Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 15:39 - Scaglia anunció que irá al bloque de Provincias Unidas en el Congreso / Secuestran más de 20 animales faenados durante un control vehicular en Arrufó / Volvió a caer el empleo privado registrado en Santa Fe / Cuatro de cada 10 familias usan ahorros para gastos cotidianos / Tormentas y granizo sorprendieron a distintas localidades del interior santiagueño / China International cerró acuerdos por más de US$10.000 millones con Brasil / Decomisaron una carga de postes de itín en un control policial en Ojo de Agua / Bullrich y Villarruel se reunirán este viernes en medio de las negociaciones por las reformas del Gobierno / Sigue la carrera para recuperar el TC en el autódromo rafaelino: "Son obras que están exigiendo en todos lados" / La normalización del sistema financiero / En octubre, la inflación fue del 2,3% en la Argentina y acumula 24,8% en lo que va del 2025 / Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión / Despidos: cómo transformar la indemnización en un seguro / ¿Usar los dólares o seguir guardándolos bajo el colchón? / La sindicatura presentó un nuevo informe clave en el cramdown de Vicentin / El gobierno nacional obtuvo el mayor superávit financiero en diez meses / Extraordinarias en la mira: el oficialismo afina la estrategia para aprobar reformas / Llega un frente frío con tormentas y granizo: alertas en gran parte del país / Caputo descuenta el apoyo de los gobernadores a las reformas estructurales / Pullaro: ?La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Cronograma de pago de sueldos de agosto a empleados públicos de Santa Fe

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informó de la liquidación de haberes de agosto a estatales provinciales, que incluye el incremento acordado en paritarias del 3% para este mes.

Crecieron las exportaciones agroindustriales, pero sigue habiendo problemas

Las ventas se incrementaron casi un 20%, pero "con problemas". Según Monitor de Exportaciones Agroindustriales de la Fundación FADA, aún hay mucho por hacer: pocos acuerdos internacionales y muchas trabas. Aún así, 6 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen de la agroindustria. Limón, maní y maíz están en el podio mundial.

La decisión de no modificar la vacunación antiaftosa generó sorpresa y sospechas en CRA

El designado vicepresidente del Senasa, Néstor Osacar, anunció que los cambios no se implementarán este año, sino en 2025, generando "desilusión" en el ruralismo. Se esperaban cambios en las categorías y fechas de vacunación, con la exclusión de los novillos en la segunda campaña de 2024.

Javier Milei juntó a los diputados y senadores más cercanos y acordó una hoja de ruta para evitar más derrotas

El cónclave, que se llevó a cabo en Casa Rosada, duró poco más de una hora. Hubo integrantes de La Libertad Avanza, del PRO y del MID. También participaron Karina Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El veto a las jubilaciones fue el tema central

La baja del impuesto PAÍS no llegaría a notarse en la presente campaña agrícola

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la reducción del 17,5% al 7,5% a partir del 2 de septiembre para estimular las importaciones de bienes. Aunque la medida podría reducir los costos de insumos agrícolas, como los fertilizantes, referentes del sector advierten que el impacto no se sentirá de inmediato.

Se conoció cuánto costarán las órdenes y los bonos de Iapos: aumentarán en septiembre y octubre

Los bonos y órdenes de Iapos tendrán dos aumentos en los próximos meses. Cuánto costarán en septiembre y octubre respectivamente, acá.

Habría un policía entre los detenidos por un hecho de abigeato en Vera

La Guardia Rural "Los Pumas" capturó a cinco personas en la intersección de las rutas 98 y 83, en el departamento Vera, con 100 kilogramos de carne bovina producto de un abigeato agravado. Uno de ellos sería funcionario policial.

El evento "anti chicharrita"

El 3° Congreso Internacional de Maíz puso el foco en esta problemática, dejando al alcance de la mano de los agricultores toda la información necesaria para afrontar la nueva campaña y potenciar las posibilidades de éxito.

"Realmente en decadencia": duro diagnóstico sobre la industria semillera por el abuso del uso propio

Para Edgardo Motto, gerente de CASEM, la proliferación de la "bolsa blanca" acorraló al sector. Con solo un 16% de la soja proveniente de semilla fiscalizada, el país pierde competitividad y millones de dólares en ingresos, mientras que las inversiones en mejoramiento genético caen drásticamente. La reciente Resolución 245 del INASE busca combatir el problema, pero su efectividad aún está en duda.

Caravanas, vacas y burócratas

Pablo Sánchez (CRA) se manifestó contra la obligatoriedad de la medida anunciada por el gobierno nacional. Los ruralistas piden ser escuchados.