Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 08:10 - Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética / Gritan, votan, calculan: el drama del poder sin rumbo / Reforma de la Constitución de Santa Fe: temas claves y mirada al futuro / Santa Fe obtuvo financiamiento internacional para obras hídricas y eficiencia energética / La crisis que desató el Senado y después, en cuatro claves / El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria / Crece la interna en el gobierno nacional: Victoria Villarruel cruzó duramente a Milei / Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró ?las oportunidades que se abren para Santa Fe? / Crece la mora bancaria / Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace: qué reclamos hará el campo por las retenciones / El bajo consumo de carne y el desafío del sector ganadero: lograr mejores precios dentro y fuera del país / Los precios no acompañaron la buena cosecha y el ?PBI? de la soja cayó en U$S 2.000 millones / Retenciones: un ?freno de mano? que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino / La fiesta de Villa Minetti / Pullaro: ?Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo? / Un choque entre una moto y un auto en el norte de Santa Fe deja un muerto / Pullaro reafirmó el compromiso con el equilibrio fiscal y las obras para el interior productivo / Obras inteligentes: cómo es el software diseñado por cuatro santafesinos que fue premiado en Europa / Las falencias en la comunicación del Gobierno / El Senado Nacional aprobó por unanimidad el aumento a jubilados /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Qué hay detrás del escándalo político

El conflicto de Chubut es uno de esos problemas en los que todos tienen algo de culpa y ninguno tiene la responsabilidad total

El Papa habló del Estado y la legitimidad en el poder público; el gobierno nacional rechazó los dichos

El Sumo Pontífice envió un mensaje para la inauguración de la sede porteña del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana.

"La palabra del Papa la respetamos pero en algunas de ellas no estamos de acuerdo"

Así lo confirmó Adorni en relación a las declaraciones del Sumo Pontífice, quien en un mensaje a juristas argentinos aseguró que el rol del Estado en la "redistribución y justicia social" es "más importante que nunca". Además Francisco alertó por los "modelos deshumanizantes y violentos".

La Rural de Rafaela pidió a Pullaro "financiamiento urgente" para la lechería

El presidente Leonardo Alassia y la secretaria Romina Romero, tuvieron con el mandatario un breve encuentro en la sala de reuniones de la institución, junto al ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico y al secretario de Infraestructura Productiva, Mauricio Basso.

Chubut vs. Estado Nacional: una sentencia que cae por sus propios argumentos

Con la llegada de Javier Milei al Poder Ejecutivo, todo ha cambiado. Las refinanciaciones ya no se otorgan y el objetivo del gobierno nacional es que se cumplan los acuerdos de préstamos

Gremios docentes anunciaron un nuevo paro total para el lunes 4 de marzo

Tras las fallidas negociaciones con el Gobierno, el titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) encabezó una conferencia junto a Pablo Moyano.

Cronograma de pago a empleados públicos de Santa Fe

Se inicia el viernes 1 de marzo y se extiende hasta el jueves 7.

Alerta por tormentas para el norte y sur de la provincia de Santa Fe

La advertencia es de nivel amarillo y abarca a 12 departamentos.

Santa Fe tenía previsto recibir en enero $ 3.154 millones por el Fonid

Las "transferencias discrecionales" que recortó el gobierno de Javier Milei sumaron para la provincia $89.935 millones en 2023.

El campo no seduce a ingresantes universitarios en Santa Fe

Del total de nuevos alumnos que cursarán carreras de grado en la Universidad Nacional del Litoral, apenas el 5% optó por agronomía y veterinaria. Menos de 600, sobre un total que supera los 11.000, iniciarán las clases en las Facultades de Esperanza. Un dato: los aspirantes a veterinarios duplican a los que apuntan a ser agrónomos.