Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 17:16 - Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

"Realmente en decadencia": duro diagnóstico sobre la industria semillera por el abuso del uso propio

Para Edgardo Motto, gerente de CASEM, la proliferación de la "bolsa blanca" acorraló al sector. Con solo un 16% de la soja proveniente de semilla fiscalizada, el país pierde competitividad y millones de dólares en ingresos, mientras que las inversiones en mejoramiento genético caen drásticamente. La reciente Resolución 245 del INASE busca combatir el problema, pero su efectividad aún está en duda.

Se corre La Niña y crece el riesgo para la campaña gruesa

Las últimas actualizaciones de los organismos internacionales muestran un significativo corrimiento en el tiempo. Ahora se pronostica para los trimestres octubre/diciembre y noviembre/enero. Se plantea un mejor escenario para el maíz temprano y más riesgo para la soja de primera en Argentina, anticipan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

El gobierno de Santa Fe quiere llegar con el gas natural a 45 localidades y a 250 industrias

El gobernador Pullaro encabezó el acto de presentación del ambicioso proyecto. Se estima una inversión de $ 196.414.502.000. La concreción se hará por etapas.

Remueven vehículos abandonados para despejar comisarías de Santa Fe y Santo Tomé

El plan contempla el retiro y compactación de autos que llevan meses sin uso, lo que permitirá una gestión más eficiente y liberará las áreas afectadas.

Vera prepara su gran muestra rural

Será la 74ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Industria Comercio y Granja. El evento apunta a reforzar la capacitación para una de las regiones más ganaderas del país.

En medio de las tensiones, Javier Milei cenó con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos

El Presidente recibió al líder del PRO este martes por la noche, en plena interna de La Libertad Avanza en el Congreso y la posible alianza entre los partidos

Zamora inauguró dos edificios educativos y entregó viviendas en el pasaje Los Cercos

Vale destacar que el establecimiento del Nivel Primario también es sede del Agrupamiento Educativo de Nivel Medio N° 86.028, con sede en El Mojón.

Crecieron las exportaciones agroindustriales, pero sigue habiendo problemas

Las ventas se incrementaron casi un 20%, pero "con problemas". Según Monitor de Exportaciones Agroindustriales de la Fundación FADA, aún hay mucho por hacer: pocos acuerdos internacionales y muchas trabas. Aún así, 6 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen de la agroindustria. Limón, maní y maíz están en el podio mundial.

Se corre La Niña y crece el riesgo para la campaña gruesa

Las últimas actualizaciones de los organismos internacionales muestran un significativo corrimiento en el tiempo. Ahora se pronostica para los trimestres octubre/diciembre y noviembre/enero. Se plantea un mejor escenario para el maíz temprano y más riesgo para la soja de primera en Argentina, anticipan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

Suspendieron las clases en una escuela de Salta tras una intoxicación masiva

En la escuela Domingo Faustino Sarmiento las actividades se dictarán desde mañana de manera virtual. Alumnos fueron afectados por monóxido de carbono.