflicto, siempre lo apoyé y lo voté? / El trigo arrancó con todo: el avance de cosecha más rápido de la historia / ?No pisás el cultivo y no te sobra ni un litro?: en Entre Ríos, incorporó drones y elevó la productividad / El dólar salió de escena y ahora todo pasa por la reactivación: ¿la economía puede crecer a tasas chinas en 2026? / El Gobierno activa su plan de acuerdos: reunión con Córdoba y San Juan en Casa Rosada / La cantidad de vehículos retenidos en Santa Fe cayó cerca de 40%: ¿hay más conciencia vial? / ?Por primera vez en muchos años, este gobierno no le da ni le va a dar la espalda al agro? / Festram le solicitó al Gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales / Con lo liquidado entre enero y octubre, 2025 ya es el tercer mejor año en aporte de dólares del agro ? / Trabajadores de la Algodonera Avellaneda pidieron al juez Fabián Lorenzini que gestione ante entidades bancarias que suspendan los embargos y débitos automáticos: "No tienen para comprar comida" /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Rosatti convocó a buscar consensos

El presidente de la Corte aludió a la experiencia de la reforma constitucional de 1994 y también a anécdotas personales para agradecer la distinción, e instar a los jóvenes universitarios a comprometerse para lograr transformaciones.

“Este no es el techo de la ganadería”: Julio, el abogado que se enamoró de los toros y las trufas

El titular de la cabaña Fortín Quieto celebró el éxito de su último remate, defendió el potencial de la ganadería en el país y pidió políticas estables. “Ojalá algún día todo el empresariado haga lo mismo que hacemos los ganaderos: competimos aun en momentos difíciles”, aseveró.

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU

La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales

El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre

Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal

Qué sigue en la agenda de Javier Milei tras la suspensión del viaje a España

El presidente argentino planeaba asistir a un evento de Vox en Madrid. La crisis post electoral movió su calendario.

Desde Río Cuarto, Provincias Unidas se formalizó como fuerza para 2027

En una fuerte señal al Gobierno nacional con una cumbre en Río Cuarto, se comprometieron a avanzar sobre las retenciones al campo y defendieron los recursos para universidades y el Garrahan.

Pullaro: “En esta reforma podemos reconocernos todos los santafesinos”

El gobernador enumeró las razones por las cuales “era necesaria”. Fijó como claves “el consenso como método y equilibrio como resultado”. Y aseguró que, a partir del nuevo texto de la Constitución Provincial “hay menos poder para la política y más poder para la ciudadanía”.

El regreso del palo y la zanahoria a falta de votos y de consensos

Economía trabaja en las reformas laboral y tributaria, que se suman al presupuesto en un escenario de debilidad política oficial.

Desde Río Cuarto, Provincias Unidas se plantó como alternativa a Javier Milei y al kirchnerismo

Fue la primera presentación formal del espacio que conforman cinco gobernadores. Rechazo a los últimos vetos nacionales y un llamado de atención al Presidente: "a los argentinos no les alcanza la plata para llegar a fin de mes". Sin invitación formal al diálogo, avisan: "reunión para la foto, no".

Comer en Argentina es más barato que en Chile

La canasta básica en nuestro país es, en promedio, un 15% más barata que en el país trasandino.