Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 17:06 - Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Más de 10 mil personas se inscribieron para trabajar en el Poder Judicial de Santa Fe

Desde el Poder Judicial de Santa Fe dieron a conocer los datos de la convocatoria para ingresar como empleado administrativo del órgano. De 10.526 personas que se inscribieron, 7.068 fueron mujeres.

¿Qué pasará con el precio de Netflix, Spotify y otras plataformas tras la baja en el impuesto PAÍS?

El precio de las plataformas como Spotify o Netflix surgen del valor del dólar oficial, más un 8% del impuesto PAIS, un 21% del IVA y un 30% de la percepción de Ganancias.

ANSES confirmó un nuevo BONO para JUBILADOS en septiembre: cuánto se cobra y cuándo

ANSES confirmó un bono extra para jubilados y pensionados que se suma al aumento de septiembre. Conocé los montos y las fechas de cobro.

Vigneau: "Hay un error de diseño en la política que no prioriza el agro"

El presidente del Congreso Internacional del Maíz destacó en Cadena 3 la relevancia del cultivo en la economía y sustentabilidad agropecuaria. También habló de la necesidad de políticas claras y la inversión en biocombustible.

El Gobierno evalúa mejorar las jubilaciones después del veto, pero lo condicionará a la reacción de la oposición

Figuran varias opciones en el menú del Presidente, que paga el costo político de una medida controversial. Caputo estudia un bono de 70 u 80 mil pesos. No se descarta un aumento por decreto ni impulsar un proyecto del PRO

Para el gobierno, la reducción del Impuesto PAIS podría desacelerar los precios en septiembre

El ministro de Economía anticipó que la inflación de agosto será similar a la de julio. Sin embargo, esperan una fuerte desaceleración en el noveno mes del año por los cambios impositivos.

Vera prepara su gran muestra rural

Será la 74ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Industria Comercio y Granja. El evento apunta a reforzar la capacitación para una de las regiones más ganaderas del país.

La Policía Federal reprimió a jubilados que se movilizaban en el Congreso contra el veto de Milei

Distintos sectores marcharon en rechazo del anunciado veto del Poder Ejecutivo al aumento de las jubilaciones.

Crecieron las exportaciones agroindustriales, pero sigue habiendo problemas

Las ventas se incrementaron casi un 20%, pero "con problemas". Según Monitor de Exportaciones Agroindustriales de la Fundación FADA, aún hay mucho por hacer: pocos acuerdos internacionales y muchas trabas. Aún así, 6 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen de la agroindustria. Limón, maní y maíz están en el podio mundial.